Anatomía de La Planta Activ. 1
Anatomía de La Planta Activ. 1
Anatomía de La Planta Activ. 1
Una característica
estructural de las
dicotiledóneas es que
cuando es cortada una
de sus ramas se puede
observar “anillos
anuales”. Éstos se
forman por el floema y el
xilema. Igualmente, el
tronco y las ramas se
hacen más gruesos,
formando así la leña o la
madera.
Sus flores suelen poseer entre cuatro y cinco pétalos.
En ellas se puede ver la diferencia entre la corola y el
cáliz. En cuanto al polen, este posee tres poros. De la
raíz principal pueden emerger otras raíces.
SISTEMA DE REPRODUCCIÓN
Su sistema de
reproducción es sexual.
El evento ocurre de una
sola fertilización doble.
Es entonces cuando
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
aparecen las frutas, las
flores y las semillas. El
polen fecundado es
liberado por sus dos
núcleos testiculares.
Las flores están creadas
para generar los frutos y
las semillas. El proceso
puede darse de tres
maneras: por polinización
cruzada, por
autopolinización o por
apomixis (asexual).
Cuando los insectos
polinizan la hoja carpelar
se cierra. Esto también
sucede para proteger los
óvulos de la mordedura de
otros insectos.
ESPECIES MÁS COMUNES
1.-LA RAIZ
La raíz es un órgano que cumple las siguientes funciones:
Fija la planta al suelo.
Absorbe el agua y las sales nutritivas contenidas en el suelo.
Conduce a su través los elementos nutritivos.
Acumula, a veces, sustancias de reserva.
Por lo general, la raíz se ramifica dentro del suelo, diferenciándose en ella una o
varias raíces principales o primarias, que van unidas al tallo, y varias raíces de
menor porte, llamadas raíces secundarias, que salen de la raíz o raíces principales.
A su vez, de las raíces secundarias salen otras más pequeñas, de estas últimas
salen otras aún más pequeñas, y así sucesivamente.
El conjunto de todas las raíces de una planta forman un sistema radicular.
Clasificación de las raíces.