Caso Clinico Sobre Transfusion Masiva
Caso Clinico Sobre Transfusion Masiva
Caso Clinico Sobre Transfusion Masiva
LINEA DE TIEMPO
ANTECEDENTES:
RAMS: NIEGA PATOLOGICOS: NIEGA QUIRURGICOS: PTERIGION, AMEU
GINECOLÓGICOS: FUR: 29/06/2 G3P1011 (1 PV, ABORTO)
EX. FÍSICO:
ABD: AU:33CM, SPP:LCD, LCF:147XMIN, MF ++, DU: AUSENTE AL MOMENTO DEL EXAMEN
TV: CERVIX POSTERIOR, LARGO, CERRADO. NO SANGRADO VAGINAL. NO PERDIDA DE LIQUIDO VIA VAGINAL.
ESPECULOSCOPIA: CERVIX CERRADO, NO SE EVIDENCIA PERDIDA DE LIQUIDO VIA VAGINAL A MANIOBRA DE VALSAVA
DX:
1. TERCIGESTA DE 35 1/7 SEMANAS POR FUR
2. NO TRABAJO DE PARTO
PLAN:
NST
EMERGENCIA
01:57
REEVALUACIÓN:
DIAGNOSTICO:
1. TERCIGESTA DE 35 1/7 SEMANAS POR FUR
2. AMENAZA DE TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
PLAN:
SE HOSPITALIZA EN 4TO PISO SALA DE PARTOS PARA MONITOREO
SALA DE PARTOS 03:10 AM
ANTECEDENTES:
EX FÍSICO:
ABD: AU 30CM, SPP:
LCI, LCF 142, DU: 1- EXAMENES
AUXILIARES PLAN:
2/10MIN/++/30'', MF: +,
TONO: ADECUADO LAB PENDIENTE I/DX: 1. MONITOREO
TV: CERVIX EX ORINA: 1. TERCIGESTA DE 35 1/7 MATERNO FETAL
POSTERIOR, LEUCOCITOS 4-6 XC SEMANAS POR FUR 2. HIDRATACION
DEHISCENTE 2 DEDOS, I NO CUENTA CON ECO 2. AMENAZA DE 3. MADURACION
50%, AP C-3. NO OBST ACTUALIZADA TRABAJO DE PARTO PULMONAR
SANGRADO VAGINAL. NST: 10/10 DU: 1- PRETERMINO 4. I/C NEONATOLOGIA
NO PERDIDA DE 2/10MIN/70MMHG/30SE 5. SS ECO OBSTETRICA
LIQUIDO. PG G
SALA DE PARTOS 04:34 AM -
NEONATOLOGÍA
SE INTERCONSULTA POR GESTANTE DE 43 AÑOS, MULTIGESTA DE 35 SS DE EG
FUR: 29/06/22 -> 35 SS 1 D
ECO 27/8/22: 8 SS 2 D -> 35 SS
ECO 26/9/22: 12 SS 4 D -> 35 SS
G3P1011
PACIENTE NO CUENTA CON ECOGRAFIA ACTUAL.
S. PACIENTE REFIERE DOLOR TIPO CONTRACCIÓN, PERCIBE MOVIMIENTOS FETALES, NIEGA SIGNOS DE
ALARMA.
ABD: AU 30CM, SPP: LCI, LCF 149, DU: 1-2/10MIN/++/30'', MF: +, TONO: ADECUADO
TV: D 8 CM, I 90%, AP SACRO: -3. NO SANGRADO VAGINAL. NO PERDIDA DE LIQUIDO. PG
PLAN:
MINITOREO MATERNO FETAL
SOP
SALA DE OPERACIONES:
REPORTE OPERATORIO
05:15 – 06:25 AM
SALA DE OPERACIONES 07:39
AM
ANESTESIOLOGO DE URPA LLAMA POR PACIENTE, REFIRIENDO
HEMORRAGIA POST PARTO APROX 500 CC.
SE ACUDE A LLAMADO, SE EVIDENCIA HEMORRAGIA, SE DECIDE
ABORDAJE VAGINAL URGENTE
SALA DE OPERACIONES:
REINTERVENCIÓN
07:50 -10:20
ANESTESIOLOGÍA
INGRESÓ PACIENTE A SOP CON VÍA PERIFÉRICA PERMEABLE Nº 18
CON NaCl 0.9 % EN MIEMBRO SUPERIOR IZQUIERDO.
CONTROL DE FUNCIONES VITALES, HEMODINÁMICAMENTE
ESTABLE.
SE PROCEDE A COLOCAR ANESTESIA RAQUÍDEA, NIVEL L4 ¿ L5,
POSICIÓN SENTADA, AGUJA WHITACRE Nº 27, LCR CRISTAL DE
ROCA, 1° INTENTO, SIN COMPLICACIONES.
SE ADMINISTRA POR VÍA INTRATECAL: BUPIVACAÍNA 0.5% 12 MG
NO INTERCURRENCIAS PASA A URPA
ANESTESIOLOGÍA
08:00AM SE RECIBE LA PACIENTE EN SOP, MEDICO DE TURNO NOCHE
(DR HUARCAYA) REPORTA INGRESO DE PACIENTE 07:50AM, PO DE
APROX 1H30 MIN DE CESAREA
08:05 SE INICIA SEDOANALGESIA: KETAMINA 50 MG + FNT 100 UG, SE
INICIA TRANSFUSIÓN DE POLIGELINA, AL VER QUE SANGRADO NO CESA,
GO DECIDEN ABORDAR VÍA ABDOMINAL
08:30 AM SE SOLICITA 01 PG SIN PRUEBA CRUZADA Y 01 PG
CON PRUEBA CRUZADA PAR TRANSFUSIÓN
08: 45 AM SE DECIDE CONVERTIR A ANESTESIA GENERAL (FENT
100UG+KETAMINA 100MG+ROCURONIO 30MG) Y SE SOLICITA
ANESTESIOLOGÍA
HEMODERIVADOS
MEDICAMENTOS COLOCADOS:
EGRESOS:
DICLOFENACO 75 MG VIM
MORFINA 5 MG VEV
TRANSFUNDIDOS:
BICARBONATO 5 AMP VEV SANGRADO:
BICARBONATO 4 AMP VEV
04 PG
GLUCONATO DE CALCIO 1 AMPOLLA
2500CC
FUROSEMIDA 20 MG
04 PFC
ERGOMETRINA 0,2 MG
DIURESIS: 1800 CC
ETILEFRINA 2 MG + 2 MG
04 PLAQUETAS
SALE DE SOP 15:00 HRS CON DESTINO A UCI: INTUBADA, SIN INFUSIÓN DE INOTROPICOS,
CON VEV PERMEABLE EN MMSS IZQUIERDA (ABOCATN°16 Y ABOCATH N°18), EN NA DE ELLAS
NACL0,9%° 1000 CC + 30 UI DE OXITOCINA, CON LOS SIGUIENTES SIGNOS VITALES:
PA: 109/62; FC: 107X'; SATO2: 100%
UCI 16:40 PM
TE: 8 HORAS
PROBLEMAS:
AL EXAMEN: 1. SHOCK HIPOVOLÉMICO
NEUROLÓGICO: RASS -3 PUPILAS RESUELTO PLAN:
ISOCÓRICAS, HIPOREACTIVAS 2. IRA TIPO III EN RETIRO DE VM OPTIMIZAR HIDRATACIÓN
AP. RESP: MV PASA REGULAR EN AHT, 3. LACTACIDEMIA ANALGESIA
NO RALES 4. POi LE + SUTURA DE DESGARRO EXTUBACIÓN PROGRAMADA
AP. CV: RITMO SINUSAL. A. CERVICOUTERINA VIGILAR DIURESIS
TAQUICÁRDICOS. LACTATO: 12 5. PO 9HRAS CESAREA POR HEMOGRAMA Y P. COAGULACIÓN
ABD: B/D HO CUBIERTA CON GASAS PODALICO CONTROL
LIMPIAS Y SECAS.
DIURESIS: 500cc/2HRAS (INGRESO)
UCI18:10 PM – GYO
PACIENTE DE 43A CON DX:
PO 12 HORAS DE CESÁREA POR FETO PODÁLICO
PO 7 HORAS LAPAROTOMIA EXPLORATORIA + SUTURA DE DESGARRO DE ARTERIA CERVICOUTERINA + PUNTOS DE B-
LYNCH
SHOCK HIPOVOLÉMICO RESUELTO
LACTACIDEMIA
PACIENTE AL MOMENTO CON MEJORIA DE PARÁMETROS DE CONSTANTES VITALES, CON LEVE TENDENCIA A LA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL, CURSÓ CON CUADRO DE HEMORRAGIA POSTPARTO RESUELTO, SANGRADO REPORTA 2500CC-
3000CC, MOTIVO POR EL CUAL SE LE TRANSFUNDIÓ DE 04 PG, 01 POOL DE PLAQUETAS, 04 PFC Y PASÓ A SERVICIO DE UCI
PARA MONITOREO Y MANEJO DE MEDIO INTERNO, AL MOMENTO SIN SOPORTE VASOPRESOR NI RESPIRATORIO.
(P)
SS PERFIL DE PREECLAMPSIA
MONITOREO DE CONSTANTES VITALES Y DIURESIS PERMANENTE
ANTIHIPERTENSIVO CONDICIONAL A HIPERTENSIÓN SEVERA (>=160/110MMHG)
INFUSIÓN CON OXITÓCICOS
COMUNICAR CUALQUIER EVENTUALIDAD A GINECÓLOGO DE TURNO
SEGUIR INDICACIONES DE UCI
NOTA
SE BRINDÓ INFORME MÉDICO A FAMILIAR, SR ROGER HUAYTA (ESPOSO), REFIERE ENTENDER INFORMACIÓN BRINDADA
UCI 19:56 PM
02/03/2023 20:00 PACIENTE MUJER 43 AÑOS CON PROBLEMAS
PLANTEADOS
HEMOGRAMA PRE QX (02/03/23): LEU 11.9, HB 12.9, PLAQ 363 000, ABAS 0%
HEMOGRAMA POST QX Y POST TRANSFUNSION (03/03/23): LEU 14.3, HB 8.6, PLAQ 160 000, ABAS 0%
02/03/23 :PH 7.37 PCO2 35 PO2 111 NA 142 K 4.5 CL 113 LACT 6.1 HB 11.1 (AGA)
02/03/23: TGO 62, TGP 42, UREA 27.4, AC URICO 4.7, BT 0.9, BI 0.41, BD 0.49, CREAT 0.82, DHL 464, GGTP 13, PT 4.64, ALB 2.79
(A) PACIENTE QUE CURSÓ CON CUADRO DE HEMORRAGIA POSTPARTO, SANGRADO REPORTA 2500CC-3000CC, MOTIVO POR EL
CUAL SE LE TRANSFUNDIÓ DE 04 PG, 01 POOL DE PLAQUETAS, 04 PFC Y PASÓ A SERVICIO DE UCI PARA MONITOREO Y MANEJO
DE MEDIO INTERNO, AL MOMENTO CON PA ARTERIAL DENTRO DE RANGOS NORMALES AL MOMENTO DE LA EVALUACION Y SIN
SOPORTE VASOPRESOR NI RESPIRATORIO.
(P)
MONITOREO DE CONSTANTES VITALES Y DIURESIS PERMANENTE
COMUNICAR CUALQUIER EVENTUALIDAD A GINECÓLOGO DE TURNO
AL ALTA DE UCI PASE A HOSPITALIZACIÓN 4TO PISO
UCI 09:57
(S) REFIERE LEVE DOLOR A NIVEL DE HERIDA OPERATORIA, NIEGA SINTOMAS PREMONITORIOS DE
ECLAMPSIA.
(A) PACIENTE EN MEJORIA DE CUADRO POR EL QUE INGRESO, LACTATO 0,9 , MEDIO INTERNO COMPENSADO.
AL MOMENTO SIN SOPORTE VASOPRESOR NI RESPIRATORIO.EN CONDICIONES DE ALTA DE UCI A PISO
(S) REFIERE LEVE DOLOR A NIVEL DE HERIDA OPERATORIA, NIEGA SINTOMAS PREMONITORIOS DE PREECLAMPSIA. REFIERE NO SE MAREA AL
DEMABULAR. TOLERA VIA ORAL. REFIERE SÍ ELIMINA GASES.
(A) PACIENTE QUE CURSÓ CON CUADRO DE HEMORRAGIA POSTPARTO, SANGRADO REPORTA 2500CC-3000CC, MOTIVO POR EL CUAL SE LE
TRANSFUNDIÓ DE 04 PG, 01 POOL DE PLAQUETAS, 04 PFC Y ESTUVO EN UCI PARA MONITOREO Y MANEJO DE MEDIO INTERNO, AL MOMENTO
EVOLUCION FAVORABLE. SE SOLICITA NUEVO HEMOGRAMA..
(P)
ALTA CON INDICACIONES
LABORATORIO
AL INGRESO
REPETIR CADA HORA
Hemograma / TP INR/
Hemograma /TP INR/
TTPa/ Fibrinógeno/ Ca i/
TTPa/ Fibrinógeno/ Ca i/
AGA/ Mg i/ E-/ Lactato
AGA/ Mg i/ E-/ Lactato
sérico/ Cr/ G y F/ Pruebas
sérico / Cr
cruzadas
OBJETIVO TERAPEUTICO OTRAS MEDIDAS
Hemoglobina >7 gr/l - Ácido Tranexámico:
Calcio iónico > 1.13 mmo/L 15 mg/Kg endovenoso en 10-15 minutos (rango de 10-20 mg/Kg)
Vol. Urinario > 0.5 ml/Kg/h Dosis máxima de 1 g
PAM > 70 mmHg Idealmente dentro de las 3 horas del inicio del sangrado
Temperatura >35 ° C - Factor VIIa recombinante. (0.020-0.050 mg/kg IV directo)
Ph: > 7.10 - Calcio
Interrupción de la hemorragia 0.3 mL/Kg de Gluconato de Calcio al 10%
Mantenimiento de la perfusión hística y oxigenación - Calentar todos los fluidos
o Restablecimiento de la volemia sanguínea - Revertir anticoagulación
o Restablecimiento de la hemoglobina. - Heparina-Protamina 1mg cada 100 U heparina IV
Hemoterapia conservadora para corregir la coagulopatía
TERMINO DE LA
TRANSFUSIÓN MASIVA
Cuando se logra controlar el sangrado.
Si las condiciones del paciente, ya no requiere más medidas de resucitación.
Si el paciente ya no está sangrando activamente o si ya no está en fase de resucitación aguda.
Se pueden usar los siguientes criterios:
CONTROL DE LA
HEMORRAGIA / HEMOSTASIA
Cirujano declara ausencia de sangrado que requiera intervención quirúrgica
El cirujano y/o anestesiólogo concuerdan en que el paciente está adecuadamente
resucitado, basados en los siguientes criterios:
Presión arterial estable o en aumento
Frecuencia cardíaca estable o disminuyendo
Flujo urinario estable o en aumento
Menor requerimiento de vasopresores para mantener la presión estable.
PROCEDIMIENTO DE
ACTUACIÓN ANTE
HEMORRAGIA MASIVA
1
DESCRIPCIÓN
Evalúa paciente con hemorragia masiva. Activa protocolo de
RESPONSABLE
Médico tratante
transfusión masiva (PTM).
2 Comunica la activación de PTM se tocará el timbre de luz roja Médico Tratante / Enfermera
con sonido y contactar telefónicamente con: Laboratorio/Banco
de Sangre.
3 Monitoriza funciones vitales, administra O2 suplementario, Médico Tratante
canaliza 2 vías EV de grueso calibre y coloca sonda vesical. Enfermera / Obstetriz