Mecanismos de Fractura. Beneficio de Materiales I
Mecanismos de Fractura. Beneficio de Materiales I
Mecanismos de Fractura. Beneficio de Materiales I
La conminución puede
llevarse a cabo en húmedo
o en seco.
La conminución de minerales se lleva a cabo en
húmedo o en seco, dependiendo de los siguientes
factores:
Tipo de mineral a procesar o del producto a obtener.
Características físicas o químicas del mineral.
Requerimientos del proceso ulterior o subsiguiente.
Efecto del mineral en el equipo de conminución
como: abrasión, corrosión compactación, forma,
distribución de tamaños y calidad del producto a
obtenerse, factores económicos, condiciones
climáticas, disponibilidad de agua.
Factores ambientales y de seguridad como: ruidos,
polvos, vibración excesiva.
MECANISMO DE LA CONMINUCIÓN DE MINERALES
Mecanismos
de
conminución
Cizalla o
Compresión Impacto
corte
Fractura por compresión
Se producen:
• Partículas gruesas por ruptura de la
tensión inducida.
• Partículas finas de la ruptura por
compresión cerca de los puntos de
carga.
Fractura por impacto
• La tensión es proporcional a la
fuerza aplicada en aquel punto
donde ocurre la fractura.
• Por lo tanto, todo material cuanta
con un esfuerzo máximo de tensión
que puede soportar sin romperse.
• Se ha encontrado que las partículas
minerales se fracturan frente a
esfuerzos entre 1% - 10% del
esfuerzo máximo.
Teoría de la reducción
Teoría de Rittinger
Teoría de Kick
Teoría de Bond
Teoría de Rittinger
Donde:
wi es el índice de trabajo que expresa la resistencia del material a la
reducción, en kw-h/t.
FRAGMENTACIÓN DE MATERIALES