ASMA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

ASMA

MARIA DE LOS ANGELES CORTES BERNAL


ENFERMERIA 10°
¿Qué ES?

 Enfermedad crónica que provoca que las vías respiratorias de los pulmones se
inflamen y se estrechen. Esto hace que se presente dificultad para respirar como
sibilancias, falta de aliento, opresión en el pecho y tos.
CAUSAS

 El asma es causado por la inflamación de las vías respiratorias, cuando se presenta


un ataque de asma, el recubrimiento de las vías respiratorias se inflama y los
músculos que la rodean se tensionan. Esto reduce la cantidad de aire que puede
pasar por estas.
 la liberación de histamina ocurre en sus pulmones, es posible que tenga
sibilancias, opresión en el pecho, dificultad para respirar y tos. En el asma,
la histamina promueve la broncoconstricción, el endurecimiento de los
músculos que rodean las vías respiratorias en los pulmones y la
producción de moco.
 Animales
 Ciertos medicamentos
 Cambios en el clima químicos en el aire o alimentos
 Actividad física
 Moho
 Polen
 Emociones fuertes (estrés)
 Humo del tabaco
 polvo
síntomas

 Tos con o sin producción de esputo


 Retracción de la piel entre las costillas al respirar (tiraje intercostal)
 Dificultad para respirar que empeora con el ejercicio o la actividad
 Silbidos o sibilancias cuando respira
 Dolor o rigidez en el pecho
 Dificultad para dormir
 Patrón de respiración anormal (la expiración dura el doble de tiempo que la
inhalación)
Síntomas de emergencia

 Labios y cara de color azulado


 Disminución del nivel de lucidez mental, como somnolencia intensa o confusión,
durante un ataque de asma
 Dificultad respiratoria extrema
 Pulso rápido
 Ansiedad intensa debido a la dificultad para respirar
 Sudoración
 Dificultad para hablar
 La respiración se detiene temporalmente
EXAMENES

• Examen físico – auscultación de sibilancias, inspección de oído, nariz,


garganta y vías respiratorias, búsqueda de cualquier retracción torácica o
signos de cianosis, comprobación de la frecuencia respiratoria y de los
niveles de saturación de oxígeno
• Pruebas de la función pulmonar – espirometría y medidor de flujo máximo;
realizadas antes y después de tomar un broncodilatador
• Pruebas de imagen – radiografía de tórax
• Pruebas de alergia
• Pruebas de esputo – para comprobar si hay eosinófilos en el esputo
• Pruebas de óxido nítrico – para comprobar si hay niveles elevados de óxido
nítrico, que indican un estrechamiento de las vías respiratorias
MEDICAMENTO DE CONTROL
MEDICAMENTOS DE ALIVIO
PARA AYUDAR A PREVENIR
RAPIDO (RESCATE)
ATAQUES

Se utilizan para prevenir los síntomas


en personas con asma de moderada a Cuando esta tosiendo, jadeando,
grave, debe tomarlos todos los días teniendo problemas para respirar o
para que hagan efecto. durante un ataque de asma.
Justo antes de la actividad física.
• Esteroides. • Broncodilatadores de acción
• Beta agonistas de acción corta (inhaladores)
prolongada. • corticoesteroidesorales
 Evaluar los signos vitales del paciente y las características de las
respiraciones al menos cada 4 horas. Evaluar los ruidos respiratorios a
través de la auscultación.
 Fomentar la tos. Aspirar las secreciones según sea necesario.
 Administrar oxígeno suplementario, según lo prescrito. Suspender si el nivel
de SpO2 está por encima del rango objetivo, o según lo ordenado por el
médico.
 Administrar los medicamentos prescritos para el asma (por ejemplo,
broncodilatadores, esteroides o inhaladores/nebulizadores combinados).
 Elevar la cabecera de la cama y ayudar al paciente a adoptar la posición de
semifowler.
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte