Presentación Funciones de Personal Clave y Apoyo
Presentación Funciones de Personal Clave y Apoyo
DE LA INFORMACIÓN Y COMUNCIACIONES -
HOSPITAL DE APOYO YUNGAY”
2022
CONTRATO COLABORATIVO - NEC TIPO Z
2. Hacer uso del Core Group para una adecuada toma de decisiones en conjunto y que conlleve a una
3. Los KPI se deberán establecer para el cumplimiento y asimismo su respectiva medición para el buen
4. Se debe tener un enfoque preventivo antes que reactivo, esto se lograra usando alertas tempranas y
Project Manager
notifica al Project Manager Asistentes
Contratista el registra las decisiones cooperan en:
Registro de Alerta de las reuniones en el
Temprana revisado e
1 semana Registro de Alerta • Hacer propuestas
instruye cambio al Temprana en la • Buscar soluciones
alcance si es reunión • Decidir acciones
necesario • Determinar temas a eliminarse del
Registro
• Revisar acciones registradas
FUNCIONES DE AREA
I. GERENTE DE OBRA:
Las funciones del Gerente de Obra son:
1. Se encargará de la planificación, ejecución y seguimiento del proyecto desde el inicio hasta el fin con la finalidad de alcanzar los objetivos empresariales.
2. Se encargará de elaborar el dosier de calidad y las funciones de Ingeniero de Calidad.
3. Se encargará de reducir los riesgos y sobre costos durante la ejecución del proyecto.
4. Se encargará de la Integración del proyecto: Es decir liderara y supervisara al Ingeniero residente en la compatibilización de la especialidad de Comunicaciones con las
demás especialidades para una correcta instalación.
5. Se encargará de cumplir con los alcances del proyecto.
6. Se encargará de la estimación de tiempos y plazos según cronograma
7. Se encargará de revisar y cotejar la gerencia de costos.
8. Se encargará de la ingeniería de Calidad
9. Se encargará de velar el cumplimiento de las metas e hitos del personal de ejecución, así como los profesionales a su cargo como es el Ing Residente, Ing SSOMA,
Especialista BIM.
10. Coordinara directamente con el Director de la GTO o con su asistente técnico.
11. Presentar oportunamente el requerimiento de los materiales, equipos, herramientas, insumos y servicios necesarios para la ejecución de los trabajos o actividades de
acuerdo al Cronograma de Adquisición de Materiales.
12. Supervisará y dirigirá el proyecto desde su concepción hasta su conclusión en coordinación con el Ing Residente, Jefe de SSOMA y el Especialista BIM y equipo de
modeladores.
13. Revisión del proyecto en profundidad para programar entregas y calcular costes, así como las valorizaciones.
14. Supervisión de todas las obras in situ y a distancia para controlar el cumplimiento de las normativas en materia de construcción y seguridad.
15. Deberá emitir un informe cada 15 días de los avances dirigido al Gerente de obra, Director del Proyecto (PMO) y a Gerencia de Operaciones de Seal teleco.
FUNCIONES DE AREA
II. RESIDENTE DE OBRA:
1. Encargará de dirigir la ejecución de la obra, conforme a los planos y especificaciones técnicas establecidas en el proyecto de obra.
2. Deberá conocer en su totalidad los alcances del Contrato de obra.
3. Deberá mantener y custodiar en Obra los documentos que sean requeridos durante la ejecución (Planos, Actas, Memorias, Especificaciones,
Comunicaciones, etc.).
4. Deberá velar por el óptimo aprovechamiento de los medios técnicos y los recursos humanos necesarios para le ejecución de la obra.
5. Deberá verificar y validar el proyecto de ejecución de la obra, valorando las modificaciones que considere oportunas, de acuerdo con el
propietario de la obra.
6. Deberá verificar el cronograma de la obra y el cumplimiento de los plazos del mismo.
7. Deberá controlar que la empresa que ejecuta los trabajos cumple estrictamente los diseños y especificaciones técnicas del proyecto.
8. Que cuando existan discrepancias entre los diseños, especificaciones técnicas y reglamentación aplicable vigente, debe informar y coordinar
con el especialista de comunicaciones del propietario de la obra, para los cambios en el diseño a realizar.
9. Aprobar los inicios de los trabajos a ser ejecutados, controlando la calidad de los mismos.
10. Una vez concluidos, emitir las correspondientes aprobaciones por cada partida y verificando su óptimo funcionamiento.
11. Deberá validar las valorizaciones y apoyar en elaborarlas con el gerente de Obra.
12. Verificar el cumplimiento de la normativa vigente en el campo de seguridad y salud para los trabajadores.
13. Verificar el cumplimiento de la normativa laboral vigente por parte de la empresa que ejecuta la obra.
14. Verificar que se cumpla con la normativa de las especialidades sea NFPA72, NFPA110, NFPA101, TIA942 y las vigentes para Hospitales de este
tipo.
15. Estará en contacto permanente con el personal de instalación, pero con una autoridad con tacto.
16. Deberá emitir un informe cada 15 días de los avances dirigido al Gerente de obra, Director del Proyecto (PMO).
FUNCIONES DE AREA
III. ESPECIALISTA BIM - BIM MANAGER Y MODELADORES
1. Coordinar directo con el Ingeniero Residente y el Gerente de Obra para entregar los frentes de trabajo sin interferencias.
2. Coordinar directo con el especialista de BIM del Proyecto / Consorcio Peru Health para realizar las compatibilizaciones de
especialidades.
3. Asistir al Ingeniero Residente para el inicio, durante y final de la instalación en la Obra.
4. En caso se requiera dispondrá de un personal en obra permanente.
5. Modelado LOD 400 del proyecto
6. Actualizado de modelo Abuilt
7. Modelador en Obra y Equipo de apoyo remoto, con visitas técnicas programadas
8. Actualizar el modelo BIM en el ECD indicado en el PEB
9. Controlar en BIM
10. Representación de las Valorizaciones BIM de metrado en obra
FUNCIONES DE AREA