05 - Ética Del Marketing y Responsabilidad Social
05 - Ética Del Marketing y Responsabilidad Social
05 - Ética Del Marketing y Responsabilidad Social
ICOG1019
Profesora: Mariana I. Paludi
Universidad mayor, escuela de negocios
Semestre 2, 2020
Agenda del día
Lecturas:
Lecturas:
Crítica al marketing
Satisfacer las
Venta necesidades del
cliente
1.Influencia sobre el consumidor individual
Sobreprecios excesivos
1.Influencia sobre el consumidor individual
Prácticas engañosas:
Fijación de precios: Descuentos s/ precios
inflados
Promoción
Empaque
“no existe una compañía que no se quedara en la ruina si se rehusara
exagerar porque nadie compra por funcionalidad” T. Levitt, filósofo
del Marketing
Productos inseguros
1.Influencia sobre el consumidor individual
Obsolescencia Planeada “parte de la obsolescencia
planeada es el resultado de fuerzas
que conducen
A la mejoría constante de bienes y
servicios.”
Cons
Empr Consumi Empresa
umid
esas dores s
ores
Impacto en los estereotipos de género
2. Efecto del Marketing sobre la sociedad
Bienes Sociales insuficientes: exceso de bienes privados y
su costo social. Ej. Autos
Contaminación Cultural
Demasiado poder político
Ej. Tabaco, petróleo, automóviles,
farmacéutica
Link: http://www.publig.cl/
3. Efecto del Marketing sobre el negocio
1. - Absorciones anticompetitivas
2. - Barreras de entrada a la industria
3. - Destrucción de la competencia
Cómo el entorno afecta al marketing
Acciones de la ciudadanía y el público
para regular el marketing
Consumidorismo:
Movimiento organizado por ciudadanos e instituciones gubernamentales que busca
mejorar los derechos y el poder de los compradores en relación con los vendedores
Ralph Nader
Ralph Nader
Activista estadounidense, autor, profesor, abogado.
Protección al consumidor
Website: https://nader.org/
Acciones de la ciudadanía y el público
para regular el marketing
Ambientalismo:
Movimiento organizado de ciudadanos, negocios e instituciones gubernamentales
que se preocupan por proteger y mejorar el entorno en que la gente vive.
1960 – Preocupación por el Ecosistema
1970 – Leyes y reglamentos. Ej. Automotriz y gases, empaques y reciclaje.
Hoy: responsabilidad, mejora continua, sostenibilidad Ej. Marketing
Ambiental (prevención) y Diseño para el Ambiente (DPA),
Transformación del Marketing
tradicional
Consumidor como Stakeholder
Elconsumidor exige cambios en la práctica del
marketing
El Marketing Responsable
Nueva definición de Marketing:
El marketing es una actividad, conducida por organizaciones responsables e
individuos comprometidos con sólidos valores e inspirados en la ética, que
opera a través de un conjunto de instituciones y procesos para la creación,
comunicación, entrega e intercambio de ofertas de mercado que tienen
valor económico, social y medioambiental para los consumidores, los
clientes, los agentes de marketing y la sociedad en general.
Fuente: Peinado-Vara (2011)
Feminidad: Masculinidad:
Quién crees que lava la ropa (productos de 'necesitamos que sean machos fuertes,
limpieza, jabones, detergentes) invencibles que tomen cerveza´
Publicidad con Igualdad de Género
Publicidad con Igualdad de Género
Ejercicio Publicidad
RESUMEN
En Chile la publicidad solo está regulada respecto de la publicidad engañosa o está
vista desde la perspectiva de la protección del derecho a la honra e imagen personal
ante la libertad de ex-presión, en especial de los medios de comunicación en el
ejercicio del periodismo. Sin embargo, no existe normativa que regule los abusos de la
publicidad desde una perspectiva de derechos fundamentales de los consumidores.El
presente artículo pretende demostrar que en Chile la autorregulación de las empresas
publi-citarias, mediante el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria, tiene como
consecuencia la inexistencia de límites legales al tipo de publicidad que se produce,
pudiendo esta representar imágenes y mensajes de la más variada índole, incluso
vulnerando los derechos humanos de las mujeres mediante la discriminación y el uso
de estereotipos sexistas. Para ello, se aborda el problema de los abusos cometidos por
la publicidad, desde una perspectiva de derechos fun-damentales, en particular de los
derechos de las mujeres, mediante el análisis de un conjunto de casos conocidos.