Untitled
Untitled
Untitled
2. Psicología educativa: es la encargada de estudiar los diferentes procesos implicados en el aprendizaje
3.Psicología de la organización y el trabajo: esta rama se encarga en la disciplina de los recursos
humanos, caracterizada por estar implicada en todos aquellos procesos que afecten a los empleados de
una organización (empresa), como la selección de personal, formación a trabajadores.
4.Psicología evolutiva : estudia el desarrollo y los cambios que se producen a nivel psicológico a lo
largo de la vida de las personas, en las diferentes etapas de la vida
5. Psicología de la personalidad: estudia aquellos elementos o factores que nos caracterizan como
individuos; es decir, estudian la personalidad, los rasgos, los tipos de conducta, etc.
8. Neurociencia y psicología fisiológica :Los psicofisiólogos y los neurocientíficos investigan las bases
biológicas de la conducta, los pensamientos y las emociones humanas.
RELACION QUE GUARDA LA
PSICOLOGIA CON LA ENFERMERIA
• La psicología le da a la enfermería las estrategias para tener control situaciones que se le
presenten con el paciente que atiende, de acuerdo a sus necesidades. Así como tratar de
entender sus emociones y sentimientos para una pronta recuperación , a la misma vez ir
mejorando su estado de animo en momentos tan difíciles.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS :
• Ing. Luis Francisco López Zamudio. (2020). psicologia. 2021, de universidad veracruzana Sitio
web: https://www.uv.mx/veracruz/cess/servicios/psicologia/
• Alonso G., José I., Alonso G. Angel, Aspizua A. Maria A., Irabien José F., Bereziartua A.
Minguéz O. Gotzan M. Psicología, Edit. Mc Graw Hill, México, 2002.
• Coon, Denissis; Mitterer, Jhon O Introducción a la Psicología: el acceso a la mente y la
conducta Ed. CENGAGE Learning México, 2010
• Cosacov, Eduardo Introducción a la Psicología Ed. Brujas Argentina 2010