Concreto Armado I P02-ET001-2023-1
Concreto Armado I P02-ET001-2023-1
Concreto Armado I P02-ET001-2023-1
Práctica Calificada 2
Enoch Aurelio Maguiña Rodríguez
Problema único
La viga rectangular que se muestra en la siguiente diapositiva lleva su propia carga muerta (debe
suponer su peso propio) más una carga muerta uniforme adicional de 10 kN / m y una carga viva
uniforme de 25 kN / m. La carga muerta actúa sobre toda la viga, por supuesto, pero la carga viva
puede actuar sobre partes del tramo. En la figura se muestran tres posibles casos de carga.
(a) Dibuje diagramas factorizados de momento de flexión para los tres casos de carga mostrados y
superpóngalos para dibujar una envolvente de momento de flexión.
(b) Diseñe una sección de viga rectangular para el máximo momento de flexión positivo entre los
soportes, seleccionando b, d, h y las barras de refuerzo. Utilice el procedimiento de diseño de
secciones de viga cuando se desconocen las dimensiones. Use f ‘c = 35 MPa y f y = 420 MPa.
(c) Comenzando con la sección de viga de la parte (b), utilice el procedimiento para el diseño del
refuerzo de tensión cuando se conocen las dimensiones de la sección para diseñar el refuerzo de
flexión para el momento negativo máximo sobre el soporte de rodillo.
Rúbrica de calificación
• Cálculo de las cargas factorizadas, 3 puntos.
• Dibujo de la envolvente de momentos, 3 puntos
• Momentos positivo y negativo máximos, 3 puntos
• Diseño de la sección y el refuerzo por momento positivo, 4 puntos.
• Diseño del refuerzo por momento negativo, 3 puntos
• Detalle de las secciones armadas, 2 puntos cada uno.