La Criminologia Como Ciencia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA

Determinar si la criminología es o no una ciencia, no es un tema sencillo, hay que ponerse de acuerdo acerca del significado de la palabra ciencia, así como también acerca de sus
relaciones con términos tales como método, teoría y conocimiento; unida a esta problemática esta la cuestión de determinar si la Criminología es un único cuerpo disciplinario o es mas
bien la integración de varias ciencias en una vasta zona interdisciplinaria del conocimiento.

ESTADISTICA CRIMINAL
Brinda información sobre los índices de criminalidad
NO ES ES CIENCIA LOS TRES REQUISITOS EL METODO existentes en un determinado tiempo y lugar. Su
CIENCIA BASICOS QUE CUMPLE LA formula: Cifra real = Cifra oficial + Cifra negra
CRIMINOLOGIA SON:
CIFRA CIFRA
Cuando surgió la Conjunto de pasos y procedimientos dirigidos. Obtener un conocimiento científico OFICIAL NEGRA
criminología a fines Datos exactos y verificables
TENER SER
del siglo XIX, UTILIZA METODO LOGICO proporcionados por las instituciones Son índices de
UN CAPAZ METODO METODO DIALECTICO METODOS CLINICOS criminalidad oculta, no
inmediatamente R FORMAL del estado con un mínimo margen de
OBJETO DE EMPIRICO
son datos exactos, son
aparecieron sus METOD error. La cifra oficial de la criminalidad aproximaciones
DE FORMUL se obtiene de tres fuentes: aceptando un margen de
detractores, OS DE Trabajo de escritorio
Debemos partir de la ESTUDI AR error. La cifra se obtiene
quienes negaban INVESTI El investigador se levanta de su meramente intelectual Todo cambia, la realidad Estudio del delincuente ESTADISTICA ESTADISTI mediante dos técnicas:
clasificación básica de la O TEORIAS
su carácter GACION escritorio y toma contacto sin contacto con la es un constante proceso que nos permite emitir con FISCAL CA ESTADISTICA
científico y su ciencias en tres categorías PROPIO PENITENCIARA ENCUESTAS INFORMES
directo con la realidad. Este realidad, se basa en el de evolución y solvencia el Dictamen JUDICIAL DE DE
independencia con método comprende tres pasos: silogismo, comprende transformación. Criminal VISTIMIZACI AUTODENU
Es Es
relación al Derecho tres pasos: Comprende tres pasos proporcion proporcio
ON NCIA
Penal, se OBSERVAC EXPERIMENT ada por el nando por Es Cuestionari
consideraba que Esta Investiga ANALISIS METOD ESTUDIOS Ministerio el órgano proporcion o anónimo
ION ACION ESTUDIOS METODO DEL CASO en el que se Cuestionari
no era ciencia constitui Utiliza y arma PREMISA PREMISA CONCLUSION ANTÍTESI O DE DE INDIVIDUAL Publico, se judicial, se ada por la o anónimo
CIENCIAS CIENCIAS CIENCIAS
do por el ¿Qué se ¿Cómo MAYOR MENOR TESIS SINTESIS PARALELO dirección
pregunta si
EXACTAS NATURALES SOCIALES principal su teoría S EXPLOR SEGUIMIE
S
clasifica en clasifica ha sido en el que se
TETRAO va a se va a ¡Vamos NTO Busca reunir todos los tres en tres de victima de pregunta si
mente el a hacer! ACION datos individuales del régimen ha cometido
BJETO: hacer? hacer? Consecu La teoría La teoría El categorías: categorías un delito y
un delito y
método La idea La delincuente con el fin de
: penitencia el mismo a
INCAPAC FALTA delito, encia o resultad Se proponer un tratamiento, sido si el mismo
empírico general aplicació lógica y o Se Hacer los procedimientos rio, se denunciado, ha sido
IDAD DE DE UN delincue , n de la propuest propuest o de la identific estudios utilizados son tres: clasifica en denunciado
nte, razonad a confront realiza así como su
FORMUL METOD Estudian también idea a que a entre de
PROCESOS tres percepción o
Admiten Estudian a de ación un AUTOBIOGRAFIA DEL DENUNCIAS EN categorías: descubierto.
AR O la victima y admite general niega la actividad comprob RESUELTAS: TRAMITE:
de la
Estas
principios el control ambas entre la historial DELINCUENTE: El seguridad
LEYES ESPECIFI realidad el uso de a la idea tesis es ación sujeto brinda en Existencia Son ciudadana encuestas
y hechos comport premisas tesis y de los del delito, procesos tiene alto
UNIVERS CO Y material social otros especific cotidian entre
forma libre y
DETENIDOS
demostra amiento antítesis anteced voluntaria pruebas y que aun se porcentaje
ALES UNITARI de las métodos a as y dos o información sobre sus autor, encuentra CONDENAD de margen
bles , por del ser entes haciendo la OS: Son
O cosas y , dado lo rutinaria mas antecedentes en etapa de de error
ejemplo, humano bio- criminales acusación su personas
lo seres complej s del grupos respectiva procedimie juzgadas y
la en psico-
vivos, o de su sujeto, homogé REGISTRO DE
para su nto, aun no sentenciada
La matemáti sociedad sociales juzgamiento se llega a s
por objeto que neos, ACTIVIDADES: Con cumpliendo
criminol ca y sus del entrevistas y formularios,
sentencia.
ejemplo de pueden esto sentencia
ogía no formas sujeto. se busca información PROCESOS en la cárcel
La la estudio, predispo para no especifica del sujeto RECHAZADA CON
brinda de Sirve S Y SENTENCIA:
criminolog Biología ya que ner un dejarse
leyes de organiza para PENDIENTE Son
ía utiliza hay comport llevar S: Sin procesos
validez diferentes ción, por emitir OBSERVADOR
campos amiento por
pruebas ni concluidos DETENIDOS
universal métodos ejemplo un PARTICIPANTE: El autores, se con PREVENTIV
en los desviado generali investigador se introduce rechaza la
para de la diagnos al medio social que va a denuncia
sentencia OS:
explicar investigaci que no tico dades investigar, para conocer la
ejecutoriad Guardan
Economí a, solo detención
las ón , no puede vivencia del delincuente queda dar durante el
solo a y el SALIDAS
causas experim ALTERNATIV su tramite del
empírico, Derecho AS: Una cumplimien proceso
del entar to
lo que era salida
delito o cuestiona alternativa
PROCESOS
con el fin de
el do, llegar a un
EXTINGUID
generand OS: Son OTROS:
comport juicio
procesos en Guardan
o un
amiento conocimie
tramite y detención
delictivo por una por
nto circunstanci determinaci
caótico, a ón de una
ya que no excepcional autoridad
todos los ya no se ajena al
tramitan campo
resultados mas y no penal
son llegan a
obtenidos sentencia,
experime por ejemplo
la muerte
ntalmente de autor.

También podría gustarte