PDF Metodo Magnetico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 50

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CAJAMARCA
FACULTAD DE
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA
GEOLÓGICA
CURSO:
INGENIERÍA
GEOFÍSICA
TEMA: MÉTODO MAGNÉ TICO

DOCENTE: Ing. ALEJANDRO LAGOS


MANRIQUE

ALUMNOS: HOYOS ZAMORA, Alex Duvaller


LOAIZA SÁ NCHEZ, Homero
LÓ PEZ BECERRA, César Rafael
MENDOZA SALDAÑ A, Gian
Frederich
INTRODUCCIÓ
N método magnético es el método
El
geofísico de prospección más antiguo
aplicable en la prospección petrolífera, en
las exploraciones
mineras y de artefactos
Ciertas menas en especial los yacimientos
arqueológicos.
de sulfuros que contienen magnetita,
ilmenita o

pmiarrgontéintiacoprdoedulcaentideirsrtao,
rsliaosnecsueanlesel pcuaemdpeon
Los métodos magnéticos figuran entre los más baratos de la geofísica
y desde el punto de vista operacional también entre los más
rápidos y sencillos, por otra parte, el campo de aplicación de
los métodos magnéticos es tan amplio que puede utilizarse en
descubrimientos de yacimientos de hierro magnético, en la
prospección de yacimientos de magnesio y cromita, accidentes
geológico (fallas, contactos, intrusiones, etc.). En general es una
buena política la inclusión de una prospección magnética en toda
campaña geofísica de cierta importancia.
OBJETIVO
S
 Definir y conocer el método magnético
 Conocer las aplicaciones de los métodos

magnéticos
 Mostrar ejemplos de las aplicaciones del
método magnético
HISTORIA
La ciencia del magnetismo inició en el año 1600. En este año el inglés William Gilbert nacido en
1544 (fallecido en 1603) publicó el libro 'De Magnete', que es una compilación de todos los
conocimientos ya existentes en el siglo 16 acerca del magnetismo. En esta publicación Gilbert
estableció el concepto de un campo geomagnético general con una orientación definida en cada
lugar de la superficie terrestre. A fines del siglo 16 la observación de anomalías locales en la
orientación del campo geomagnético fue conocida y empleada en la prospección de minerales
férricos.
En 1870 Thalen y Tiberg construyeron un magnetómetro para determinaciones relativas, rápidas y
exactas de las intensidades horizontal y vertical de la declinación por medio de los métodos del
seno y de la tangente.
El método magnético se empleó en gran escala en el estudio de estructuras geológicas, cuando en
1914 y 1915 Adolf Schmidt construyó la balanza de precisión vertical, también llamada
variómetro del tipo Schmidt. Desde 1902 Adolf Schmidt, nacido 1860 en Breslau y fallecido
1944 en Gotha dirigió el observatorio magnético de Potsdam como director. La balanza vertical
se constituye de una aguja magnética orientada horizontalmente en la dirección Este Oeste y
oscilante sobre cuchillas de ágata o bien de cuarzo. Este variómetro permite la medición del
campo vertical y su
variación local en dimensiones de 1 gamma y por lo tanto este instrumento es suficientemente
1. APLICACIONES.
El método magnético es el método geofísico de prospección más antiguo aplicable en la
prospección petrolífera, en las exploraciones mineras y de artefactos arqueológicos. En la
prospección petrolífera el método magnético entrega informaciones acerca de la
profundidad de las rocas pertenecientes al basamento. A partir de estos conocimientos se
puede localizar y definir la extensión de las cuencas sedimentarias ubicadas encima del
basamento, que posiblemente contienen reservas de petroleo. Aún no siempre con éxito se
lo aplica en el levantamiento de la topografía del basamento, que puede influir la estructura
de los sedimentos superpuestos.
MÉTODO

La presencia del geomagnético


campo utilizada es para
por la geofísica detectar
la
presencia (o ausencia)
ferromagnéticos en el subsuelo.
de A escala
elementos
microscópica, los momentos magnéticos de los
minerales magnéticos que se encuentran en
objetos metálicos, suelos, sedimentos y rocas
se alinean en la dirección del campo
geomagnético, produciendo un momento
magnético macroscópico neto que se observa
como una magnetización inducida. Como en la
mayoría de los casos, la magnetización
inducida es proporcional a la susceptibilidad
magnética macroscópica del cuerpo, propiedad
que puede ser medida por los magnetómetros
VENTAJAS DE MAGNETISMO:
El magnetismo es un método pasivo que
permite la medición de las propiedades
magnéticas en cualquiera condición
geológica. Puede ser aplicado en plataformas
aéreas, marina (bajo el agua) y en tierra.
Grandes avances en la teoría de campos
potenciales, técnicas de adquisición,
algoritmos de interpretación y visualización
permiten que datos magnéticos (y
gravimétricos) sean usados en la ayuda a la

solución de problemas de exploración,


ingenieríageotecnia y ambiente.
VENTAJAS
el magnetismo es ampliamente aplicado en la exploración petrolera (avión y marino) y minera (avión y terrestre),
ingeniería civil - geotecnia, en estudios del medio ambiente y arqueología entre otras. En particular, algunas de las
aplicaciones son:

Mapeo geológico de unidades que muestran contrastes de susceptibilidad

Mapeo estructural (fallas, fracturas, etc.) e identificación de riesgos geológicos

Detección de profundidad del substrato y del basamento


Detección de minerales de hierro, o asociados a estos, y/o elementos magnéticos (magnetita, pirrotita),
como Cromita, Manganeso y Sulfuros.

Exploración de depósitos asociados a la topografía del basamento (conglomerados ricos en U, estrados ricos en Pb-
Zn)

Localización y caracterización de Kimberlitas o Caracterización de depósitos tipo “PlaCeres” y otros minerales con
características magnéticas, tipo Asbesto.

Delineamientos del perímetro de áreas de rellenos sanitarios / desechos.

Detección de objetos metálicos enterrados (tuberías, barriles, tanques....).
Ejemplos de Procesamiento de

datos magneticos
Susceptibilidad magnética

Para un campo magnético homogéneo externo H y


un material capaz de ser imantado y situado en este

campo externo de tal modo, que la normal a su


superficie forma un ángulo q con el campo externo,
se definen la intensidad de magnetización del
material como sigue:
I= kappa x H x cos q
donde kappa = constante de proporcionalidad
denominada susceptibilidad magnética del material,
es cero en el vacío.En el caso que el campo externo
está normal a la superficie la formula se reduce de
la manera siguiente: I = kappa x H. Valores de la
susceptibilidad magnética se presenta en lo
siguiente.

Tabla de valores de la susceptibilidad magnética Nótese, que los valores de la intensidad magnética del campo
kappa para algunos minerales y rocas. externo aplicado varían para las distintas muestras de la
DOBRIN (1988). tabla. El promedio de la intensidad total del campo
geomagnético es aproximadamente 0,5 Gauss o 0,5 Oersted
respectivamente.

En esta tabla se aprecia claramente el


aporte de la magnetita a la susceptibilidad
magnética de una roca. Comparando los
valores calculados y medidos de la
susceptibilidad magnética de los mismos
tipos de rocas (véase las dos tablas
anteriores) se nota pocas coincidencias.
Campo Electromagnético
Es la combinación de campos de fuerza eléctricos y magnéticos
invisibles. Los campos eléctricos tienen su origen en diferencias
de voltaje: entre más elevado sea el voltaje, más fuerte será el
campo que resulta.

CAMPO GEOMAGNETICO

Si consideramos un polo magnético aislado, de intensidad p, se


define como campo magnético H, la fuerza que experimenta un polo
figura 1: Combinacion de campos de fuerza eléctricos y magneticos invisibles
magnético positivo de intensidad unidad, debido a la presencia en el
espacio del polo magnético considerado. Su expresión será por
tanto:

P P

H = F2 F
F 3
ҧ
ó ҧ

El vector Fҧҧ, seránHഥ en= este caso el vector de posición del punto del espacio, en el que estudiamos el
En expresió n escalar o vectorial:
campo magnético respecto al punto ocupado por el polo p origen del campo. Por tanto, si se trata de un
polo positivo, los vectores de campo son divergentes, y si es negativo, convergentes.
Formación del Campo Magnético Terrestre

El movimiento de rotación del planeta Tierra es


responsable directo de la creación de su propio
campo magnético.

El campo magnético terrestre presente en la Tierra es


un fenómeno natural originado por los movimientos
de metales líquidos en el núcleo del planeta.
figura : formacion del campo magnetico terrestre
(Soberanes, 2004)

Aproximadamente el 95 por ciento del campo


magnético de la Tierra es producido en su interior.

La explicación parece estar en las propiedades y


movimientos del núcleo de la Tierra, un cuerpo
esférico de material metálico, probablemente de una
composición níquel-hierro, cuya parte externa se
encuentra en estado líquido. El diámetro del núcleo
es de alrededor de 6920km.

El magnetismo interno de la Tierra se explica por la


llamada teoría del dínamo
El Efecto Dínamo
En este mecanismo dínamo según la cual el núcleo
líquido está dando vueltas lentamente, con respecto
al manto sólido, generando de esta manera corrientes
eléctricas que rodean al núcleo. Estas co rientes

generan a su vez un campo magnético, parte del cual


escapa a la superficie de la Tierra, dándonos el campo
magnético que observamos, en la fig. y otra parte
interacciona con el núcleo líquido que está en
movimiento, sosteniendo de esta manera la acción

del dínamo. (Stern, 2001)


Componentes Del Campo Geomagnético
El campo geomagnético, es una magnitud vectorial y
por lo tanto lo podemos descomponer en una serie de

componentes según un determinado sistema de ejes


coordenados, puede ser localmente representado por
el vector del campo total F y ser igualmente definido
por uno de sus componentes horizontales H o vertical
Z. El campomagnético puede ser definido en todo

punto (x,y,z) por:

Donde la declinación D es el ángulo de la componente


horizontal y el norte geográfico X y la inclinación I es el
ángulo entre el campo total F y la horizontal H.
Variaciones del Campo Magnético
El campo magnético de la Tierra varía en el
curso de las eras geológicas, denominado
variación secular. Según se ha comprobado por
análisis de los estratos al considerar que los

átomos de hierro contenidos tienden a


alinearse con el campo magnético terrestre.
Midiendo el magnetismo de rocas situadas en
estrato sformados en periodos geológicos

distintos se elaboraron mapas del campo


magnético terrestre en diversas eras. (Galeon,
figura : variaciones de campo magnetico
1998)
Instrumentos de prospección magnética

Brújula de inclinación. Aguja imantada que


puede moverse en el plano vertical. Mide la
componente vertical. Valores dependientes de
la orientación.

Súper brújula de Hotchkiss. Mide la intensidad


total.
Inductor terrestre

El inductor terrestre se utilizó en un principio por


Weber para la determinación de la intensidad y
la dirección del campo magnético terrestre y
posteriormente se ha perfeccionado hasta el
punto de ser hoy uno de los aparatos con los que
se mide más exactamente la inclinación y
declinación de ese campo magnético.
Magnetómetro de Torsión

Un nuevo magnetómetro inventado por Haalck y


construido por la casa Askania fué presentado al
Congreso de Geofísica (EAEG) de Hamburgo en mayo
de1956. Este aparato tiene la particularidad de la
sencillez, poco peso, poca fragilidad, muy manejable,
compensado de temperatura y, por todo ello, gran
rapidez operatoria.
Mide la intensidad total absoluta del campo magnético en
tiempos discretos.Basado en el fenómeno de la
resonancia magnética nuclear, con la alineación de
protones en un campo magnético y la frecuencia de
precesión para realinearse en el campo terrestre.
LAS ANOMALÍAS
MAGNÉTICAS
El contenido en minerales magnéticos no es el mismo en todas las rocas de la
corteza terrestre. En general, depende de su composición química, su historia

geológica ,s lparetsemntpaenratduirsati,nteatsc. mPaogrneetsizt aciroanzeósn, ,


ylassodnifelroesntecsontersatsrtuecsturdaes magnetización los que originan
variaciones en el campo magnético cortical. Estas variaciones se conocen con el
nombre de anomalías magnéticas.
La forma más cómoda y rápida de medir las anomalías magnéticas es el Aero
magnetismo.
Diseños de una
Anomalía
En la exploración magnética realizada en la corteza terrestre

gmeindeeraalml eonltaergsoe dmeiduen cpoenrtfiinl

uyameenntpeeryfilceosmppalreatal eml oesntceono usne


espaciamiento constante, es decir se mide en intervalos
regulares. En el último caso la posición y la forma de una
anomalía magnética levantada se aproxima a la posición y la
forma de la anomalía real. El procedimiento de acercarse a los
parámetros reales de una anomalía o es decir de diseñar una
anomalía puede ser mecánico empleando partes proporcionales o
por interpolación o extremadamente interpretativo utilizando
A menudo la diferencia entre estos dos tipos de

disiosleíñnearas

puanraalelaansoymeaqlíuaidisetsantgersadseuaddeab. e
eUntfioliczaarndsuo atención a la existencia de
anomalías atractivas no completamente definidas
otros
por datos geofísicos y/o
la información geológicos
disponible, se basa en
que se
comprobar
una red dela interpretación
podría estaciones de de los datos magnéticos.
observación con cierto
Tales evaluaciones sucesivas
espaciamiento. Por medio de se aplican comúnmente
en la prospección geofísica minera.
Ejemplos de
Anomalías
En el caso que no se puede definir claramente la forma de una anomalía
magnética y en presencia de conductividad ya detectada y diseñada se orienta el

ecoj endduectlaiva noocmoamlíoa omtraagsneéstticruacetunrlaas

mgeiosmfísaicdaisreocgceióonlócgoicmaos yeal ecjoenodceidlasa. nomalía


Las estructuras causantes
anomalías
de magnéticas a
menudo
esissttáenmapadraeledlaiqsueenstr
pearsaí lceoloms ocuon alto
contenido en magnetita por
ejemplo. Frecuentemente se
pcouedn
uectilvoacaallizmarismuonalugarn,
omenallía misma orientación y
de forma parecida como la
anomalía
En el caso que los conductores eléctricos se ubican en los flancos de una
anomalía magnética, se distingue entre la anomalía magnética central y las

adneolma aalníaosmmaalíganémtaicganséatsicoacicaednastrcaol.n

Paonromejaelmíaps lcoounnduccuteivrapsofodrempaenrdidooltoistafl(arnoccoas
plutónica de olivino y piroxeno) está rodeado por sulfuros de alto contenido en
pirrotina (Fe1-xS). El cuerpo de peridotita genera la anomalía magnética central
y los sulfuros producen las anomalías magnética y conductiva ubicadas en el
hombro de la anomalía magnética central.
En áreas de gradientes de
itnratetansiddeaddmelaingena

értictaenbdaejonscisaes
lógicas delineando la anomalía
a partir de los valores más
aselteoms
plreeaseenspteesc.iaElmstent
meéetnodeol caso que un
cuerpo conductivo está
ESFERA

 Esfera proviene del término griego , sphaîra, que significa pelota (para jugar).
Coloquialmente hablando, se emplea la palabra bola, para describir al cuerpo
delimitado por una esfera.
 En geometría, una superficie esférica es una superficie de revolución formada
por el conjunto de los puntos del espacio que equidistan de un punto llamado
centro.
 La esfera, como sólido de revolución, se genera haciendo girar una superficie
semicircular alrededor de su diámetro (Euclides)
PROPIEDADES

 Cualquier segmento que contiene el centro de la esfera y sus extremos están


en la superficie esférica, es un diámetro.
 Cualquier sección plana de una esfera es un círculo.
 Cualquier sección que pasa por el centro de una esfera es un círculo mayor, y
si la sección no pasa por el centro es un círculo menor.
 Si se da un círculo de una esfera, los extremos del diámetro perpendicular a
aquel se llaman polos de dicho círculo
ELIPSOIDE
 Un elipsoide es una superficie curva cerrada cuyas tres secciones
ortogonales principales son elípticas, es decir, son originadas por
planos que contienen dos ejes cartesianos.
 En matemáticas, es una cuádrica análoga a la elipse, pero en tres
dimensiones.
 Un elipsoide se obtiene al «deformar» una esfera, mediante una
transformación homológica, en la dirección de sus tres diámetros
ortogonales.
 La intersección de un elipsoide con un plano suele ser una elipse.
También puede ser una circunferencia.
LA TIERRA NO ES UNA ESFERA
PERFECTA
Debido a la gravedad y las variaciones topográficas de la superficie de la
Tierra (montañas, simas marinas, etc..).
 Esta es la causa de que sea necesario para facilitar los cálculos construir la
esfera perfecta que mejor la represente. Resulta que la figura geométrica
que construye el mejor modelo no es la esfera sino un esferoide.
 Una esfera es un sólido de revolución construido sobre un círculo (un balón de
fútbol) mientas que un esferoide o elipsoide (son sinónimos) se construye a
partir de una elipse. (parecido, ojo pero sólo parecido a un balón de rugby o a
un huevo)
 Un ESFEROIDE queda definido por los semiejes mayor y menor, en ocasiones
viene expresado matemáticamente como coeficiente de achatamiento
La Regla de Schmidt

 Empleada desde 1914 en Potsdam, es de tipo vertical y ha sido una de las más
utilizadas, aunque las balanzas son ya instrumentos más bien históricos. Se
tgrratvaimdéetruincoimpráondpuicviodtoeasendcoomceprecnasademseudicaen
ntteroladecommapsoan. eEnltedemseaqguniélitbicraio.
Consta de un sistema óptico que permite observar las variaciones del imán

Erestsepeicntsitvraummeenntteo) ymiudne
vlaarivóamreiatcroiónmoddeifliacaidnotemnisdidealda vvearrtiaiccaiól nZ
d(eo lVa intensidad horizontal H de un campo magnético. El variómetro
consiste en un imán pivotado cerca, pero no directamente en el centro
gravitatoria
de su masa,sobre
de talelmodo
centro.que
El ángulo para geomagnético
el campo el cual se alcanza el equilibrio
origine un par
depende
de torsión magnético en torno del pivote opuesto al par de torsión deser
de la intensidad del campo. El imán pivotado tiene que la
orientado
atracción horizontalmente y en la dirección este-oeste geomagnético
para medir la variación de Z
El Variómetro vertical de
Schmidt

En una caja metálica de base rectangular con paredes dobles


rellenas de corcho, se encuentra un imán que puede oscilar en
un plano vertical
descansan por medio
en cilindros demisma
de la unos cuchillos
materia,depara
cuarzo
queque
el
contacto sea un solo punto
 El Variómetro Horizontal de
Schmidt
La única diferencia con relación al variómetro vertical, es la

pveorsticicióalnmednetle. iEml ápnla, noqduee


osecnilaceisótne secahsaoc,e ceositnácidcirolcoocnadeol
meridiano magnético, por medio de la brújula, de manera
que el centro de gravedad del imán quede al Norte, con
relación a la línea de los cuchillos.
Ejemplos de prospecciones magnéticas y sus in
terpretaciones.

EXPLORACIONES MINERAS:
El método magnético se aplica principalmente en
las exploraciones mineras con los objetivos
siguientes:
La búsqueda de minerales magnéticos como
magnetita, ilmenita o pirrotina.
La localización de minerales magnéticos
asociados con minerales no magnéticos, de
interés económico como minerales indicadores.
La determinación de las dimensiones (tamaño,
contorno, profundidad) y estructuras de zonas
mineralizadas cubiertas por capas aluviales o

vegetales.
Ejemplos de prospecciones magnéticas y sus in
terpretaciones.

EXPLORACIONES DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS


Donde se tenga la sospecha de objetos

metálicos enterrados.
Ejemplos de prospecciones magnéticas y sus in
terpretaciones.

PROSPECCIÓN PETROLÍFERA
El método magnético entrega información
es acerca de la profundidad de las rocas
pertenecientes al basamento. A partir de
estos conocimientos se puede localizar y
definir la extensión de las cuencas
sedimentarias ubicadas encima del
basamento, que posiblemente contienen
reservas de petróleo.
Ejemplos de prospecciones magnéticas y sus in
terpretaciones.

EXPLORACIÓN MAGNÉTICA PARA MENAS DE Fe


La mayoría de la producción de Fe (aproximadamente
90%) se explota depósitos de origen sedimentario de
composición primaria oolítica y silícea. Lo demás se
extrae de depósitos de origen magmático con minerales
de Fe de origen magmático o con minerales de Fe
residuales después de la meteorización de las demás
componentes delas rocas magmáticas.
Los depósitos de Fe asociados con rocas magmáticas
frecuentemente están caracterizados por un cociente
magnetita/hematita alta y en consecuencia pueden ser
detectados directamente por las mediciones magnéticas.
Ejemplos de prospecciones magnéticas y sus in
terpretaciones.

BUSQUEDA DE AGUAS SUBTERRANEAS


Además el método magnético se puede
emplear en la búsqueda de agua subterránea.
Por medio de estudios Aeromagnéticos se

pciuzeadll eamielocntoalizyar de zofran csturadse,


qufaellaps,uededen albergar una variedad
grande de minerales y dirigir a una
mineralización epigenética, relacionada con
estrés de las rocas adyacentes. El
conocimiento de sistemas de
fracturas y de acuíferos enrocas solidificadas
cubiertas por una capa de depósitos aluviales
puede facilitar la búsqueda y explotación de
agua subterránea.
Métodos geofísicos para la prospección, exploración y evaluación de
minerales de hierro

1. Localización: El área de estudio se


encuentra situada en la vereda San
Antonio, municipio de Firavitoba, al centro-
oriente del departamento de Boyocá, a una
distancia de de 9 km. de la ciudad de
sogamoso, capital de.
Comprende provincial las Este:
1,110,780 Norte:coordenadas
1,115,060 y X: 1,111.125
Y: 1,115,344 y un ara total de 4000 m2
Métodos geofísicos para la prospección, exploración y evaluación de
minerales de hierro

2. Metodología
En la ejecución d el proyecto se realizo el s iguiente conjunto
de actividades:

❖ Recopilación bibliográfica
❖ Levantamiento topográfico del área a escala 1:1000 con un
planteamiento de una malla de 20 x 20 metros.
❖ Muestreo del mineral del cual se elaboro una probeta
pulida y una sección dejada.
❖ Levantamiento magnetométrico a escala 1:1000 con los
magnetómetros de fabricación canadiense.
❖ Levantamiento geoelectrico mediante los métodos sondeo
electrico vertical y cuerpo cargado.
❖ Procesamiento de los datos con software especializado
(Surfer8, Ipi2Win).
❖ Elaboración de modelos geológicos-geofísicos
interpretación de datos.

Métodos geofísicos para la prospección, exploración y evaluación de


minerales de hierro

aRa) eAnsáulilstias dpeotrsográfico


Se puede determinar que el porcentaje de minerales de hierro es significativo
(83%). Este reporte se realizo en muestras de expuestas a la meteorización,
por lo que se espera a profundidad la calidad sea aún mayor y el prospecto de
esta mena aumente.
Métodos geofísicos para la prospección, exploración y evaluación de
minerales de hierro

Prospección geofísica
La prospección geofísica se llevo a cabo en tres
etapas: la primera correspondió a la investigación
magnetométrico; la segunda al método de cuerpo
cargado, y finalmente se aplico el método de
sondeo eléctrico vertical (SEV). En la figura 4 se
observa el plano de exploración geofísica. En el
se muestra un mallado con 99 puntos que van a
ser levantados en el 1er y 2do método, con su
correspondiente propiedad física (campo
mágnetico y resistividad) y en color rojo la
ubicación de la ubicación de los SEV.
Métodos geofísicos para la prospección, exploración y evaluación de
minerales de hierro

Magnetometría
Métodos geofísicos para la prospección, exploración y evaluación de
minerales de hierro

Magnetometría
A partir de estos datos se confeccionó un mapa, en donde están
representadas las variaciones del campo magnético.
Adicionalmente fue necesario confeccionar una escala de colores. Las
tonalidades de azul oscuro constituyen las zonas de mayor anomalía, con
valores entre 180 a 200 nano Tesla. Que probablemente corresponde a la
manifestación mineral; mientras que los tonos de amarillo fueron
asignados
al rango entre 50 a 75 nano Tesla, por ser cifras muy cercanas al campo
normal, los cuales fueron asociados, los cuales fueron asociados a la roca
encajante (arcillolita), de la cual se conoce su escaza magnetización. La
interpretación se refleja en el mapa geológico
CONCLUSIONES

 El CAMPO GEOMAGNÉTICO tiene un origen en el núcleo del planeta originado


por los metales líquidos y en el movimiento de rotación terrestre.
 La magnetometría mide las variaciones del campo geomagnético generado por
sustancias de diferentes susceptibilidades magnéticas.
 El método magnético es principalmente utilizado en la exploración de
ypauceidmeinenetxopsloqruaer
cootrnotsenmgiannermaliense,raclueesndceashsieerdriom, eanutnaqruiaes
iqnudeirepcuteadmanenatlebesregar hidrocarburos, zonas de fallas y la
posibilidad de presencia de agua subterránea.

También podría gustarte