Tema 05 - MGMT - Routerv2
Tema 05 - MGMT - Routerv2
Tema 05 - MGMT - Routerv2
Introducción
En este apartado veremos todos los aspectos referentes a la administración de los dispositivos Cisco.
Para ello, antes debemos comprender como se componen los mismos, de manera de poder
comprender cada secuencia y detalle de su funcionamiento.
Administrando un
Dispositivo Cisco
Router Cisco
• Bootstrap:
Bootstrap se almacena en el microcódigo de la memoria ROM del router y permite a este bootear
y comenzar la secuencia de inicialización.
• POST:
POST el Power on self test también se almacena en la ROM, y su función principal es chequear que
las funcionalidades básicas del router se encuentren operativas de forma correcta. El POST se
encarga también de verificar el estado y determinar que interfaces se encuentran disponibles.
• ROM Monitor:
Monitor se almacena en la ROM y emplea para el testeo y el diagnóstico de fallas.
• Mini IOS:
IOS también llamado RXBOOT es una versión simplificada del IOS de Cisco, que se encuentra
almacenada en ROM, de manera tal de proveer a esta de ciertos medios en caso de que la memoria
Flash del router no contenga un IOS. También se puede usar para levantar una interface o bien para
cargar un IOS en la Flash.
• ROM:
ROM es la memoria empleada para inicializar el router. Aloja el mini IOS, el POST y el Bootstrap.
Router Cisco
• RAM:
RAM es empleada para almacenar los paquetes en espera del buffer antes de ser transmitidos,
también para almancenar la ARP Caché, la tabla de ruteo, la running config, para expander el IOS en
RAM, y para almacenar las estructuras de datos que permiten al router funcionar.
• Memoria Flash:
Flash es una memoria EEPROM que almacena típicamente el IOS del router. No se borra,
al ser ROM, al apagar o reiniciar el equipo. Si nuestro equipo precisa demasiadas funciones, como
IPSec,VoIP, Protocolos de ruteo dinámicos, etc. precisaremos un IOS potente, los cuales ocupan
mayor memoria en la Flash.
• NVRAM:
NVRAM la Non Volátil RAM se emplea para almacenar el registro de configuración y la startup
config.
• Registro de Configuración:
Configuración se utiliza para controlar la manera en que el router bootea. Se puede
observar al realizar el comando “sh version” desde exec priv. El valor default es 0x2102.
Router Cisco
Secuencia de Booteo
Boot Sequence es el proceso que permite al router, cargar todo el software necesario para poder se
utilizado y ser parte operativa de la red. La secuencia es la siguiente:
1. Se enciende el router y este carga y ejecuta desde la ROM, el POST, de manera de asegurar que se
encuentre en condiciones todas las interfaces y el backplane del equipo.
2. El Bootstrap busca y carga el IOS de Cisco. Este es un programa en la ROM que es usado para
ejecutar otros programas. Este componente es el responsable de buscar de donde se debe cargar
el IOS y encontrar el archivo.
4. El IOS carga la start up config guardada en la NVRAM. Los nuevos ISR siempre poseen una
pequeña start up config en la NVRAM.
5. Si se encuentra el archivo start up, el router lo copia en la RAM y lo llama running config; pero si
no se encuentra la start up, el router hace un ”broadcast” a todas las interfaces para ver si
encuentran un TFTP Server donde cargar el archivo. Sino lo encuentra, inicia en modo Setup.
Router Cisco
Registro de Configuración
El registro de configuración es un parámetro de 16 bits tomados de a 4 bits, que se almacenan en la
memoria NVRAM, que indica habitualmente que se cargue el IOS de la memoria Flash (valor 0x2102).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bit Number 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
Binary 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
El bit 6 se emplea para indicar al router que ignore el contenido de la NVRAM, o sea que no cargue la
startp up config, de manera tal de poder realizar un password recovery.
Recordar que al estar en hexa, el esquema es de 0 a 9 es igual, pero luego continua con 10=A; 11=B,
etc.
Router Cisco
Registro de Configuración
Antes que nada, debemos indicar, cual es la forma más simple de visualizar cual es el valor del
registro de configuración que se está empleando habitualmente:
El comando “show version” nos permite ver el estado del registro de configuración.
tlmx01rt06#sh ver
Este comando puede ser ejecutado desde modo de usuario, o desde modo privilegiado.
Router Cisco
tlmx01rt06(config)#con
tlmx01rt06(config)#config
tlmx01rt06(config)#config-register 0x2101
tlmx01rt06(config)#^Z
tlmx01rt06#wr
EL cambio del registro, no toma efecto hasta que no hagamos un reload del equipo, por ende hay
que tener cuidado, que equipo reiniciamos.
Router Cisco
Para eso, debemos modificar el bit 6 del registro de configuración, para que el dispositivo tome tal
acción.
Este valor en HEXA es 0x2142, debiendo proceder para cambiarlo de la siguiente manera.
1. Bootear el router e interrumpir la secuencia de inicio (Control y Pausa), para que inicie en ROM
Monitor.
2. Cambiar el registro de configuración al valor mencionado.
3. Reload del router.
4. Ingresar en modo privilegiado.
5. Copiar el start up config en la running config, de manera de asegurarnos que el valor del bit 6 se
coloque en RAM.
6. Cambiar el password.
7. Resetear el registro al valor anterior.
8. Guardar la configuración.
9. Reload del router si deseamos ver el cambio del registro.
Router Cisco
Boot System Commands
Hay veces en donde la memoria Flash del equipo se encuentra dañada y deseamos que nuestro
equipo cargue en RAM otro IOS desde otra ubicación en RAM. También debemos saber, que si la
Flash funciona de manera correcta, y esta posee varios IOS para el mismo router, cargará en RAM el
primero que se encuentre en línea secuencial. Esto lo podemos ver al realizar un “show flash: all”
tlmx01rt06#conf t
tlmx01rt06(config)#boot system ?
WORD TFTP filename or URL
flash Boot from flash memory
ftp Boot from a server via ftp
mop Boot from a Decnet MOP server
rcp Boot from a server via rcp
tftp Boot from a tftp server
Con la ejecución de los siguientes comandos le indicamos al router, que IOS cargar en RAM cuando
inicia. Esto como mencionamos, es en caso de que posea varios IOS en Flash.
Para ver que archivos se encuentran almacenados en la memoria Flash, tipee el comando “sh flash”.
Router Cisco
Back up del IOS
Como hemos ya mencionado con anterioridad, podemos realizar un download o un upload de un IOS
de un router por medio de un servidor de TFTP. Explicaremos solo el método por consola, ya que por
SDM e IFS carece de sentido (el IFS es una creación de Cisco para que ciertos comandos del router
sean similares a los del DOS).
•Router
•Cable Cruzado.
•Cable de Consola.
•PC/Notebook con un servidor de TFTP instalado.
Precisamos dos cables, porque los IOS son archivos que pesan desde 4Mbytes hasta 40Mbytes, y
realizar un download por el cable de consola, a una velocidad de 9600bps, sería una tarea que llevaría
horas.
Cable Consola
Primero debemos realizar el back up del IOS, asegurando de poder exportar el mismo por medio de
un servidor de TFTP.
Para esto debemos asegurarnos de tener acceso a nuestra red, o bien verificar la conectividad al
mismo. Por más que parezca obvio, debemos asegurarnos de que el servidor posea además espacio
para almacenar el archivo. Y finalmente verificar que la ubicación de los archivos sea la correcta.
Tener en cuenta además que si el server TFTP lo poseemos en una PC directamente conectada al
router, la interface fastethernet conectada y la placa de red de la PC, deben estar en la misma red.
Por ende deberá verificar con anterioridad que IP posee el router y cambiar la de la PC.
tlmx01rt06>ena
tlmx01rt06#copy tf
tlmx01rt06#copy flash: tftp:
Luego de esto, ya poseemos el IOS en el servidor. Veamos que la semántica es copy origen destino.
Ahora tenga en cuenta, que entre los argumentos, hay que especificar el nombre del archivo .bin
Router Cisco
tlmx01rt06#sh flash
-#- --length-- -----date/time------ path
1 13932728 Nov 13 2007 19:23:38 +00:00 c2801-ipbase-mz.124-1c.bin
2 1821 Jan 18 2007 14:42:08 +00:00 sdmconfig-2801.cfg
3 4734464 Jan 18 2007 14:42:44 +00:00 sdm.tar
4 833024 Jan 18 2007 14:43:10 +00:00 es.tar
5 1052160 Jan 18 2007 14:43:36 +00:00 common.tar
6 1038 Jan 18 2007 14:44:00 +00:00 home.shtml
7 102400 Jan 18 2007 14:44:24 +00:00 home.tar
8 491213 Jan 18 2007 14:44:46 +00:00 128MB.sdf
9 1684577 Jan 18 2007 14:45:26 +00:00 securedeop-ios-3.1.1.27-k9.pkg
10 398305 Jan 18 2007 14:45:58 +00:00 sslclient-win-1.1.0.154.pkg
11 32892348 Nov 13 2007 19:45:46 +00:00 c2801-ipvo_ivs-mz.124-15.T1.bin
tlmx01rt06#delete flash:c2801-ipbase-mz.124-1c.bin
Delete filename [c2801-ipbase-mz.124-1c.bin]?
Delete flash:c2801-ipbase-mz.124-1c.bin? [confirm]
Router Cisco
Back up del IOS
Luego de borrar el IOS ipbase, ahora poseemos la siguiente salida al show flash
tlmx01rt06#sh flas
-#- --length-- -----date/time------ path
1 1821 Jan 18 2007 14:42:08 +00:00 sdmconfig-2801.cfg
2 4734464 Jan 18 2007 14:42:44 +00:00 sdm.tar
3 833024 Jan 18 2007 14:43:10 +00:00 es.tar
4 1052160 Jan 18 2007 14:43:36 +00:00 common.tar
5 1038 Jan 18 2007 14:44:00 +00:00 home.shtml
6 102400 Jan 18 2007 14:44:24 +00:00 home.tar
7 491213 Jan 18 2007 14:44:46 +00:00 128MB.sdf
8 1684577 Jan 18 2007 14:45:26 +00:00 securedesk-ios-3.1.1.27-k9.pkg
9 398305 Jan 18 2007 14:45:58 +00:00 sslclient-win-1.1.0.154.pkg
10 32892348 Nov 13 2007 19:45:46 +00:00 c2801-ipvo_ivs-mz.124-15.T1.bin
Veamos que nuestro Servidor de TFTP este correctamente configurado. Para esto debemos primero verific
la conectividad de nivel 3 y luego verificar que el archivo que deseamos subir, se encuentre en el directorio
correcto.
10.10.10.0/24
.2 .1
tlmx01rt06#conf t
tlmx01rt06(config)#int fa0/0
tlmx01rt06(config-if)#ip address 10.10.10.1 255.255.255.0
tlmx01rt06#copy tftp: fla
tlmx01rt06#copy tftp: flash:c2801-ipbase-mz.124-1c.bin
Address or name of remote host []? 10.10.10.2
Source filename []? c2801-ipbase-mz.124-1c.bin
Destination filename [c2801-ipbase-mz.124-1c.bin]?
Accessing tftp://10.10.10.2/c2801-ipbase-mz.124-1c.bin...
Loading c2801-ipbase-mz.124-1c.bin from 10.10.10.2 (via
FastEthernet0/0): !!!!!!
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
[OK - 13932728 bytes]
tlmx01rt06#sh flash
-#- --length-- -----date/time------ path
1 1821 Jan 18 2007 14:42:08 +00:00 sdmconfig-2801.cfg
2 4734464 Jan 18 2007 14:42:44 +00:00 sdm.tar
3 833024 Jan 18 2007 14:43:10 +00:00 es.tar
4 1052160 Jan 18 2007 14:43:36 +00:00 common.tar
5 1038 Jan 18 2007 14:44:00 +00:00 home.shtml
6 102400 Jan 18 2007 14:44:24 +00:00 home.tar
7 491213 Jan 18 2007 14:44:46 +00:00 128MB.sdf
8 1684577 Jan 18 2007 14:45:26 +00:00 securedesktop-ios-3.1.1.27-
k9.pkg
9 398305 Jan 18 2007 14:45:58 +00:00 sslclient-win-1.1.0.154.pkg
10 32892348 Nov 13 2007 19:45:46 +00:00 c2801-ipvoice_ivs-mz.124-
15.T1.bin
11 13932728 Jul 1 2008 13:56:40 +00:00 c2801-ipbase-mz.124-1c.bin
Nuevamente posee los dos IOS, por ende el upgrade a sido realizado correctamente.
Router Cisco
CDP
Cisco Discovery Protocol
Router Cisco
CDP posee dos parámetros básicos que pueden ser configurados en los dispositivos Cisco. Por medio
del “show cdp” podemos observar:
•CDP Timer: es el tiempo que indica el período de envío de los paquetes CDP a todas las interfaces.
•CDP holdtime: es la cantidad de tiempo que el dispositivo espera recibir un paquete de un neighbor
CDP.
tlmx01rt06#
*Jul 1 11:39:07.259: %SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by
consolesh cdp
Global CDP information:
Sending CDP packets every 60 seconds
Sending a holdtime value of 180 seconds
Sending CDPv2 advertisements is enabled
Router Cisco
tlmx01rt06#conf t
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
tlmx01rt06(config)#cdp ?
advertise-v2 CDP sends version-2 advertisements
holdtime Specify the holdtime (in sec) to be sent in packets
log Log messages generated by CDP
run Enable CDP
source-interface Insert the interface's IP in all CDP packets
timer Specify rate (in sec) at which CDP packets are sent
Router Cisco
Si realizamos un “show cdp neigbor detail”, además de recibir esta información veremos el IOS que
tiene cada equipo.
Router Cisco
CDP – Tráfico e Interfaces
Veremos dos comandos útiles para la actividad de CDP.
•Sh cdp traffic:
traffic nos enseña todo el tráfico cdp que ha circulado por la red. Ejemplo de esto son los
advertise cdp, los paquetes con errores, etc.
Para desactivar CDP, solo debemos tipear “no cdp run” desde la global para apagar el proceso, o bien
desde una interface tipear “no cdp enable”, para eliminar los updates cdp desde esa interface.
Router Cisco
tlmx01r06
Fa0/0 s0/0
Fa0/1 s0/1