La Iglesia en La Edad Media
La Iglesia en La Edad Media
La Iglesia en La Edad Media
SESIÓN 06
La Edad Media es una época histórica muy larga, desde
la caída del Imperio romano hasta el descubrimiento de
América; época compleja y contradictoria, llena de
sombras y luces, grande y miserable al mismo tiempo. Se
ha pasado de una Iglesia “misterio” a una Iglesia
“Imperio”. Esta última imagen pervive a lo largo de todo
este período, pero con nuevos matices. Dentro de la
propia Iglesia irán surgiendo movimientos de renovación
que retoman la imagen de la Iglesia primitiva.
La iglesia de oriente: cisma
● Dos poderes, dos espadas, dirigen la cristiandad ahora unida, pero esta unión va a
traer serios problemas: para unos, el Papa, era a quien correspondía la autoridad
máxima; para otros, era el Emperador, pues éste había recibido el poder directamente
de Dios para dirigir la cristiandad, el Papa, por tanto, debía limitarse al estricto
campo de las actividades religiosas y al culto divino.
Nace en el año 1231 con el fin de sustraer del poder civil lo que era competencia de
la Iglesia. Pues el poder civil tomó la iniciativa de perseguir con violencia la
herejía.
● En los siglos XIII y XIV se produce un renacimiento del derecho romano, que
contenía una severísima legislación con las herejías, que sirvió como pauta al
tribunal de la Inquisición. En él se introducía la pena de muerte.