El documento compara las perspectivas epistemológicas de Francis Bacon, Thomas Hobbes y John Locke. Bacon utiliza el método científico de prueba y error, Hobbes cree que todo conocimiento proviene de los sentidos, y Locke considera la mente como una tabula rasa sobre la cual se escriben las experiencias.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas2 páginas
El documento compara las perspectivas epistemológicas de Francis Bacon, Thomas Hobbes y John Locke. Bacon utiliza el método científico de prueba y error, Hobbes cree que todo conocimiento proviene de los sentidos, y Locke considera la mente como una tabula rasa sobre la cual se escriben las experiencias.
El documento compara las perspectivas epistemológicas de Francis Bacon, Thomas Hobbes y John Locke. Bacon utiliza el método científico de prueba y error, Hobbes cree que todo conocimiento proviene de los sentidos, y Locke considera la mente como una tabula rasa sobre la cual se escriben las experiencias.
El documento compara las perspectivas epistemológicas de Francis Bacon, Thomas Hobbes y John Locke. Bacon utiliza el método científico de prueba y error, Hobbes cree que todo conocimiento proviene de los sentidos, y Locke considera la mente como una tabula rasa sobre la cual se escriben las experiencias.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
-Francis Bacon hay diferencia
-Thomas Hobbes, los -John Locke considera el
entre inteligencia y la verdad pensamientos vienen de los pensamiento: «La mente en sentidos. blanco es como 1 tabula rasa que escribimos sobre ella con nuestras Utiliza el método científico para experiencias» sus experimentos, aprendiendo de prueba y error reiteradas veces. Proponentes No cuestiona la existencia o la Todo lo que uno sabe lo aprende, y puede Percepción ¿Cómo funciona esto? Interna: conocimiento de los verdad, pero sí duda de la proceder por experiencias externas o internas. capacidad humana para objetos físicos. Considera que lo sensorial y corporal nos hace alcanzarla, es escéptico. comprender al ser humano.. Externa: conocimiento de la mente de los estados mentales. Empirismo Razonamiento inductivo: Obtiene conclusiones a partir de ideas V Racionalism Razonamiento Deductivo: es un argumento donde la conclusión So se dan necesariamente de las ideas. La geometría era la ciencia del momento Uso de la razón o del pensamiento racional cción como prueba de existencia o como guía de Dedu como un mayor grado de formalización y que operaba exclusivamente con la deducción. las decisiones y acciones de la persona. Existe una verdad absoluta Proponentes “¿Qué es esto?” (cognoscitiva y ontológica), el ser humano está capacitado para conocer la verdad.
Uso de la deducción como metodología de la
ciencia. Consiste en la búsqueda de -René Descartes considera que lo único que consecuencias necesarias a partir de la -Berkeley: nada existe alguien puede estar seguro al 100% es del utilización de axiomas y reglas de operación. hasta que es conocido. pensamiento de uno mismo.
-Leibniz: en nuestra mente solo
hay ideas del mundo (mónadas). Profesora: SILVIA Grupo: 4 CHUQUIMAJO 29/08/2021 HUAMANTUMBA