Asignatura Ciclo: Parasitología: Iv Semestre Academico: 2022-Ii
Asignatura Ciclo: Parasitología: Iv Semestre Academico: 2022-Ii
Asignatura Ciclo: Parasitología: Iv Semestre Academico: 2022-Ii
CICLO : IV
SEMESTRE ACADEMICO : 2022-II
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”
Emergencia de la mosca adulta después 4-11 semanas, vive poucos dias, copula y
realiza postura (5-12 d)
Fuente: http://www.icb.usp.br/~marcelcp/Imagens/musc32.jpg
Insecto forético
Sarcopromusca pruna
Dermatobia hominis
Pupa en el suelo
Fuente: http://www.insecta.ufv.br
• Miasis facultativas.- Los huevos o larvas en material orgánico
animal o vegetal en descomposición; no invaden piel intacta, pero a
través de heridas pueden introducirse hasta tejidos vivos; son
parásitos ocasionales que invaden heridas. Son parte de la fauna
cadavérica, Ej. Cochliomyia hominivorax, Lucilia sp.
Familia Calliphoridae
Género Cochliomyia
verde metálico,
en la superficie dorsal
Espécies: C. hominivorax
C. macellaria
Cochliomyia hominivorax
(ADULTO)
Cochliomyia hominivorax
(estadio larva)
Ciclo biológico:
Cochliomyia hominivorax
Características diferenciales entre
C. hominivorax vs D. hominis
Cochliomyia hominivorax
Dermatobia hominis
Fuente: https://doi.org/10.4269/ajtmh.16-0437
• Miasis accidental.- Los huevos o larvas habitualmente son
depositados en material orgánico, pero accidentalmente son
ingeridos o llevados a la región anal y de allí pasan al tracto
gastrointestinal, Ej: Musca domestica, Sarcophaga y Stomoxys
calcitrans.
• Cutánea fija.-
Es de tipo forunculoso,
caracterizada por una inflamación
en forma de nódulo rojizo de 2 a 5
cms.
Existe infiltrado de neutrófilos,
eosinófilos, linfocitos, plasmocitos
y células gigantes multinucleadas.
La extracción de la larva es difícil.
Ejm: Dermatobia hominis