Presentacion CAMATINDI 2D

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 49

PROYECTO:

ExploraciónAdquisiciónProcesamientoeInterpretaciónSísmica2D–CamatindienChuquisacayTarija”

GESTIÓN AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE
UBICACION

El proyecto se encuentra ubicado morfológicamente


en el área tradicional petrolera del Sub Andino Sur.
OBJETIVOS
POLITICAS
LEGISLACION APLICABLE

• Ley del medio Ambiente Nº 1333 del 27 de Abril de 1992


• Reglamentos a la Ley 1333 mediante DS24176 DEL 08/12/1995 :
• Reglamento General de Gestión Ambiental (RGGA),
• Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RPCA),
• Reglamento en Materia de Contaminación Atmosférica (RMCA),
Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica (RMCH),
• Reglamento para Actividades con Sustancias Peligrosas (RASP),
Reglamento de Gestión de Residuos Solidos (RGRS)

• Ley de Hidrocarburos Nº 3058, de 18 de mayo de 2005.

• Reglamento Ambiental para el Sector Hidrocarburos (RASH), DS 24335


19/07/1996.
• Ley N° 300 Marco de la Madre Tierra (2012)
• Ley Forestal Nº 1700
LEY DEL MEDIO AMBIENTE 1333
14/03/2023

LEY DEL MEDIO AMBIENTE 1333


ETAPAS DEL PROYECTO
Preventiva Ambiental
(Antes, Durante, Después)

Antes: Verificar el estado inicial


del medio ambiente y determinar
medidas de prevención y mitigación
específicas.

Durante: Verificar se cumplan


las medidas y determinar si se
deben aplicar otras.
Después: Verificar que no
existan impactos ambientales
producto de nuestras
operaciones.
CAMPAMENTO BASE
14/03/2023

CAMPAMENTO BASE
CAMPAMENTO DE APOYO
CAMPAMENTO VOLANTE
14/03/2023

HELIPUERTOS HP´s
El campamento base contará con uno o
más helipuertos de acuerdo a las
necesidades. Este podrá albergar
aeronaves tipo, B3 o Bell 206, Lama o Bell
212. Este helipuerto tendrá su propio
surtidor para la recarga de combustible
(JP-1),
SE recomienda construir HP´s con un
máximo de 5 km entre ellos a lo largo de
las líneas sísmicas, que serán funcionales
tanto para equipos y personal, como para la
atención de una emergencia.
14/03/2023

DZ´s Zona de Descarga


Son áreas habilitadas para permitir que los
helicópteros sin aterrizar se acerquen para
descargar insumos y materiales. En caso de
perforación: compresores de aire, equipos de
perforación portátiles, tuberías, agua, etc. En
registro: cables y geófonos y demás periféricos
que serán utilizados durante la registración. El
criterio utilizado para la construcción de zonas de
descarga será el mismo utilizado para los
helipuertos, previendo siempre utilizar áreas
intervenidas, claros naturales y aprovechando la
topografía del terreno más favorable con el fin de
evitar trabajos de nivelación de terreno.
14/03/2023

NORMAS AMBIENTALES
 Prohibido la caza y/o compra de carne de animales silvestres
 Prohibido la pesca en cuerpos de agua superficial. No Pescar.
 No hacer fuego.
 No cortar o dañar especies forestales.
 No capturar, mantener en cautiverio o comercializar especies
animales.
 No fumar en lugares prohibidos.
 No arrojar basura en la línea.
 Manejo especial en zonas de cultivo.
 Respeto a las costumbres y cultura de las comunidades locales.
Uso racional de los cuerpos superficial
 El personal de la empresa no deberá realizar la higiene personal en
los cuerpos de agua superficiales.
 Prohibir lavar equipos y maquinaria en los cuerpos de agua
 Prohibir la descarga de combustibles, lubricantes o químicos en los
cuerpos de agua.
14/03/2023

NORMAS AMBIENTALES

No Pescar. No capturar, mantener en


cautiverio o comercializar especies
animales.

Respeto a las costumbres y cultura de las


comunidades locales.
14/03/2023

NORMAS AMBIENTALES

No hacer fuego. No arrojar basura en la línea.

Manejo especial en zonas de


concesiones no forestales
TROCHA Y TOPOGRAFIA

 Ancho de brecha :1.5 m.


 DAP máximo de corte: 20 cm.
 Corte de vegetación manual SIN CORTAR RAICES.
 Disposición del material de desbroce a los costados de la
línea y repicar. 1.5 m
 No obstruir con vegetación los cursos de agua.
 Al cruzar cercas de alambre, dejarlas como se les encontró.
 No arrojar basuras en la línea, ni en cursos de agua.
14/03/2023

TROCHA Y TOPOGRAFIA

 Consiste en la apertura manual de las líneas sísmicas


(machete, motosierra, hacha)

 Se realizará el levantamiento topográfico para determinar la


localización de los puntos para perforación de los pozos
(puntos de tiro) y la habilitación de las líneas sísmicas.

 Durante esta labor sólo se cortará la vegetación


estrictamente necesaria.
DISTANCIAS MINIMAS DE
SEGURIDAD A PUNTOS DE TIRO
Parámetros ambientales
CAPACITACION

Inducciones - Re inducciones – Charlas diarias

Se llevarán a cabo inducciones, charlas diarias, para tratar cuestiones


relativas a medio ambiente, salud, seguridad y social las mismas que
serán de carácter informativo y servirán para que el personal pueda
discutir las características y los riesgos de la actividad a realizar,
recomendar las técnicas más apropiadas para evitar impactos al medio
ambiente, etc.
CAPACITACION - ENTRENAMIENTO
CAPACITACION
INSPECCIONES
GESTIÓN DE AGUA

Se evitará la alteración de la vegetación que se halle dentro de


los 100 metros de proximidad a las orillas de los cuerpos de
agua principales y 20 metros de proximidad a ríos secundarios,
lagunas y lagos, de acuerdo con lo que establece el artículo
38º inciso d) del REGLAMENTO AMBIENTAL SECTOR
HIDROCARBUROS.
MONITOREO DE AGUAS
CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE

Los vehículos y equipos a usar serán revisados de acuerdo a


lo estipulado en la sección en el Programa de Mantenimiento
de Vehículos y Equipos.
Se realizarán controles de monitoreo de gases a fuentes
fijas como ser compresores, generadores y a fuentes móviles
(vehículos) según lo establecido en el EEIA .
CONTROL CALIDAD DEL AIRE

Circulación de vehículos y horarios


diurnos.
Las actividades de mantenimiento y
supervisión se realizarán durante el
día.

Se realizará el regado de los caminos


de aquellos tramos donde los
vehículos del proyecto registren un
alto tráfico y que se encuentren en las
proximidades de las comunidades.
MONITOREO ACÚSTICO

Se realizará el mantenimiento preventivo de los equipos, incluyendo


los compresores, materiales y también los vehículos que se utilizarán
durante la ejecución del proyecto.

Para la instalación de generadores eléctricos, se construirá


infraestructura que garantice la estabilidad y esté ubicada en un área
donde el ruido producido por el funcionamiento del mismo no afecte a
terceros.
MUESTREO DE SUELO

Se realizará toma de muestra de suelos contaminados según


lo establecido en el EEIA.
MANEJO Y ALMACENAMIENTO
DE COMBUSTIBLES

Se contarán con bermas de contención para todos los tanques de


almacenamiento de combustible a fin de contener los posibles derrames,
los mismos tendrán una capacidad de contención del 110 % del volumen
del tanque de mayor capacidad,se colocará geomembrana. (En base al
artículo 31º inciso a del RASH.

El almacenamiento de combustible debe estar situados por lo menos a


100 metros de cualquier cuerpo de agua, de manera que cualquier
derrame o pérdida accidental no llegue al agua. (artículo 31º inciso b del
REGLAMENTO AMBIENTAL SECTOR HIDROCARBUROS).
PLAN PLAN DE MANEJO
DE MANEJO DE
DE RESIDUOS RESIDUOS

El plan de manejo de residuos debe ser aplicado durante


todas las actividades del programa sísmico. Serán separados
y segregados, en recipientes debidamente señalizados por
tipo de residuo, en la cantidad suficiente en cada frente de
trabajo. El manejo de residuos involucra desde la
generación, manipulación, almacenamiento, transporte,
tratamiento, disposición final o cualquier otro procedimiento
técnico operativo que permita cerrar el ciclo de disposición
final de los residuos generados.
OBJETIVO
Proveer un Sistema de Gestión apropiado para el manejo y la
disposición de los residuos generados por el proyecto en los
campamentos, líneas sísmicas y demás áreas ocupadas por
la actividad, que prevenga la ocurrencia de posibles impactos
sobre el ambiente o comunidades.
LEY Nº 755 GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS

DE 28 DE OCTUBRE DE 2015

Artículo 10. (DERECHOS).LEY TodaNº 755 GESTION


persona INTEGRAL
individual o colectiva tieneDE
los
siguientes derechos: RESIDUOS
a) A gozar de un medio ambiente saludable, protegido y equilibrado, libre
de contaminación o riesgos de deterioro derivados de la gestión
inadecuada de residuos.
b) Al acceso a los servicios de Gestión Integral de Residuos en forma
universal, continua, equitativa, con calidad y eficiencia.
e) A la atención efectiva y oportuna de las reclamaciones y solicitudes que
se planteen en calidad de usuario de los servicios relativos a la Gestión
Integral de Residuos, en el marco de la normativa vigente.
d) Al acceso a la información de la Gestión Integral de Residuos, en el
marco de la presente Ley.
e) A recibir educación y capacitación para el ejercicio de su rol como actor
de la Gestión Integral de Residuos.
LEY Nº 755 GESTION INTEGRAL DE
LEY NºRESIDUOS
755 GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS
DE 28 DE OCTUBRE DE 2015

Artículo 11. (OBLIGACIONES). Toda persona natural o jurídica tiene las


siguientes obligaciones:
Cumplir con las disposiciones regulatorias y reglamentarias vigentes para
la gestión adecuada de los residuos.' ,
b) Reducir la generación de residuos en cantidad y peligrosidad.
e) Separar en origen los residuos.
d) Depositar los residuos en sitios autorizados.
e) Realizar el manejo adecuado de los residuos que genere, a través de
operadores autorizados o por cuenta propia.
f) Cubrir los costos que implique la gestión operativa de residuos, de
acuerdo a sus características y fuente de generación.
g) Denunciar las conductas que amenacen o afecten a la salud, a los
recursos naturales y al medio ambiente, a consecuencia de la gestión
inadecuada de los
residuos.
.
GESTION DE RESIDUOS

RESIDUOS ORGANICOS:

 Restos de Alimentos
 Residuos Orgánicos de Cocina
 Servilletas y papel de cocina
 Madera No Contaminada
 Restos de Poda, pasto y Jardinería
 Huesos, carne, café.
GESTION DE RESIDUOS
GESTION DE RESIDUOS

ESPECIALES

Recipientes de detergentes e
insecticidas, ambientadores,
artículos de uso personal como
máquinas de afeitar,
antitranspirantes, etc.

Reciclaje: Proceso que se aplica al material o residuo, para ser reincorporado al


ciclo productivo o de consumo, como materia prima o nuevo producto.
14/03/2023

GESTION DE RESIDUOS

RESIDUOS RECICLABLES: NO están contaminados con hidrocarburos, aceites,


pinturas o productos químicos. Se disponen transitoriamente en recipientes color
amarillo . Dentro de este grupo se incluyen los siguientes residuos:

 Plásticos No Contaminados
 Botellas No Contaminadas
 Bolsas Plásticas No Contaminadas
 Envases No Contaminados
 Vidrios No Contaminados
 Envases Tetra - Brick
 Envases de Plásticos No Contaminados
 Envases Metálicos (envases de gaseosas o conservas)
 Absorbente, Trapos, Ropa y Materiales no contaminados
GESTION DE RESIDUOS
14/03/2023

GESTION DE RESIDUOS

Materiales en General Contaminados con


Hidrocarburos
Filtros de Aceite, Aceites y lubricantes
Usados

Paños, Guantes, Botella

Aerosoles, Pilas y Baterías de Vehículo

Tubos Fluorescentes
GESTION DE RESIDUOS

Clasificación, almacenamiento, transporte, acondicionamiento y disposición final .


FASE DE RESTAURACION

El Programa de Restauración y Abandono incluye:

• Restauración de campamentos Base,


campamentos volantes, líneas sísmicas,
helipuertos, helipuntos y zonas de descarga.
• Restauración de suelos, flora, cursos de agua,
cercas e instalaciones
RESTAURACION

Objetivo :
FASE DE RESTAURACION
Establecer las adecuadas previsiones y medidas para un abandono
gradual, cuidadoso y planificado de las áreas utilizadas durante la
ejecución del Proyecto integrando a esta labor, la aplicación sistémica de
acciones de restauración para, establecer y lograr la recuperación del
equilibrio natural del entorno. Todas las áreas restauradas serán
inspeccionadas por los fiscales de YPF
Alcance :
Este plan abarca, restauración de líneas, campamento Base, volantes,
helipuertos y zonas de descarga (DZ).
RESTAURACION

CONFORMACION DE CUADRILLAS
DE RESTAURACION
• Capataz
• Enfermero
• Personal de labor

HERAMIENTAS Y EQUIPOS

Picota Garabato Pala Azadón Machete EPP Botiquín Bolsa Radio Mapa
RESTAURACION DE LINEA

- Retiro de residuos

- Cierre de lineas, con


el mismo material
cortado de la zona.

- Control de erosión,
- Reparación de cercas,

alambrados.
RESTAURACION DE
VOLANTES MOVILES Y FIJOS

DESMANTELADO DE ESTRUCTURAS DE VOLANTES, DESCOMPACTADO

REMOCION DE TERRENO, PROTECCION CON MATERIAL DE LA ZONA , ABANDONO


RESTAURACION DE
HP´s y DZ
REPORTE DE AVISTAMIENTO
Nuestro Compromiso es Cuidar el Medio Ambiente,
Minimizando, Previniendo y Restaurando, para que
las generaciones futuras puedan gozar de un
medio ambiente sano.

G RAC IAS
BIENVENIDOS

Depto. Medio Ambiente

También podría gustarte