Teoria Del Consumidor
Teoria Del Consumidor
Teoria Del Consumidor
Definición
Se ocupa de estudiar el comportamiento del
agente económico consumidor en el momento de
decidir cuánto consumir y cómo consumir.
Analiza el comportamiento de los agentes
económicos como consumidores, por oposición a
su comportamiento como productores.
Esquema
back
Preferencias de los consumidores
Cesta de mercado
Las curvas de indiferencia
Relación marginal de sustitución
Males
Utilidad
Preferencias de los consumidores
Cesta de mercado
Es una lista de una o mas mercancías.
Hay 3 supuestos básicos:
o Las preferencias son completas
o Las preferencias son transitivas
o Los consumidores prefieren una cantidad mayor de X bien a una menor
back
Preferencias de los consumidores
back
Preferencias de los consumidores
back
Preferencias de los consumidores
Males
Cosas de las cuales menos cantidad
es mejor, tales como contaminación del aire,…
back
Preferencias de los consumidores
Utilidades
Puntuación numérica que representa la satisfacción que obtiene un
consumidor de una cesta de mercado dada.
› Función de utilidad
Función correspondiente a los alimentos (A) y los vestidos (V).
U(A,V)=A+2V
Utilidad cardinal
Describe cuanto se prefiere una cesta de otra.
back
Preferencias de los consumidores
back
Restricciones presupuestarias
Salario
Limita las capacidades de los consumidores para consumir debido a los
precios que deben pagar por los diferentes bienes.
Recta presupuestaria
Indica todas las combinaciones de dos mercaderías con las que las cantidad
total de salario gastado es igual a la renta.
Restricciones presupuestarias
A: Alimentos
V: Vestidos
PA : Precio Alimentos
PV : Precio Vestidos
PAA: Dinero gastado en A.
PVV: Dinero gastado en V.
back
Preferencia revelada
Se puede averiguar las preferencias de un consumidor si conocemos las
decisiones.
Preferencia revelada
Preferencia revelada
back
Utilidad marginal y elección del
consumidor
Mide la satisfacción adicional que reporta el consumo de una cantidad
adicional de un bien.
Principio de utilidad marginal (UM)
A medida q se consume una cantidad adicional de un bien, las cantidades extras
que se consumen generan un aumento cada vez menor de la utilidad
Si el consumo se desplaza a lo largo de una curva de indiferencia, la utilidad
derivada del consumo de mas de un bien (A) debe contrarrestar la perdida
de utilidad causada por la reducción del consumo de otro bien (V).
La utilidad total se maximiza cuando el presupuesto se asigna de tal manera
que la utilidad marginal de todos los bienes por unidad monetaria de gasto
sea idéntica (PRINCIPIO EQUIMARGINAL)
Utilidad marginal y elección del
consumidor
Restricciones presupuestarias
back