Trabajo Fase2
Trabajo Fase2
Presentación Colaborativa
301401_53
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Escuela De Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Ingeniería de Sistemas
Marzo de 2023
AGENDA
Concepto de redes, componentes del sistema de transmisión de datos.
Transmisión de datos: Señales análogas y digitales.
Conmutación, multiplexación y modulación.
Medios de transmisión, ancho de banda, frecuencia.
Consolidación presentación Actividad Individual
Router
Señal Analógica:
Transductor
• Convierte el mensaje en una señal eléctrica (Voltaje o Corriente
Transmisor
• Adecua la señal de entrada al al medio de trasmisión, implica una
modulación.
Medio
• Medio físico que une el transmisor con el receptor. La
comunicación toma la forma de ondas electromagnéticos, las
cuales se deterioran debido al ruido, distorsión y atenuación.
Receptor
• Recupera la señal del medio y realiza las operaciones inversas
del transmisor.
Transductor
Figura 4. Sistema de Transmisión. (Justiniano, 2013) • Convierte la señal de salida en un mensaje para el destinatario
Destinatario
• Destinatario de la información..
Ejemplos: Señales Análogas y Digitales.
Señales
EJEMPLO DIFERENCIAS Análogas
y Digitales
Señales
EJEMPLO DIFERENCIAS Análogas
y Digitales
Tabla 2.
Diferencia entre sistema digital y sistema analógico .
La transferencia de datos menciona el flujo de información codificada o inmediata entre diferentes dispositivos.
Los sistemas digitales refieren a aquellos dispositivos que intercambian, manipulan datos.
Los datos binarios refieren a los datos intercambiados, estos datos deben ser representados en señales eléctricas u
ópticas.
La señal refiere a ondas electromagnéticas que son difundidas gracias a un medio de trasmisión, en palabras técnicas
es una representación en función del tiempo describiendo fenómenos físicos que contienen información.
CONMUTACIÓN
• También se identifica por ser un dispositivos con n entradas y m salidas creando una
conexión temporal entre enlaces de estos.
Técnicas de conmutación de circuitos
• División en el espacio. Asociación de caminos físicos e independientes.
• División en el tiempo. Refiere a la ocupación en el tiempo de un circuito físico, siendo
compartidos en el tiempo mediante el uso de la multiplexación en pro del tiempo.
Conmutación de Paquetes
• Hace referencia para la transmisión de datos, haciendo uso de un grupo de información
de datos e información de control dividiéndola en unidades mas pequeñas y fijas,
indicando el uso de una ruta de red hasta el destino del paquete.
Técnicas de conmutación de Paquetes
• Datagramas. Cada paquete es tratado independientemente y de forma diferente a los
otros.
• Circuitos virtuales. Refiere a la transmisión de paquetes de una comunicación
mediante la elección de una ruta.
- Circuitos virtuales conmutados.
- Circuitos virtuales permanentes. Hace referencia a que la conexión entre la ruta de
los dispositivos es fija.
Conmutación de Mensajes
• Refiere al uso de ancho de banda mayor a las señales que se quieren transmitir por el
medio transmisor.
• Se debe tener en cuenta que la FDM se usa para la multiplexación de señales
analógicas
• Las distancia entre los moduladores o portadoras deber considerar evitar el
solapamiento de las señales.
TDM síncrona. (Multiplexación por División en el Tiempo
síncrona)
• Refiere al uso bits y este debe ser mayor a los tasa de bits de datos que se quieren
transmitir por el medio transmisor.
• Se caracteriza por enviar grupos de señales por un único enlace usando y dividiendo el
tiempo de transmisión de las señales
• Se asignan tiempos de transmisión a las canales dependiendo de la cantidad de canales
que existan.
TDM asíncrona. (Multiplexación por División en el Tiempo
asíncrona)
• Refiere al uso bits y este debe ser mayor a los tasa de bits de datos que se quieren
transmitir por el medio transmisor.
• Se diferencia por enviar grupos de señales por un único enlace usando mediante turnos
y no por tiempo
• Se asignan turnos de transmisión a las canales dependiendo de la cantidad de canales
que existan.
WDM. (Multiplexación por longitud de onda)
• Refiere al uso de señales ópticas como transmisión de varias señales, como la fibra
óptica, usando una longitud de distinta.
• Cada canal se trasmite usando un longitud diferente de onda
• Se caracteriza por ser similar a la FDM (Multiplexación por División de Frecuencia).
MODULACIÓN