El Cristianismo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

El cristianismo

DIEGO ORELLANA
DEVANY VILLAROEL
RENE QUISPE
DAYANA TORRICO
LINETH DAYANA
JULIO CESAR
¿Qué es el Cristianismo?
 El cristianismo es una de las grandes religiones monoteístas
del mundo, basada en la vida y las enseñanzas de su profeta 
Jesús de Nazaret, también llamado Jesucristo.
 Es una religión abrahámica (como el Islam y el judaísmo), que
ve en este personaje el cumplimiento de las profecías del
antiguo testamento bíblico y lo considera el mesías divino,
hijo de Dios, cuya muerte en la cruz redimió a la humanidad
de sus pecados.
 Se trata de una religión central en la formación del
pensamiento occidental y que abarca a diversas iglesias como
la católica, la protestante y la ortodoxa, cuyos distintos ritos y
procedimientos comparten elementos como el bautismo, la
veneración de la cruz y la lectura bíblica.
Nombre Cristianismo
El cristianismo sostiene que todo en el universo fue creado por Dios.

Las creencias del cristianismo varían de acuerdo a la secta específica


y existen diversas interpretaciones y valoraciones de la mitología
cristiana, pero las diversas iglesias suelen converger en los siguientes
puntos:
 El universo y todo lo que existe fue creado y se sostiene por la
palabra de Dios Padre.
 La naturaleza divina es triple: Padre, Hijo y Espíritu Santo son una
misma persona, con misiones diferentes. Esto se conoce como la
“Doctrina de la Trinidad”.
 Dios se reveló a la humanidad y la custodia durante los siglos y
ofreció la salvación y la vida eterna a quienes perseveren en sus
buenas acciones.
 Jesucristo fue quien reveló a la humanidad la verdadera naturaleza
de Dios y anunció la venida del Espíritu Santo, luego de que Dios
hablara anteriormente con los diversos profetas del Antiguo
Testamento.
Doctrina cristiana
Texto sagrado
 La doctrina cristiana profesa el perdón de los pecados.
 Las doctrinas cristianas varían según la Iglesia que se
trate, pero en su gran mayoría profesan lo siguiente:
 El perdón de los pecados. Mediante la fidelidad a un
código moral y ético, expresado en la conversión y la
adhesión a la iglesia.
 La segunda venida. La mayoría de las iglesias
cristianas esperan la segunda venida del mesías, que
supondría el advenimiento del juicio final en que los
justos serán separados de los pecadores.
 La resurrección de la carne. Al juicio final en que se El texto sacro fundamental del cristianismo es La
castigaría a los pecadores y se premiaría a los justos
con el reino de los cielos, proseguiría la resurrección de Biblia, tanto en su Antiguo como su Nuevo
los difuntos y la vida eterna. Testamento, y sus lineamientos primordiales son los
 La divina gracia. La gracia de Dios que permitiría la contenidos en ella.
salvación de la humanidad que fue obtenida por
Jesucristo a través de su sacrificio, resurrección al
tercer día y posterior ascenso al cielo.
Sin embargo, el modo apropiado de traducir e
interpretar estas escrituras varía, y en ello se
distinguen las diversas iglesias cristianas. Cada una
denomina “apócrifos” a los textos que ésta no
incluye en su versión ideal de La Biblia.
Símbolos cristianos
 Los símbolos cristianos suelen consistir en variantes de la cruz (crucifijo, cruz
ortodoxa, crismón), así como del pez o del ancla. Cada iglesia, no obstante, ha
desarrollado con el paso de los siglos sus propias formas.
 Por ejemplo, los protestantes rechazan las efigies y estatuillas, mientras que el
catolicismo las venera.

Dualidad de Cristo

Según la doctrina cristiana, Jesús gozó de naturaleza humana y


divina a la vez.
La doctrina cristiana acepta más o menos literalmente la
naturaleza dual de Jesucristo: humana y divina al mismo
tiempo.
Ritos cristianos

Los principales ritos del cristianismo, a pesar de la variedad que


caracteriza a sus iglesias, son:

 Bautismo. Iniciación a la fe cristiana que recuerda el bautizo


en el río Jordán de Juan Bautista.
 Confirmación. La ratificación de la aceptación de la fe
cristiana.
 Misa. La reunión semanal de la liturgia para rezar y compartir
rituales en la comunidad.
 Penitencia y confesión. El arrepentimiento y perdón de los
pecados a través de su expiación mediante el rezo o la
penitencia.
 Matrimonio. La unión sagrada entre un varón y una mujer
ante las autoridades religiosas y la comunidad.

También podría gustarte