Los Gobiernos Regionales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

CURSO

DERECHO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

LOS GOBIERNOS REGIONALES

DOCENTE
DR. ABOG. ABELARDO LENER TUESTA
INTEGRANTES CARDENAS

CHRISSIAM DARINKA PINTO AREVALO


JULISSA BEATRIZ REATEGUI AGUILAR
LUIS EDUARDO RIVAS MEDRANO
GRUPO V
JOSE MARTIN ENRIQUE RIVAS BOHORQUEZ
ARMANDO LACHI GONZALES
• Emanan de la voluntad popular. Son personas
jurídicas de derecho público, con autonomía política,
LOS económica y administrativa en asuntos de su
competencia, constituyendo, para su administración
GOBIERNOS económica y financiera, un Pliego Presupuestal.
REGIONALE
S
• Los gobiernos regionales tienen jurisdicción en el
ámbito de sus respectivas circunscripciones
territoriales.
• Aprobar su organización interna y su presupuesto.
• Formular y aprobar el plan de desarrollo regional concertado con las
municipalidades y la sociedad civil.
• Administrar sus bienes y rentas.
• Regular y otorgar las autorizaciones, licencias y derechos sobre los
servicios de su responsabilidad.
• Promover el desarrollo socioeconómico regional y ejecutar los planes y
Competencias programas correspondientes.
• Dictar las normas inherentes a la gestión regional.
Constitucionale • Promover y regular actividades y/o servicios en materia de agricultura,
pesquería, industria, agroindustria, comercio, turismo, energía, minería,
s vialidad, comunicaciones, educación, salud y medio ambiente, conforme a
Ley.
• Fomentar la competitividad, las inversiones y el financiamiento para la
ejecución de proyectos y obras de infraestructura de alcance e impacto
regional.
• Presentar iniciativas legislativas en materias y asuntos de su competencia.
• j) Ejercer las demás atribuciones inherentes a su función, conforme a
ley.
Está conformado por 26 gobernaciones, cada uno de los cuales constituye un Pliego
Presupuestal, de acuerdo a la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales,
modificado con la Ley Nº 29053.

1. Gobierno Regional Amazonas


2. Gobierno Regional Ancash
3. Gobierno Regional Apurímac
4. Gobierno Regional Arequipa
5. Gobierno Regional Ayacucho
6. Gobierno Regional Cajamarca
7. Gobierno Regional Callao
8. Gobierno Regional Cusco
9. Gobierno Regional Huancavelica
10. Gobierno Regional Huánuco

CONFORMACIO 11.
12.
Gobierno Regional Ica
Gobierno Regional Junín

N 13.
14.
Gobierno Regional La Libertad
Gobierno Regional Lima
15. Región Lima Metropolitana
16. Gobierno Regional Pasco
17. Gobierno Regional Piura
18. Gobierno Regional Puno
19. Gobierno Regional San Martín
20. Gobierno Regional Tacna
21. Gobierno Regional Tumbes
22. Gobierno Regional Ucayali
23. Gobierno Regional Lambayeque
24. Gobierno Regional Loreto
25. Gobierno Regional Madre de Dios
26. Gobierno Regional Moquegua
Los gobiernos regionales tienen por finalidad esencial
fomentar el desarrollo regional integral sostenible,
promoviendo la inversión pública y privada y el empleo y
garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de
oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y
programas.
FINALIDAD Y
RESPONSABILIDA De acuerdo con la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, las
DES responsabilidades de los gobiernos regionales incluyen el
desarrollo de la planificación regional, ejecución de proyectos
de inversión pública, promoción de las actividades
económicas y administración de la propiedad pública.
El Fondo de Compensación Regional (FONCOR) está establecido en el
Artículo 37° de la Ley N.º 27783, Ley de Bases de la Descentralización, como
una fuente de financiamiento de los Gobiernos Regionales.

Son bienes y tributos de los gobiernos regionales:

• Los bienes muebles e inmuebles de su propiedad.

• Las asignaciones y transferencias específicas para su funcionamiento, que se establezcan en


la Ley Anual de Presupuesto.

• Los tributos creados por Ley a su favor.

Financiamiento • Los derechos económicos que generen por las privatizaciones y concesiones que otorguen,
y aquellos que perciban del gobierno nacional por el mismo concepto.

• Los recursos asignados del Fondo de Compensación Regional.

• Los recursos asignados por concepto de canon.

• El producto de sus operaciones financieras y las de crédito interno concertadas con cargo a
su patrimonio propio. Las operaciones de crédito externo requieren el aval o garantía del
Estado, y se sujetan a la ley de endeudamiento público.

• Sus ingresos propios y otros que determine la ley.


Normas regionales

El Consejo Regional emite ordenanzas regionales y Acuerdos de Consejo. El Presidente


(Gobernador) Regional emite Resoluciones y Decretos Regionales. Los demás órganos internos y
desconcentrados emiten resoluciones conforme a sus funciones y el nivel que señale el reglamento
respectivo.

Ordenanzas regionales

Las ordenanzas regionales, normas con rango de ley, no se encuentran subordinadas a las leyes
nacionales del Estado, es decir que, al otorgarse competencia a los Gobiernos Regionales, respecto
de determinadas materias, sé que contienen normas implícitas de subcompetencia para reglamentar
la norma legal.
La estructura de los gobiernos regionales están
constituidos por:

El Consejo Regional (órgano normativo y fiscalizador),


está integrado por:

 El Presidente Regional, desde 2015 se les nombra


ESTRUCTUR «gobernador».
A  El Vicepresidente Regional, «vicegobernador» desde 2015

 Los Consejeros Regionales de las provincias de cada región


y cada departamento, con un mínimo de 7 y un máximo de
25. Son elegidos por voto directo por un periodo de 4 años.
 El Gobernador Regional es la máxima autoridad del
Gobierno Regional de Loreto. Elegido por sufragio directo
conjuntamente con un Vicegobernador por un período de
cuatro (04) años. Es el representante legal y Titular del
Pliego Presupuestal, tiene la responsabilidad de dirigir la
política general en el ámbito regional. El mandato es
Gobernador irrenunciable pero revocable conforme a la Ley de la
Regional materia. Ejerce su cargo a dedicación exclusiva.

 En caso de ausencia lo reemplaza el Vicegobernador


Regional.

 Percibe la remuneración que corresponde a su cargo de


acuerdo a ley.|
 El Vice Gobernador Regional reemplaza al Gobernador
Regional, en caso de licencia concedida por el Consejo
Regional, que no puede superar los cuarenta y cinco
Vice (45) días naturales al año, por ausencia o impedimento
Gobernador temporal, por suspensión o vacancia, con las
Regional prerrogativas y atribuciones propias del cargo.

 Cumple funciones de coordinación y aquellas que


expresamente le delegue el Gobernador Regional.
 El Concejo Regional debate y vota sobre el presupuesto sugerido
por el presidente regional, también supervisa a todos los oficiales
de gobierno y puede deponer de su cargo al presidente, su
vicepresidente y a cualquier miembro del consejo.

CONSEJO
REGIONAL  El Gobernador Regional y el Consejo Regional sirven por un
periodo de cuatro años. De acuerdo con la Ley N° 30305 - Ley de
Reforma Constitucional, el Gobernador Regional y el
Vicegobernador Regional no pueden ser reelectos
inmediatamente, aunque transcurrido un período como mínimo,
pueden volver a postular.
 La Gerencia General Regional, es el órgano de Alta Dirección
responsable legal y administrativo del Gobierno Regional de
Loreto, que supervisa las acciones correspondientes de las
diferentes Gerencias Regionales, asiste al Gobernador Regional en
Gerencia los aspectos administrativos de planeamiento y programación de la
gestión pública regional, ejecutando las acciones que le delegue o
General encomiende, y actúa como nexo de coordinación entre la Alta
Dirección los órganos de asesoramiento y apoyo del Gobierno
Regional.
 El Consejo de Coordinación Regional está integrado por los
alcaldes provinciales y representantes de la sociedad civil y tiene
un papel consultivo en los asuntos de planeamiento y
Consejo de presupuesto, no tiene poderes ejecutivos ni legislativos.
Coordinación Regional
5 Gerencias Regionales principales:

 Desarrollo económico

Gerencias  Desarrollo social


regionales  Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial

 Infraestructura

 5. Recursos Naturales y gestión del medio ambiente (Art. 29)


 Es un organismo coordinador integrado por todos los
presidentes regionales. Busca generar nuevos caminos para la
descentralización y la formación de macroregiones.

ASAMBLEA  La asamblea designa a un coordinador, quien es uno de los


presidentes de región. Puede sesionar en cualquier lugar del
DE país con el fin de discutir temas importantes para el país,
GOBIERNOS generar acuerdos y proponer distintos proyectos al gobierno
central. Con cierta regularidad, las sesiones plenarias se
REGIONALES realizan con las presencia del presidente y/o del primer
ministro, sobre todo para discutir el presupuesto anual.
 La información encontrada de los gobiernos regionales en el presente
trabajo practico nos permite conocer que son instituciones con
personería jurídica y con autonomía política económica y
administrativa y con competencias de planificar el desarrollo de su
región , ejecutando programas socioeconómicos de acuerdo con el
plan nacional de desarrollo y promover la ejecución de la inversiones
CONCLUSIÓN públicas regionales en proyectos de infraestructura vial, energética, de
comunicaciones y de servicios básicos, que de acuerdo con la ley
orgánica de gobiernos regionales sus responsabilidades está en la
planificación de desarrollo regional definiéndole como una
organización democrática, descentralizada y desconcentrada
garantizando el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de
oportunidades de sus habitantes

También podría gustarte