Números Cuánticos y Configuración Electrónica
Números Cuánticos y Configuración Electrónica
Números Cuánticos y Configuración Electrónica
cuánticos y
configuració
n electrónica
# atómico = Z
1 2 3 4 5 6 7
A= masa atómica n° P+
A=P+n
Núcleo 2e 8e 18e
32e 32e 18e 8e
Sub niveles de
energía
2e 6e 10e 14e
7 niveles de energía
1 2 3 4 5 6 7
n° P+
Núcleo 2e 8e 18e
32e 32e 18e 8e
Sub niveles de
energía
2e 6e 10e 14e
Cl =
P por lo tanto, el numero
Z = 17 cuántico secundario (l) es 1
A = 35
P = 17
e = 17
n = 18
Regla de la
diagonal
¿Cómo se utiliza el Diagrama de Moeller
o Regla de las Diagonales?
Para utilizar la regla de las diagonales
simplemente debes seguir las líneas
diagonales del diagrama desde arriba
hacia abajo. Eso marcará el orden de
llenado de los subniveles de energía. La
cantidad de electrones se escribe como
superíndice. Una vez que un subnivel de
energía está "completo" de electrones se
pasa al subnivel siguiente
Ejemplo, escribir la Configuración Electrónica del
Manganeso (Mn):
• PASO 1: Lo primero es conocer el Número
Atómico (Z) del elemento en cuestión, en
este caso, el Manganeso el cual nos indica
la cantidad de protones.
• Al tratarse de un átomo neutro, la cantidad
de protones será igual a la cantidad de
electrones.
• PASO 2: El siguiente paso será ubicar la
totalidad de los electrones en los orbitales
correspondientes utilizando la Regla de las
Diagonales.
• Veamos: El Manganeso (Mn) tiene un
número atómico Z=25, es decir, que tiene
25 protones y 25 electrones.
• Siguiendo la Regla de las Diagonales
escribimos la configuración electrónica (CE)
del Mn de la siguiente manera:
Video configuración electrónica abreviada o
de Kernel
https://www.youtube.com/wat
ch?v=F0yJfqRb7kA
La solución de la ecuación de onda de Schrödinger da origen a
cuatro tipos de valores llamados números cuánticos. Estos números
proporcionan una mejor característica de los electrones.
Números
- Número cuántico principal (n)
Por ejemplo si tengo un elemento químico que su último nivel es el 3s, su número
cuántico principal sería el 3.
ms = - 1/2
Paramagnética:
campos magnéticos de
los electrones se suman
Diamagnética: campo
magnético de los electrones
se cancela (sentido contrario).
Paramagnética: uno o más electrones alineados. Diamagnético: todos los electrones están apareados.
Atraído hacia un campo magnético externo Produce su propio campo magnético en la dirección opuesta (por lo
tanto, repelido débilmente por un campo magnético externo).
Diamagnético
Paramagnético
Paramagnético
Paramagnético
Paramagnético
Paramagnético
Diamagnético