Capítulo: Marketing: Administración de Relaciones Redituables Con Los Clientes
Capítulo: Marketing: Administración de Relaciones Redituables Con Los Clientes
Capítulo: Marketing: Administración de Relaciones Redituables Con Los Clientes
Marketing: Administración de
relaciones redituables con los
clientes
¿Qué es Marketing?
• Necesidades
Estados de carencia percibida.
• Deseos
Forma que adoptan las necesidades humanas
moldeadas por la cultura y la personalidad
individual.
• Demandas
Deseos humanos respaldados por el poder de compra.
Ofertas de mercado - Productos, servicios y
experiencias
Oferta de mercado
Combinación de productos, servicios, información o
experiencias ofrecidos a un mercado para satisfacer una
necesidad o un deseo.
Miopía de marketing
Error por prestar más atención a los productos específicos
ofrecidos por una compañía que a los beneficios y
experiencias que generan dichos productos.
Intercambios y Relaciones
Intercambio
Acto de obtener de alguien un objeto deseado
mediante el ofrecimiento de algo a cambio.
Mercado
Conjunto de todos los compradores reales y
potenciales de un producto o servicio.
Elementos de un sistema
de marketing moderno
Tarea No 1
Capítulo 1
Preguntas para análisis 1 a la 6.
Capítulo 2
Preguntas para análisis 1 a la 6.
Diseño de una estrategia de marketing impulsada
por el cliente
Concepto de producto
Concepto de venta
Concepto de marketing
Planeación Estratégica
Es el proceso de crear y mantener congruencia estratégica
entre las metas y capacidades de la organización y sus
cambiantes oportunidades de marketing. Implica definir una
misión clara para la empresa, establecer objetivos de apoyo,
diseñar una cartera de negocios sólida, y coordinar estrategias
funcionales.
Pasos para desarrollar la planeación estratégica
Nivel corporativo
Declaración de misión
Expresión del propósito de la organización, lo que desea lograr
en el entorno más amplio.
¿Quién es el cliente?
Realistas.
Específicas.
Wal-Mart Operamos tiendas de descuento Ofrecemos precios bajos todos los días y
proporcionamos a la gente común la oportunidad
de adquirir las mismas cosas que compra la
gente rica.
Análisis de la Cartera
Proceso mediante el cual la dirección evalúa los
productos y negocios que constituyen la
empresa.
Análisis de la cartera de negocios actual
Nike
Microsoft
El enfoque del Boston Consulting Group.
Matriz de crecimiento-participación
Método de planeación de cartera que evalúa las unidades
estratégicas de negocio (UEN) de una empresa en términos de
su tasa de crecimiento de mercado y su participación relativa
en el mercado. Las UEN se clasifican como estrellas, vacas de
dinero en efectivo, signos de interrogación, y perros.
Matriz BCG de crecimiento participación
En el eje vertical, la tasa de crecimiento del mercado es una medida de
qué tan atractivo resulta el mercado. En el eje horizontal, la participación
relativa de mercado sirve como medida de la fuerza que tiene la empresa
en ese mercado. Al dividir la matriz de crecimiento-participación como se
indica, es posible distinguir cuatro tipos de UEN:
El enfoque del Boston Consulting Group.
Limitaciones:
Su implementación puede ser difícil, tardada y costosa.
Diversificación
Estrategia de crecimiento de una empresa que consiste en iniciar o
adquirir negocios que están fuera de los productos y mercados actuales
de la empresa.
Desinversión (o eliminación)
Reducción de la cartera de negocios al eliminar productos o unidades de
negocio que no son rentables o ya no concuerdan con la estrategia global
de la compañía.
Planeación de marketing: Asociaciones para crear
relaciones con los clientes
1. Proporciona una filosofía guía, el concepto de marketing.
Cadena de valor
Es la serie de departamentos que realizan
actividades que crean valor al diseñar, producir,
comercializar, entregar y apoyar los productos de
la empresa. La cadena de valor de una empresa
es tan fuerte como el eslabón más débil.
El Marketing y sus socios en el Sistema de
Marketing
Estrategia de marketing
Lógica de marketing por medio de la cual las
unidades de negocio esperan lograr sus
objetivos de marketing.
Estrategia de Marketing centrada en el Cliente
Mezcla de marketing
Conjunto de herramientas de marketing tácticas y controlables
que la empresa combina para producir la respuesta deseada en
el mercado meta.
Las muchas posibilidades pueden reunirse en cuatro grupos de
variables conocidas como las “cuatro P”: producto, precio, plaza
y promoción.
Desarrollo de la mezcla de Marketing
Cuatro P Cuatro C
Análisis FODA
Evaluación global de las fortalezas (F), oportunidades (O),
debilidades (D), y amenazas (A) –riesgos de la empresa.
Las fortalezas incluyen capacidades internas, recursos, y factores
circunstanciales positivos que pueden ayudar a la compañía a
atender a sus clientes y alcanzar sus objetivos. Las debilidades
comprenden limitaciones internas y factores circunstanciales
negativos que pueden interferir con el desempeño de la empresa.
Las oportunidades son factores favorables o tendencias presentes
en el entorno externo que la compañía puede explotar y aprovechar.
Y las amenazas (o riesgos) son factores externos desfavorables o
tendencias que pueden producir desafíos en el desempeño.
Planeación de Marketing
Pequeñas
Grandes (Directores, Gerencias de producto. Gerencias de
mercado o combinación).
Control y Auditoría de Marketing
Control de Marketing
Proceso de medir y evaluar los resultados de estrategias y
planes de marketing y tomar medidas correctivas para asegurar
que se alcancen los objetivos.
Auditoría de Marketing
Examen exhaustivo, sistemático, independiente y periódico de
entorno, objetivos, estrategias y actividades de una empresa
para determinar áreas problemáticas y oportunidades, y para
recomendar un plan de acción que mejore el desempeño de
marketing de la compañía.
Medir y administrar el rendimiento de marketing
•Ventas,
•Participación de mercado.
Rendimiento de Marketing