PERMISO DE Vertimiento

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

PERMISO DE VERTIMIENTO

NATALIA RODRÍGUEZ PALACIO


GESTIÓN AMBIENTAL
INGENIERÍA AMBIENTAL
TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA

2020
¿Qué es el permiso de vertimientos? 
• Es el permiso que otorga la autoridad ambiental a una
persona natural o jurídica, cuya actividad o servicio genere
vertimientos a las aguas superficiales, marinas o al suelo
asociado a un acuífero.

De acuerdo con las definiciones


establecidas en el Decreto 3930 de 2010.
Title
• Text
¿Por qué es importante contar con el
permiso de vertimientos?
Contar con el permiso de vertimiento garantiza que el usuario está
entregando sus aguas residuales en unas condiciones que sean aceptadas
por el recurso natural.
¿Dónde están prohibidos los
vertimientos? 
• En las cabeceras de las fuentes de agua.
• En aculferos.
• En los cuerpos de aguas o aguas costeras, destinadas para recreación y usos
afines que impliquen contacto primario.
• En un sector aguas arriba de las bocatomas para agua potable.
• En cuerpos de agua que la autoridad ambiental competente declare total o
oparcialmente protegidos, de acuerdo con los articulos 70 y 137 del Decreto - Ley
2811 de 1974.

De acuerdo con lo establecido en el 


Decreto 3930 de 2010.
¿Dónde están prohibidos los vertimientos?

• En calles, calzadas y canales o sistemas de alcantarillados para aguas lluvias, cuando quiera
que existan en forma separada o tengan esta única destinación.

• No tratados provenientes de embarcaciones, buques, naves u otros medios de transporte


marítimo, fluvial o lacustre, en aguas superficiales dulces, y marinas.

• Sin tratar, provenientes del lavado de vehículos aéreos y terrestres, recipientes, empaques y
envases que contengan o hayan contenido agroquímicos u otras sustancias tóxicas.

• Que ocasionen altos riesgos para la salud o para los recursos hidrobiológicos

De acuerdo con lo establecido en el 


Decreto 3930 de 2010.
Fijación de la norma de vertimiento.

El Ministerio de Ambiente, Vivienda y


Desarrollo Territorial fijará los parámetros y
los limites máximos permisibles de los
vertimientos a las aguas superficiales,
marinas, a los sistemas de alcantarillado
público y al suelo. (RESOLUCIÓN 631 DE 2015)

De acuerdo con lo establecido en el  Decreto 3930 de 2010.


cómo tramitar el permiso de
vertimiento.

“Yo utilizo el agua de una quebrada que pasa por mi


vereda para el uso doméstico, el riego de los cultivos
y para que los animales beban. Más abajo esa
quebrada cambia de vereda y de nombre, los vecinos
la usan para preparar sus alimentos y bañarse, los
niños de allá se bañan en ella en épocas de invierno,
cuando la cantidad de agua aumenta. ’’
¿Ante cuál dependencia debo tramitar este
permiso?

Oficina Territorial, teniendo en cuenta el


lugar donde se pretenda utilizar el recurso.
¿Qué documentos debo presentar?
Formulario Único Nacional diligenciado y los anexos señalados en la misma y
considerar los siguientes requisitos:

• Plano donde se identifique origen, cantidad y localización georreferenciada de las


descargas al cuerpo de agua o al suelo.

• Concepto sobre el uso del suelo expedido por la autoridad municipal competente.

• Constancia de pago para la prestación del servicio de evaluación del permiso de


vertimiento.
Páginas donde pueden realizar el trámite

http://sirena.corantioquia.gov.co/esirena/Ay
udas/Solicitud%20vertimientos%20-%20W
EB.html
http://portal.anla.gov.co/permiso
-vertimientos-aguas-residuales
https://www.metropol.gov.co/ambiental/recurso-hidrico/Paginas/instrum
entos-de-comando-y-control/permiso-de-vertimientos.aspx
Este es el paso a paso del trámite
• Presentación de la solicitud.
• Revisión de la información.
• Información incompleta, se expide Acto de
Requerimiento solicitando la información y/o
documentación.
• Información completa, se expide Acto de Inicio.
• Actos de requerimiento o de inicio se notifica al
interesado y se publica solo el acto de inicio.
• Estudio de la solicitud y práctica de visitas técnicas.
• Elaboración de informe técnico.
• Acto de reunida la información.
• Expedición de resolución otorgando o negando el
permiso.
• Notificación al solicitante y publicación.
• Amonestación escrita.
• Decomiso preventivo de productos.
• Suspensión de obra o actividad cuando pueda derivarse daño o peligro
para el medio ambiente.
• Así mismo, será sujeto del inicio de un procedimiento sancionatorio
ambiental(Ley 1333 de 2009): Multas diarias hasta por cinco mil
(5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
• Trabajo comunitario según condiciones establecidas por la autoridad
ambiental. 
Usted debe saber que:
 Se exceptúan del permiso de vertimiento a los usuarios y/o suscriptores que estén conectados a un sistema
de alcantarillado público.

 La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales tiene competencia para la evaluación, otorgamiento y


seguimiento de Permiso de Vertimientos, cuando el solicitante corresponde a Corporaciones Autónomas
Regionales o Autoridades Ambientales .

 El trámite de evaluación para la obtención de permiso de Vertimientos, requiere de pago de acuerdo a lo


establecido en la Resolución 0324 del 17 de marzo de 2015 .
• Las solicitudes para renovación del permiso de vertimiento deberán
ser presentadas ante la Autoridad ambiental competente, dentro del
primer trimestre del último año de vigencia del permiso.

• QUÉ ES VITAL?

Es la ventanilla Integral de Trámites Ambientales en Línea, la cual


facilita el acceso a la gestión e información de trámites regulados en el
sector ambiental colombiano. 
REFERENCIAS
• Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR . (s,f). Permiso de Vertimientos. 1/03/2020, de
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Sitio web:
https://www.car.gov.co/vercontenido/1168

• Corantioquia. (s,f). Solicito vertimientos. 1/03/2020, de Corantioquia Sitio web:


http://sirena.corantioquia.gov.co/esirena/Ayudas/Solicitud%20vertimientos%20-%20WEB.html

• Corantioquia.. (2015). Manual del Usuario . 1/03/2020, de Corantioquia. Sitio web:


http://www.corantioquia.gov.co/SiteAssets/PDF/Publicaciones/Manual%20Usuario%20Corantioquia.pdf

• ANLA. (s,f). PERMISO DE VERTIMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES. 1/03/2020, de ANLA Sitio


web: http://portal.anla.gov.co/permiso-vertimientos-aguas-residuales

• MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. (2010). usos del agua y


residuos liquidas y se dictan otras disposiciones". 1/03/2020, de MINISTERIO DE AMBIENTE,
VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Sitio web:
http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2010/dec_3930_2010.pdf

• Área metropolitana del Valle de Aburrá. (S,F). PERMISO DE VERTIMIENTOS. 1/03/2020, de Área
metropolitana del Valle de Aburrá Sitio web:
https://www.metropol.gov.co/ambiental/recurso-hidrico/Paginas/instrumentos-de-comando-y-control/per
miso-de-vertimientos.aspx

También podría gustarte