Presentación Unidad 6 - Gestión Estrategica
Presentación Unidad 6 - Gestión Estrategica
Presentación Unidad 6 - Gestión Estrategica
MATERIA:
GESTIÓN ESTRATÉGICA
EXPOSICIÓN UNIDAD 6
PRESENTAN:
Puntos importantes
■ Las estrategias y la toma de decisiones van ligadas ya que la estrategia es la base de la toma de decisiones dentro de
la organización.
■ No existe la toma de decisiones sin un análisis previo
■ No existen objetivos sin estrategias.
■ Las estrategias mejor formuladas y hasta ejecutadas, se vuelven obsoletas. (Capacidad de adaptación al cambio)
La alta gerencia, de manera
sistemática debe preocuparse en
revisar, evaluar y controlar la
ejecución de estrategias. Toda
decisión originada en la alta gerencia,
tiene repercusión significativa en la
gerencia media y de primer nivel.
Modelo de la administración estratégica
Etapa de decisión
Una estrategia que no cumpla con uno o más de estos criterios puede tener lagunas y, por lo tanto, no puede
realizar algunas de las funciones clave necesarias para mantener el negocio a largo plazo.
Problemas de medición del rendimiento.
La medición del rendimiento es una parte crucial de la evaluación de las estrategias en la empresa. La
falta de objetivos cuantificables o estándares de rendimiento y la incapacidad del sistema de
información para proporcionar información oportuna y válida son dos problemas de control
evidentes.
Por ejemplo, un rendimiento malo (medido a través de la evaluación y el control) indica
generalmente que algo ha fallado en la formulación o la implementación de la estrategia. También
podría significar que se ignoró una variable clave, como un nuevo competidor, durante el análisis y la
evaluación ambiental.
Según Meg Whitman, directora general de eBay, “si no puedes medirlo, no puedes controlarlo”.
Ejemplo de la evaluación efectiva de estrategias
Indicadores de la perspectiva de
procesos: los indicadores de esta Indicadores de la perspectiva de
perspectiva analizan el rendimiento de los aprendizaje y crecimiento: analizan la
procesos internos en relación con la capacidad de innovación en los procesos
organización y la satisfacción de clientes. de la organización: la habilidad para
Pueden ser indicadores de calidad del mejorar y aprender. Pueden ser indicadores
producto o servicio, de eficiencia en de formación y preparación de empleados,
tiempos de entrega, de rentabilidad de los de ausentismo, de bonos, entre otros.
procesos, de productividad, entre otros.
Los planes
estratégicos pueden tener
diferentes caminos de
Los KPI por sí solos no
acción y existen diversas
son suficientes para medir
metodologías para
la gestión estratégica. De
abordarlos, sin embargo,
nada sirve tener
cuando se trata de tener
indicadores si no es claro
mediciones claras de
cuáles son las iniciativas
la ejecución de la
que se proyecta y afecten
estrategia, la metodología
ese KPI y a qué objetivo
Balanced Scorecard nos
estratégico apunta cada
ofrece un panorama claro
una de ellas.
y preciso cuando se
ejecuta con precisión y
eficiencia.
Por tanto, para definir las iniciativas estratégicas se debe
considerar que estas deben tener:
■ Al menos un objetivo estratégico.
■ Un alcance definido.
■ Un tiempo de ejecución.
■ Un presupuesto.
■ Un responsable asignado.
EJEMPLO DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO
DE OBJETIVOS CON AYUDA DE LAS KPI´S
¡GRACIAS!
«La estrategia no es la consecuencia de la planificación, sino todo lo contrario: su punto de
partida». Henry Mintzberg.