Concreto Autocompactable
Concreto Autocompactable
Concreto Autocompactable
AUTOCOMPACTABLE
CARDENAS QUINTANA PAUL LEONIDAS
CHRISTIAN MEDOZA BONIFACIO
CUEVA ESPINOSA ALVARO
ALVARADO ALVARADO GUILLERMO
CANDIA SANTOYO HOLMAN
INTRODUCCION
Un Concreto Autocompactable (CAC), posee las propiedades de fluidez para acomodarse por efecto de su propio
peso al encofrado o armaduras de acero, y cohesión suficiente como para mantener homogénea la mezcla.
Por tanto, la caracterización de un CAC se basa principalmente en las propiedades en estado fresco, teniendo en
cuenta que el producto endurecido cumple con los requerimientos de resistencia y durabilidad exigidos a un
concreto convencional que necesita la aplicación de los sistemas de puesta en obra habituales en la construcción.
Un concreto autocompactante tiene beneficios o ventajas que se puede obtener en su uso, debido a ciertas
propiedades que posee, lo convierten en algunos casos en un concreto ideal porque se acomoda en todos los
espacios de una forma lenta y se compacta por la acción de su propio peso con poca o sin necesidad de vibración,
suministrándole al concreto una superficie de terminado suave.
En el año de 1983 fue iniciado en Japón un estudio sobre el CAC, y en 1986 es propuesto por
Okamura y sus colaboradores; posteriormente fue desarrollado un estudio fundamental de la
trabajabilidad del concreto, el cual fue llevado a cabo además por Osawa y Maekawa en la
Universidad de Tokyo
Los dos bloques de anclajes del puente Hakashi- El tanque LNG que pertenece a Osaka Gas Company.
Kaikyo
CONCEPTO
Conocido también como el concreto consolidate, es
un concreto altamente fluido sin segregación, que
puede ser extendido.
POR QUE
Mejores acabados
Agua
El contenido unitario de agua se dejó libre de forma tal que el concreto demande la cantidad que pueda requerir para dar
la extensibilidad y / o el revenimiento que se ha marcado para tener el concreto autocompactable.
En cualquier caso, el contenido de agua no excedió de 220 l/m 3
Aditivos
Para la elaboración del concreto convencional se utilizó un aditivo tipo “A”, de acuerdo con ASTM C 494. Para el
concreto autocompactable se utilizó un aditivo tipo “G”, también de acuerdo con la clasificación AST C 494.
CONCLUSIONES