Asistencia Técnica 2023: Evaluación Diagnóstica
Asistencia Técnica 2023: Evaluación Diagnóstica
Asistencia Técnica 2023: Evaluación Diagnóstica
Asistencia Técnica
2023
Evaluación diagnóstica.
Asistencia Técnica Macrorregional 2023-DES
Propósito
Brindar orientaciones a los directivos sobre evaluación
formativa para diagnosticar el nivel real de los
aprendizajes de las y los estudiantes al inicio del año
escolar.
Producto
Ejemplos de necesidades de aprendizaje identificadas
para la planificación del desarrollo de competencias
de las áreas de Comunicación e inglés.
Asistencia Técnica Macrorregional 2023-DES
Ruta de trabajo
Temas 1: Fuentes de
información sobre los Ronda de
4
aprendizajes preguntas
En la IE del nivel secundario, luego de la reunión con el director, un grupo de docentes dialogan sobre
las tareas a desarrollar para el inicio del año escolar 2023.
Retroalimentar Contribuir al
permanentemente la para desarrollo de las
enseñanza y competencias
aprendizaje
Evaluación
diagnóstica
recoge y analiza
información
para tener una
aproximación
Identificar las
sobre el necesidades
Nivel de de
para aprendizaje
desarrollo de las
competencias
Al inicio del
año escolar
Identificación
de
necesidades
de
aprendizaje
Análisis de
evidencias
de
aprendizaje
Tema 1
Fuentes de información sobre los
aprendizajes
Fuentes de diagnóstico para iniciar el
proceso de planificación
Evidencias de la
Actas oficiales de Informe técnico Informe de progreso
evaluación de
evaluación pedagógico de las competencias
recuperación
Evidencias de la carpeta de
Diálogo con el
recuperación, cuaderno de Informe Experiencia de
profesor del área
trabajo o portafolio de psicopedagógico aprendizaje
(grado anterior)
estudios independientes
Actas oficiales de evaluación
Situación final de la
población de
estudiantes de la
sección.
Diferentes niveles de
logro de cada
competencia en la
población de estudiantes
de la sección.
R.V.M. N° 334-2021-MINEDU.
¿En qué competencia(s) se debe dar énfasis en la planificación?
Informe técnico pedagógico
Documento interno a nivel institucional elaborado
por el docente al finalizar el año escolar, en el que
describe el proceso, progreso o resultados de los
aprendizajes de las y los estudiantes.
Ejemplo
Conclusiones descriptivas
del nivel de logro de la
competencia.
R.V.M. N. ° 094-2020-Minedu,
R.V.M. N. ° 334-2021-Minedu.
Evidencias de la carpeta de recuperación,
cuaderno de trabajo o portafolio de estudios
independientes
Incluye evidencias del
desarrollo de competencias de Estas evidencias deben ser
estudiantes para los que no analizadas por los docentes para
lograron alcanzar el nivel identificar el nivel de aprendizaje
esperado de desarrollo de las de los estudiantes.
competencias
correspondiente al año
anterior.
Registro de la prueba
Prueba de Diagnóstico Manual de uso de la prueba Comunicación -
de Matemática - Comunicación Matemática - Comunicación Matemática
Informe psicopedagógico
Estrategias
Necesidades de
aprendizaje
Recursos
Estudiantes con
discapacidad, talento y Información
superdotación relevante
¿Cómo analizamos
las necesidades de
aprendizaje?
Tema 2
Análisis de evidencias de
aprendizaje
Comunicación Veamos qué hizo la
docente de 4º grado
La docente de 4º grado de secundaria, para participar en la mesa redonda para obtener esta
sobre el tema de Discriminación lingüística propone a sus estudiantes leer evidencia que vamos a
diversos textos sobre este tema, escribir un texto argumentativo y participar analizar
en la mesa redonda.
Lee diversos tipos de textos con estructuras complejas, vocabulario variado y especializado. Integra
información contrapuesta y ambigua que está en distintas partes del texto. Interpreta el texto considerando
información relevante y de detalle para construir su sentido global, valiéndose de otros textos y
reconociendo distintas posturas y sentidos. Reflexiona sobre formas y contenidos del texto y asume
una posición sobre las relaciones de poder que este presenta. Evalúa el uso del lenguaje, la validez
de la información, el estilo del texto, la intención de estrategias discursivas y recursos textuales.
Explica el efecto del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural en el
que fue escrito.
Criterios
✔ Identifica información explicita e implícita con vocabulario variado, especializado y estructura compleja en un
artículo de opinión.
✔ Interpreta el artículo de opinión considerando información relevante y de detalle para construir su
sentido global, reconociendo distintas posturas de los diversos autores.
✔ Reflexiona sobre el contenido y el sentido del artículo de opinión.
✔ Evalúa la validez de la información, la intención de las estrategias discursivas y recursos textuales.
✔ Explica el efecto del artículo de opinión en el lector a partir de su experiencia y el contexto en el
que fue escrito.
Tercero, a partir de los criterios la docente elaboró la rúbrica de evaluación
Rúbricas con los criterios a evaluar En inicio En proceso Logro esperado Logro destacado
Identifica información explicita e Identifica información Identifica información Identifica información Identifica información
implícita con vocabulario variado, explicita
vocabulario
con
y
explicita con vocabulario
variado, especializado y
explicita e implícita con
vocabulario variado,
explícita e implícita con
vocabulario variado y
especializado y estructura elementos básicos en elementos complejos en su especializado y
especializado, estructura
su estructura del estructura del artículo de estructura compleja en
compleja y naturaleza
compleja en un artículo de artículo de opinión. opinión. un artículo de opinión.
Interpreta el artículo Interpreta el artículo de Interpreta el artículo de reflexiva en un artículo de
opinión. de opinión opinión considerando opinión considerando opinión.
Interpreta el artículo de
Interpreta el artículo de opinión considerando el información relevante, información relevante y
opinión considerando
información relevante reconociendo distintas de detalle para
considerando información del texto. ideas de los diversos construir su sentido información relevante y
autores. global, reconociendo de detalle para construir
Reflexiona sobre las
relevante y de detalle para formas del artículo Reflexiona sobre el distintas posturas de su sentido global,
reconociendo distintas
construir su sentido global, de opinión. contenido del artículo de los diversos autores.
posturas y sentido de los
Identifica la presencia opinión. Reflexiona sobre el
reconociendo distintas posturas de otros autores para Evalúa la validez de la propósito del artículo diversos autores.
dar validez al artículo información y recursos de opinión. Reflexiona sobre el
de los diversos autores. de opinión. textuales. Evalúa la validez de la contenido y el sentido del
Opina sobre el Opina sobre el artículo de artículo de opinión.
Reflexiona sobre el propósito del artículo de opinión sin opinión a partir de su
información, las
estrategias discursivas y Evalúa la validez de la
artículo de opinión. argumentar. experiencia. recursos textuales información, las
Explica el efecto del estrategias discursivas y
Evalúa la validez de la información, las artículo de opinión en el recursos textuales.
lector a partir de su Explica el efecto del
estrategias discursivas y recursos experiencia en el que fue
artículo de opinión en el
escrito.
textuales lector a partir de su
experiencia y el contexto
Explica el efecto del artículo de . en el que fue escrito.
opinión en el lector a partir de su
experiencia en el que fue escrito.
ASISTENCIA TÉCNICA MACRORREGIONAL 2023-DES
Veamos, a modo de
ejemplo qué hizo una
estudiante de 4º grado para
dar respuesta a la actividad
planteada
La/el docente entrega a sus estudiantes de 4to grado de secundaria un
artículo de opinión titulado “Discriminación lingüística en el Perú” con las
siguientes consignas:
Respuesta.
La discriminación lingüística afecta la integridad
o dignidad de cada persona.
Respuesta.
Porque el autor necesita enfatizar las fechas de fallecimiento del autor
que investigo el tema.
Respuesta.
Porque el autor necesita enfatizar las fechas de fallecimiento del autor
que investigo el tema.