Diabetes Mellitus

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Diabetes

mellitus
Byron Nayib Rodriguez Duran
Concepto

La Diabetes Mellitus es una enfermedad


metabólica crónica caracterizada por la glucosa
en sangre elevada (hiperglucemia). 

Se asocia con una deficiencia absoluta o relativa


de la producción y/o de la acción de la insulina.

Hay tres tipos principales de diabetes: tipo 1, tipo


2 y diabetes gestacional.
Datos claves

Se estima que 62 millones de personas en las


Américas viven con Diabetes Mellitus (DM) La diabetes es una de las principales causas
tipo2. Este número se ha triplicado en la de ceguera, insuficiencia renal, ataques
Región desde 1980 y se estima que alcanzará cardíacos, derrames cerebrales y amputación
la marca de 109 millones para el 2040, de miembros inferiores.
según el Diabetes Atlas

En las Américas, en 2019, la diabetes fue la


A nivel mundial, entre 2000 y 2016, hubo un
sexta causa principal de muerte, con un
aumento del 5% en la mortalidad prematura
estimado de 244,084 muertes causadas
por diabetes.
directamente por la diabetes.
Diabetes tipo 1

La destrucción avanza sin provocar


síntomas durante meses o años hasta
Ausencia de producción de insulina en
que la masa de células beta disminuye
el páncreas debido a la destrucción
hasta un punto en el cual las
autoinmune de las células beta.
concentraciones de insulina no son
adecuadas para controlar la glucemia.

La diabetes mellitus tipo 1 aparece


durante la infancia o la adolescencia y
hasta hace poco tiempo era la forma
diagnosticada con mayor frecuencia
antes de los 30 años; no obstante,
también puede aparecer en adultos
Diabetes tipo 2
En la diabetes mellitus tipo 2 la secreción de insulina
es inadecuada porque los pacientes han desarrollado
resistencia a la insulina.

La resistencia hepática a la insulina inhibe la supresión


de la producción de glucosa hepática, y la resistencia
periférica a la insulina afecta la absorción periférica de
glucosa.

Los niveles de insulina a menudo son muy altos,


especialmente al principio de la enfermedad. Más tarde
en el transcurso de la enfermedad, la producción de
insulina puede caer, lo que exacerba la hiperglucemia.
Signos y Síntomas

Los síntomas más frecuentes de la diabetes mellitus


son los de la hiperglucemia.

Una diuresis osmótica, que produce polaquiuria,


poliuria y polidipsia con progresión a hipotensión
ortostática y deshidratación.

La hiperglucemia también puede ocasionar pérdida


de peso, náuseas y vómitos, además de visión
borrosa, y predisponer al desarrollo de infecciones
bacterianas o micóticas.
Signos y síntomas
DM 1
L os p ac ie nt es con DM ti po 1 se
d ia gnos tic a n al pre sen ta r
h ipe rg luc e m ia s in tom át ic a y a ve ce s
ce toac id os is di ab ét ic a.

A lgu nos pre sen ta n una f a se


p rolon g a da pe ro t ran sit ori a, c on
g luce m ia s c as i n orm a le s des pu és de l
comie nz o ag udo de la en fer m eda d
( fa se de l una de m ie l) , c au sa da por l a
r ecupe ra ci ón p ar ci al d e la se cr ec ión
d e i ns ul ina .
Signos y síntomas
DM2

Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 pueden presentar


una hiperglucemia sintomática, pero suelen no tener
síntomas y su enfermedad se detecta durante un examen de
rutina.

Los síntomas iniciales son los de las complicaciones de la


diabetes, lo que sugiere que el cuadro evoluciona desde hace
cierto tiempo.

En algunos individuos, primero aparece un estado


hiperglucémico hiperosmolar, en particular durante un
período de estrés o de compromiso del metabolismo de la
glucosa por fármacos, como corticoides.
Factores de riesgo DM 1

Antecedentes familiares. Tu riesgo aumenta si tu padre, tu madre o algún hermano tienen diabetes tipo 1.

Factores ambientales. Circunstancias como la exposición a una enfermedad viral probablemente tienen alguna
relación con la diabetes tipo 1.

La presencia de células del sistema inmunitario que causan daños (autoanticuerpos). Algunas veces, los familiares
de personas con diabetes tipo 1 se someten a una prueba de detección de autoanticuerpos de la diabetes. Si
tienes estos autoanticuerpos, tienes mayor riesgo de padecer diabetes tipo 1. Pero no todas las personas que
tienen estos autoanticuerpos padecen diabetes.
Factores de riesgo DM2

Peso. Mientras más tejido graso Antecedentes familiares. Tu riesgo se


Edad. Tu riesgo aumenta con la
tengas, más resistentes serán tus Inactividad. incrementa si alguno de tus padres o
edad.
células a la insulina. hermanos tienen diabetes tipo 2

Diabetes gestacional. Si desarrollaste


diabetes gestacional cuando estabas Presión arterial alta. Una presión
Niveles anormales de colesterol y de
embarazada, aumenta tu riesgo de arterial de más de 140/90
triglicéridos.
desarrollar prediabetes y diabetes milímetros de mercurio
tipo 2
Glucemia en ayunas

Diagnostico Hemoglobina glucosilada


(HbA1C)

En ocasiones, prueba de
tolerancia oral a la glucosa
La diabetes mellitus se sospecha en
pacientes con signos y síntomas típicos
y se confirma a través de la medición de
la glucemia

Diagnostico
La cuantificación después de un ayuno
de entre 8 y 12 h (glucemia en ayunas)
o 2 h después de ingerir una solución
concentrada de glucosa (prueba de
tolerancia oral a la glucosa)
Diagnostico

La diabetes mellitus o la alteración de la regulación de la glucemia


suelen diagnosticarse midiendo la glucemia o la concentración de
HbA1C en muestras obtenidas en cualquier momento del día.

Una glucemia > 200 mg/dL (> 11,1 mmol/L) en una muestra
aleatoria puede ser diagnóstica
Diagnostico

L a m e d i c i ó n d e l a H b A 1 C r e fl e j a
las glucemias correspondientes a
los 3 meses previos. En la
actualidad, la medición de la
H b A 1 C s e i n c l u ye e n l o s c r i t e r i o s
diagnósticos para la diabetes
mellitus:

HbA1C ≥ 6,5% = diabetes mellitus

HbA1C entre 5,7 y 6,4% =


p r e d i a b e t e s o r i e s g o e l e va d o d e
diabetes mellitus
Tratamiento

Dieta y ejercicio

En la diabetes tipo 1, insulina

Para la diabetes mellitus tipo 2, hipoglucemiantes orales, agonistas del receptor


del péptido semejante a glucagón 1 (GLP-1) inyectable, insulina, o una
combinación

Para prevenir complicaciones, a menudo bloqueantes del sistema renina-


angiotensina-aldosterona (inhibidores de la enzima convertidora de la
angiotensina [ECA] o bloqueantes del receptor de angiotensina II) y estatinas
Tratamiento

El tratamiento de la diabetes mellitus implica


tanto cambios en el estilo de vida como
medicamentos. Los pacientes con diabetes tipo 1
requieren insulina.

Algunos pacientes con diabetes tipo 2 pueden


evitar o interrumpir el tratamiento farmacológico
si pueden mantener los niveles de glucosa en
plasma solo con dieta y ejercicio.
Diabetes gestacional

Es la diabetes que se diagnostica por primera vez durante el


embarazo (gestación).

Al igual que con otros tipos de diabetes, la diabetes


gestacional afecta la forma en que las células utilizan el
azúcar (glucosa).

La diabetes gestacional causa un alto nivel de glucosa


sanguínea que puede afectar tu embarazo y la salud del
bebé.
Complicaciones
en el neonato
Sobrepeso al nacer. Un nivel de glucosa sanguínea más
alto de lo normal en las madres puede hacer que sus
bebés crezcan demasiado.

Prematuro Un nivel alto de glucosa sanguínea puede


aumentar el riesgo de que las mujeres entren en trabajo
de parto antes de la fecha prevista.

Dificultades respiratorias graves.

Muerte fetal intraútero.


Complicaciones en
la madre

Preeclampsia. La diabetes gestacional aumenta el riesgo


de tener presión arterial alta y preeclampsia

Tener un parto quirúrgico (cesárea).

Diabetes en el futuro. Si tienes diabetes gestacional,


tienes mayor probabilidad de que vuelvas a desarrollarla
en un futuro embarazo.

También podría gustarte