Aprendiendo 1
Aprendiendo 1
Aprendiendo 1
DOCENTES
ORIENTADORE
S SED
BOYACA
INTRODUCCIÓ
N
La idea de realizar esta cartilla surgió de la necesidad provocada por el COVID-19 que aísla las
labores diarias y académicas convirtiéndolas en rutinas poco conocidas tanto para docentes como
para estudiantes y padres de familia, esta es una herramienta que contribuirá con el desarrollo de
actividades académicas de una forma lúdica y pedagógica, de igual forma, pretende apoyar las
escuelas de padres orientando la vida familiar en cuanto a la formación de sus miembros y el rol
que cada uno debe asumir. Por otra parte, apoya la labor docente y ofrece pequeñas pautas que
les permitirán tener orientación en la elaboración de los PIAR, teniendo en cuenta las necesidades
que sus estudiantes puedan tener y cuando la situación lo demande.
Esperamos sea del gusto y provecho para toda la comunidad educativa.
¡BIENVENIDOS!
PRESENTACIÓN
VOLUNTA
se puede trabajar y entrenar día a día con el fin de automatizar
D los comportamientos y así, disminuir la sensación de esfuerzo. La
paciencia es el soporte esencial de la voluntad y si es el adulto no es capaz de tenerla, mal va a poder enseñarla al niño. No
hay esfuerzo si no hay motivo
MOTIVACION
Detrás de cada actividad que realizamos siempre hay una motivación que actúa como el motor que nos va a permitir realizar el esfuerzo necesario
para alcanzar las metas. Por tanto, es básico conocer, aplicar y generar las motivaciones que impulsan al niño, para lo que se deberá conocer y
escuchar a los hijos, entrenándoles en la capacidad de motivarse a sí mismos. Esperar la suerte, la lotería, ser “elegido”…son respuestas pasivas que no implican
apenas esfuerzo.
RESPONSABILIDAD
Para enseñar responsabilidad son necesarias las normas, los deberes y el conocer las consecuencias de no asumir la responsabilidad de su
cumplimiento. Existe una generación de padres y madres que suelen asociar las normas con imposición, castigo, etc. y que huyen del establecimiento
de normas claras y por lo tanto de una cierta disciplina.
Para poder inculcar en los hijos el valor del esfuerzo y una
educación basada en el mismo, es necesario tener en cuenta unos
criterios generales
▪El ejemplo por parte de los adultos tiene una gran importancia, especialmente el de los padres.
▪Los chicos necesitan motivos valiosos por los que valga la pena esforzarse y contrariar los gustos cuando sea necesario. Hay que
presentar el esfuerzo como algo positivo y necesario para conseguir la meta propuesta: lo natural es esforzarse, la vida es lucha.
▪Es necesario cierta exigencia por parte de los adultos. Con los años, es lo deseable, se transformará en auto exigencia.
▪Hay que plantear metas a corto plazo, concretas, diarias, que los adultos puedan controlar fácilmente: ponerse a estudiar a hora
fija, dejar la ropa doblada por la noche, acabar lo que se comienza, etc.
▪Las tareas que se propongan a los niños han de suponer cierto esfuerzo, adaptado a las posibilidades de cada uno. Que los chicos
se
ganen lo que quieren conseguir.
▪Muchas veces el fracaso será más eficaz que el éxito, en la búsqueda de una voluntad fuerte. Y es que a nuestro entender, son dos
los conceptos claves para la promoción del esfuerzo: voluntad y motivación.
La VOLUNTAD se puede trabajar y entrenar día a día con el fin de generar hábitos los comportamientos y así, disminuir la sensación
de esfuerzo. La paciencia es el soporte esencial de la voluntad y si es el adulto no es capaz de tenerla, mal va a poder enseñarla al
niño.
No hay esfuerzo si no hay motivo. Sin MOTIVACIÓN es imposible que alguien luche por una meta. Sin una meta, sin un objetivo… no
existe
el movimiento.
1. Evitar adjudicarse el papel de “esclavos” de los hijos. Desde
ESTRATEGIAS pequeños han de ir asumiendo sus responsabilidades por básicas
CONCRETAS que sean.
2. Ayudarles a ser
QUE AYUDAN 3. Enseñarles a calibrar adecuadamente el coste de
autosuficientes.
A demandas que conlleva la sociedad de consumo y a ser
las
DESARROLLAR críticos
EL ESFUERZO EN LOS con las necesidades que genera.
NIÑOS 4. Aprovechar cualquier momento para destacar explícitamente
el esfuerzo que hay detrás de los logros.
5. Inculcarles que no todo es de usar y tirar.
6.Acostumbrarles a que adquieran compromisos y exigirles su
cumplimiento, enseñándoles previamente a establecerse metas
realistas.
7.Enseñarles con nuestro comportamiento, a superar con
humor las situaciones frustrantes.
8.Entrenarles para poder tomar sus propias decisiones, desde
ir al cine o al parque hasta decidir sus estudios. Enseñarles a
asumir las consecuencias de esas decisiones.
LA RESPONSABILIDAD (Por Pilar Díaz
Bajo)
HOWARD GARDNER
POR ULTIMO RECORDEMOS
QUE
“Educar en la
responsabilidad es educar
para la vidaF
“Aplazar una cosa fácil hace que sea
difícil. Aplazar una cosa difícil la hace
imposible.FGeorge Claude
Lorimer
INTEGRANT
ES
Katerine Roa Pabón Cristian
I.E Nuestra Señora Rodrigo
del
Yeni Maritza
Alvarado
Carmen Abril Villamil Suesca
SUSACON IE Jose Antonio I.E San Isidro
Paez SABOYA
PAEZ
Nidya Camila Agudelo
Fonseca Carolina
IE Nuestra Señora de Maria Carolina Molano Arevalo
la Gaona Cuervo
Naval IE Supaneca I.E Juana
MUZ TIBANÁ Caporal
O COPER
• HTTPS://WWW.PINTEREST.ES/P_VAGALUME/H%C3%A1BITOS-DE-ESTUDIO/A
• HTTPS://WWW.COSASDEEDUCACION.ES/TIPOS-HABITOS-ESTUDIO/
• FILE:///C:/USERS/CPE/DOWNLOADS/DIALNET-ESTILOSDEAPRENDIZAJEESTRATEGIASPARAENSENAR-
6383448.PDF
• HTTPS://WWW.AULAPLANETA.COM/2015/08/18/RECURSOS-TIC/TRABAJAR-INTELIGENCIAS-MULTIPLES-AULA
• HTTPS://BLOG.VICENSVIVES.COM/APLICACIONES-PARA-DESARROLLAR-LAS-INTELIGENCIAS-MULTIPLES-EN-EL-
Información adicional para complementar la escuela de
padres
https://www.youtube.com/watch?v=m-3U1np8T
w4 https://www.youtube.com/
watch?v=oJ1Na69dZ5k https://www.youtube
.com/watch?v=SFZyQgv9XuE https://www.y
outube.com/watch?v=6O7rIRa7zO8
Referencias Bibliográficas:
Esquema propuesto por Laura Mayenco Gutiérrez y extraído de
Importancia
su de solopadres.com.
página de Internet: las rutinas Blog extraído de
https://babyradio.es/blogfamiliar/la-importancia-de-las-rutinas/ :
https://www.guiain
fantil.com/articulos/educacion/la-importancia-de-los- habitos-y-las-
rutinas-para-los-ninos/
https://facilethings.com/blog/es/how-not-to-procrastinate
https://www.youtube.com/watch?v=VyyKU7KJfHU