Actividad 1
Actividad 1
Actividad 1
• Los KPI, también conocidos como Key Performance Indicators, en inglés, son los
indicadores de medición de la productividad que puedes utilizar para medir el
rendimiento en todos los departamentos de una empresa —ventas, marketing, soporte,
operaciones, entre otros.
• Para las empresas es común adoptar varios tipos de indicadores de desempeño para obtener
una visión más completa de los resultados de los esfuerzos realizados por un profesional,
equipo o sector de la organización. Si aún no usas indicadores de desempeño para medir la
productividad de tu equipo y la eficacia de tus procesos, quiere decir que perteneces a la
media de empresas que no realizan seguimiento de sus KPI. Esto es riesgoso, ya que pierdes
de vista insights muy valiosos para la mejora de tus procesos y estrategias. Sigue leyendo y
conoce todos los tipos de indicadores de desempeño y medición de la productividad que
puedes aplicar a diversos sectores de tu empresa, como finanzas, ventas y atención al
cliente.
EFICACIA, EFICIENCIA Y
EFECTIVIDAD
• Eficacia, eficiencia y efectividad son las tres E de las empresas. Estos términos se utilizan
con frecuencia en el ámbito de los negocios para garantizar una gestión adecuada y alcanzar
los objetivos marcados.
• En general, podemos decir que la eficacia significa conseguir las metas establecidas (qué se
hace); la eficiencia es la capacidad de conseguirlas de la mejor manera posible (cómo se
hace); y la efectividad es la mezcla perfecta de ambas (conseguir las metas con unos
recursos mínimos).
LA EFICIENCIA
• Es la facultad de lograr un objetivo o de obtener el mejor resultado empleando la menor
cantidad de recursos. Por ejemplo: En una fábrica de lentes se producían 100 pares con 2 kg
de vidrio y ahora se producen 120 pares con 2 kg de vidrio. Por lo tanto, el proceso de
fabricación es más eficiente.
LA EFICACIA
• Es la facultad de lograr un objetivo, pero sin tener en cuenta los recursos y el tiempo
empleados. Por ejemplo: Una empresa fue eficaz porque pudo cumplir con la meta de
fabricar 150 autos por mes.
LA EFECTIVIDAD
• Es la capacidad de obtener el mejor resultado con la menor cantidad de insumos, es decir, de
ser eficiente, y de alcanzar los objetivos, es decir, de ser eficaz. Por ejemplo: En una fábrica
el proceso de producción fue eficaz, porque se cumplió la meta de fabricar 15.000
neumáticos en un mes, y eficiente, porque se lo hizo con la misma cantidad de caucho que
antes se había utilizado para producir 12.000, por lo tanto, fue efectivo.
PRECURSORES DEL ESTUDIO
DEL TRABAJO.