La higiene es importante para la salud física y mental de las personas. La Organización Mundial de la Salud define la higiene como medidas para garantizar la inocuidad de los alimentos y la salud como un estado de bienestar físico, mental y social. La higiene corporal, de la vivienda y los hábitos higiénicos son importantes para prevenir enfermedades.
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
659 vistas1 página
La higiene es importante para la salud física y mental de las personas. La Organización Mundial de la Salud define la higiene como medidas para garantizar la inocuidad de los alimentos y la salud como un estado de bienestar físico, mental y social. La higiene corporal, de la vivienda y los hábitos higiénicos son importantes para prevenir enfermedades.
La higiene es importante para la salud física y mental de las personas. La Organización Mundial de la Salud define la higiene como medidas para garantizar la inocuidad de los alimentos y la salud como un estado de bienestar físico, mental y social. La higiene corporal, de la vivienda y los hábitos higiénicos son importantes para prevenir enfermedades.
La higiene es importante para la salud física y mental de las personas. La Organización Mundial de la Salud define la higiene como medidas para garantizar la inocuidad de los alimentos y la salud como un estado de bienestar físico, mental y social. La higiene corporal, de la vivienda y los hábitos higiénicos son importantes para prevenir enfermedades.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Dueñas (2001) refiere que, “la higiene es el conjunto de Higiene en la Escuela.
Una buena higiene solo se logra si
conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos las personas aprenden a tener hábitos que propendan por su para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer salud y bienestar. Los hábitos son aquellos comportamientos que se hacen a diario y de manera permanente; sólo se efectos nocivos sobre su salud”. consideran hábitos cuando se practican todos los días.
La importancia dela higiene hace que una persona cuide su salud,
su aspecto, su limpieza para evitar contraer enfermedades o virus, Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la higiene alimentaria comprende todas las medidas para limpiar la suciedad, para conducirse de manera sana en la necesarias para garantizar la inocuidad sanitaria de los sociedad en la que vive. alimentos, manteniendo a la vez el resto de cualidades que les son propias, con especial atención al contenido nutricional.
La salud, según la OMS, “es un estado de
complejo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Según esta definición de salud se puede interpretar que dentro del bienestar La higiene corporal, se refiere al cuidado y físico se pueden incluir los hábitos higiénicos en aseo del cuerpo. la medida de que son saludables y preventivos La higiene corporal es importante por: para toda persona tener un buen hábito Salud mental higiénico. Salud física Por estética Según la OMS, la definición de enfermedad es la de “Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible”.
Según Araujo (Araujo, 2011) “Un hábito es un
Higiene de la vivienda es el aseo diario de la comportamiento repetido regularmente; es una acción vivienda se constituye en una de las principales automática o una rutina que requiere de un pequeño o nulo . formas de evitar la contaminación de los diferentes razonamiento. Por lo general se trata de un proceder espacios y de prevenir la presencia de plagas y por aprendido”. Los hábitos que alcanzan las personas les ende de enfermedades. permiten crear su propio estilo de vida, este está directamente relacionado con la salud y con la calidad de vida de la persona.