Inteligencia Emocional

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Inteligencia emocional

Mtra. Claudia Rocio Linares Jurado


Desarrollo Humano 302 UABC ECS
Inteligencia emocional

Es la capacidad para reconocer nuestros sentimientos y los sentimientos de los


demás, así como el conocimiento para manejarlos.
La correcta administración de las emociones nos puede ayudar a mejorar nuestras
carreras profesionales y otras áreas de la vida, y la falta de esta puede afectarnos
incluso intelectualmente.
Inteligencias y su correspondencia

Mente racional (Coeficiente Mente emocional (Coeficiente


intelectual) emocional)
Musical Intrapersonal
Cinética-corporal Interpersonal
Lógico-matemática
Lingüística
Espacial
Beneficios de cultivar nuestra inteligencia
emocional
● Incrementa la autoconciencia.
● Nos facilita elegir aptitudes que nos hacen tolerar las presiones y las frustraciones.
● Mejoramos nuestra capacidad para trabajar en equipo.
● Nos ayuda a crecer socialmente.
● Aumenta nuestra motivación y capacidad de liderazgo.
● Nos brinda mayores posibilidades de éxito y desarrollo personal.
● Contribuye a mejorar nuestra salud física.
Habilidades de la inteligencia emocional

1. Autoconocimiento.
2. Autocontrol.
3. Automotivación.
4. Empatía.
5. Sociabilidad.
Autoconocimiento

Significa ser consciente de uno mismo, conocerse, conocer la propia existencia y ante todo el propio
sentimiento de la vida. Es la capacidad de reconocer un sentimiento en el mismo momento que
ocurre. Se logra a través de:

● Tener una actitud autocrítica realista.


● Conocer nuestros miedos, fortalezas y debilidades.
● Nombrar o simbolizar nuestras emociones.
● Tener confianza en uno mismo.
● Reconocer cómo los sentimientos nos afectan.
Autocontrol o capacidad para controlar las
emociones
La conciencia de uno mismo es una habilidad básica que nos permite controlar nuestros sentimientos y
adecuarlos al momento. La capacidad de tranquilizarse uno mismo, de desembarazarse de la ansiedad, de la
tristeza, de la irritabilidad y las consecuencias que acarrea su ausencia. Se logra a través de:

● Confiar en nuestras decisiones.


● Conocer nuestras responsabilidades.
● Liberar la ansiedad. (Respirando)
● Capacidad de concentración y prestar atención.
● Pensar antes de hablar.
● Evitar juicios erróneos.
Automotivación

Significa ser aplicado, tenaz, saber permanecer en la tarea, no desanimarse cuando algo no salga bien, no
dejarse desalentar, ser capaz de ordenar las emociones al servicio de un objetivo esencial. Se logra a través
de:

● Tomar la iniciativa de hacer las cosas, de innovar.


● Tener una actitud optimista.
● Mente positiva.
● Compromiso.
Empatía, el reconocimiento de las emociones ajenas

Es la habilidad que le permite a los individuos concebir las carencias, emociones o dificultades en los demás,
colocándose en su lugar para corresponder adecuadamente a sus reacciones emocionales, es decir, es la
habilidad de conocer y entender lo que siente otra persona. Se logra a través de:

● Escuchar activamente a las otras personas.


● Ver sus necesidades.
● Pensar en cómo nos sentiríamos en una situación similar a la de otra persona, sin tomar nuestra
suposición como verdadera.
Sociabilidad, el control de las relaciones

Es la capacidad de reconocer los sentimientos de otra persona y actuar de manera que se les pueda dar una
nueva forma y manejarlos. Se logra a través de:

● Tener en cuenta las normas de buena conducta.


● Amabilidad.
● Memorizar el nombre de las otras personas dentro del mismo grupo.
● Minimizar la sensación de aislamiento.
● Estar dispuesto a colaborar y trabajar en equipo.
● Compromiso con el grupo de trabajo.

También podría gustarte