"Plan de Cuentas" Clasificación y Tipos de Cuentas: José Luis Fuentes G

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 31

“PLAN DE CUENTAS”

Clasificación y Tipos de Cuentas

José Luis Fuentes G.

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 1


ACTIVO

Activos: Son los recursos con los


que cuenta la empresa, son bienes y
derechos de propiedad de la
empresa que tienen como
característica la capacidad de
producir beneficios futuros a la
organización a través de su
consumo, uso o venta.

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 2


casas, locales,
Bienes edificios
Bienes Inmuebles oficinas, galpones,
físicos terrenos
o tangibles
Bienes Maquinarias, dinero,
Mercaderías, muebles
A muebles
Instalaciones,
C herramientas
T
Derechos Letras por cobrar,
I Sobre Cuentas por cobrar,
V personas Acciones,
Anticipos a proveedores
O
S Derecho de llaves,
Patentes de invención,
Bienes Marcas comerciales,
intangibles Derechos de concesión,
Gastos de puesta en marcha

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 3


CLASIFICACION FINANCIERA

CIRCULANTE
A
C
T FIJO
I
V
O
OTROS
ACTIVOS

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 4


CAJA
DISPONIBLE
BANCO
DEP. A 30 DIAS

DEPOSITOS A PLAZO DEP A 60 DIAS, ETC


C
ACCIONES
I
VALORES NEGOCIABLES
R BONOS, DEBENTURES
C
CLIENTES
U DEUDORES POR VENTAS

L LETRAS POR COBRAR


DOCUMENTOS POR COBRAR
A DEUDORES
N DEUDORES VARIOS
T MERCADERIAS, MATERIAS PRIMAS

E EXISTENCIAS
PROD PROCESO, PROD TERMINADOS

GASTOS PAGADOS POR SEGUROS ANTICIPADOS


ANTICIPADOS
ARRIENDOS ANTICIPADOS
OTROS ACTIVOS CIRCULANTES
Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 5
SITIOS ERIAZOS,
TERRENOS ESTACIONAMIENTOS

CASAS, OFICINAS,
GALPONES, CARRETERAS

CONSTRUCCIONES E
INFRAESTRUCTURA
PLAZAS DE PEAJE, SILOS,
REPRESAS, ETC
F
I MAQUINARIAS

J0 MAQUINARIAS Y EQUIPOS
EQUIPOS DE OFICINA,
EQUIPOS COMPUTACION,
HERRAMIENTAS
OTROS ACTIVOS FIJOS
MERCADERIAS PARA DAR
DE BAJA

(DEPRECIACION
ACUMULADA)

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 6


INVERSIONES EN SOCIEDADES RELACIONADAS
O
T INVERSIONES EN OTRAS SOCIEDADES
R
O DERECHOS DE MARCAS COMERCIALES
S
PATENTES DE INVERSION

A
DERECHO DE LLAVES
C
T CONCESIONES
I
V
O
(AMORTIZACION
S ACUMULADA)

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 7


PASIVO

Pasivos: Son deudas u


obligaciones que ha contraído la
empresa con terceros ajenos a la
organización, por haber obtenido
recursos o servicios de ellos, por
los cuales debe responder dentro
de un determinado plazo. Son
también llamados PASIVOS
EXIGIBLES.

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 8


impuestos, previsión,
Legales
Ppm, Iva
Simples

Facturas,
comerciales Liquidaciones
P
A
S Letras
I documentadas
V Pagaré
O
Prenda

Con garantía

Hipoteca

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 9


CIRCULANTE
O CORTO PLAZO
P
A
S
I LARGO PLAZO
V
O

PATRIMONIO

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 10


C
O
OBLIGACIONES CON BANCOS
R OBLIGACIONES CON BANCO PORCION CORTO PLAZO
T OBLIGACIONES CON PUBLICO
O OBLIGACIONES CON PUBLICO PORCION CORTO PLAZO
OBLIGACIONES LARGO PLAZO VENCIMIENTO A UN AÑO
DIVIDENDOS POR PAGAR
P CUENTAS POR PAGAR
L DOCUMENTOS POR PAGAR
ACREEDORES VARIOS
A RETENCIONES
Z DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS
O RELACIONADAS
INGRESOS PERCIBIDOS POR ADELANTADO
IMPUESTOS DIFERIDOS
OTROS PASIVOS CIRCULANTES

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 11


L
A
R
G
O OBLIGACIONES CON BANCO LARGO PLAZO
OBLIGACIONES CON PUBLICO LARGO PLAZO
CUENTAS POR PAGAR LARGO PLAZO
P DOCUMENTOS POR PAGAR LARGO PLAZO
L ACREEDORES VARIOS LARGO PLAZO
A DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR
EMPRESAS RELACIONADAS LARGO PLAZO
Z IMPUESTOS DIFERIDOS LARGO PLAZO
O OTROS PASIVOS LARGO PLAZO

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 12


CAPITAL INICIAL

+
P RESERVAS LEGALES
A
T +
R Reserva futuros
OTRAS RESERVAS
I dividendos
M +
Utilidades
acumuladas
O
UTILIDADES Perdidas
N RETENIDAS acumuladas (-)
I
Utilidad (pérdida)
O del ejercicio

Dividendos
provisorios (-)
Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 13
PATRIMONIO

Patrimonio: Corresponde al monto de los


recursos que ha sido entregado o aportado
por los inversionistas además de las
variaciones sufridas por este. Es la
propiedad neta de los dueños en la
empresa, es decir, al MONTO de los activos
sobre los que tienen derecho los
propietarios, una vez pagadas todas las
obligaciones con terceros (o pasivos
exigibles). Podemos decir que el Patrimonio
es el exceso de activos sobre pasivos,
también llamado Activo Neto.

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 14


PATRIMONIO =ACTIVO- PASIVOS

De esta forma, las organizaciones


deben reconocer la igualdad que existe
entre sus recursos y las obligaciones
que se generaron para la obtención de
ellos
Esto se traduce en la siguiente
expresión:

RECURSOS = OBLIGACIONES
Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle
PATRIMONIO =ACTIVO- PASIVOS

En otras palabras, toda empresa debe


reflejar la dualidad económica que se
basa en que los pasivos y el
patrimonio constituyen las fuentes de
financiamiento y el activo representa la
forma como éstos han sido invertidos.

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 16


FORMA DE CONSIDERAR LA
INFORMACION

Los sistemas contables consideran los dos


aspectos de cada hecho económico que pueda
afectar esta igualdad y su composición.

Ejemplo:
La sociedad recibe del socio $ 1.000.000 como
aporte para constitución de ésta.

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 17


Ecuación del inventario

Activo = Pasivo + Patrimonio

El sistema de contabilidad por partida doble o


doble partida, llamado también Método Italiano,
tiene una antigüedad que los autores hacen
ascender a cinco siglos. Se sabe ciertamente
que en 1493 Fray Lucas Paccioli publicó en Italia
un tratado sobre este sistema, que seguidamente
fue adoptado por las repúblicas de Venecia,
Génova y Florencia, lo que contribuyó a la
prosperidad de las mismas.

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 18


Balance Clasificado

ACTIVOS PASIVOS

PASIVO
ACTIVO
CIRCULANTE O
CIRCULANTE
CORTO PLAZO

ACTIVO PASIVO
FIJO LARGO PLAZO

OTROS
ACTIVOS PATRIMONIO

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 19


Balance Clasificado

ACTIVOS PASIVOS
CORRIENTES CORRIENTES
E
A X
ACTIVO PASIVO
I
CIRCULANTE CORTO PLAZO
G
I
NO CORRIENTES B
NO CORRIENTES L
ACTIVO E
FIJO PASIVO
LARGO PLAZO

OTROS
NO
ACTIVOS PATRIMONIO EXIGIBLE

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 20


GANANCIAS

Corresponden a cuentas que generan Beneficios


Económicos y/o Financieros para la empresa,
tienen directa relación con las inversiones que esta
haya realizado.

Se clasifican en:
Beneficios Operativos (tienen directa relación con
el giro de la empresa).

Beneficios No Operativos (tienen relación con


otras actividades distintas al giro de la empresa).

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 21


Ejemplos de Cuentas de Ganancias

 Cuentas que generan Beneficios Operativos (Ingresos


Operativos).

 Ventas

 Cuentas que generan Beneficios No Operativos


(Ingresos NO Operativos).

 Ventas de Activos Fijos


 Intereses Percibidos
 Utilidades Empresas Relacionadas
 Multas Percibidas
 Arriendos Percibidos
 Mayor Valor Negociable por Venta de Acciones.

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 22


PÉRDIDAS

Corresponden a cuentas que en general implican


una Rebaja de las Ganancias (Utilidad), tienen
directa relación con los Gastos o Costos.

Se clasifican en:
Costos o Gastos Operacionales (corresponde a
los costos de la mercadería vendida y/o gastos de
la operación propia del giro de la empresa).

Gastos No Operacionales o Financieros


(corresponden a gastos que no se identifican con el
giro de la empresa).

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 23


Ejemplos de Cuentas de Pérdidas
 Cuentas que generan Costos o Gastos Operacionales,
algunos ejemplos:
 Costo de Ventas
 Depreciación Acumulada
 Consumos Básicos
 Sueldos pagados.
 Arriendos pagados
 Impuestos pagados

 Cuentas que generan Gastos No Operacionales o


Financieros, algunos ejemplos:
 Intereses pagados
 Multas pagadas
 Pérdida Empresas Relacionadas
 Menor Valor Negociable por Venta de Acciones.

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 24


EJERCICIO

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 25


Ecuación del inventario

  ACTIVOS   PASIVOS

PATRIMONIO  
(Capital + Aportes -
Retiros -Gastos +
ganancias )  

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle


Variaciones en la Ecuación
ACTIVOS   PASIVOS

Caja 2.000.000 Proveedores 5.000.000


7.000.000 2.000.000
Banco 8.000.000 Letras por pagar 3.000.000
4.000.000 Préstamo 7.000.000
Mercaderías 15.000.000 Bancario
Préstamo Bcario LP
Muebles

Bienes raíces
17.000.000

Total pasivo

PATRIMONIO  
Capital 19.000.000
36.000.000

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 27


Variaciones: conversión de activo

ACTIVO   PASIVO
Caja (-) 500.000 Proveedores 5.000.000
8.500.000 Letras por 2.000.000
Banco (+) 8.000.000 pagar 3.000.000
4.000.000 Ptamo Bcario 7.000.000
Mercaderías 15.000.000
Ptamo Bcario LP
Muebles
17.000.000
Bienes raíces

Total pasivo

PATRIMONIO  

Capital 19.000.000

36.000.000

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle 28


Variaciones: conversión de pasivo

ACTIVO   PASIVO
Caja 500.000 Proveedores (-) 3.000.000
Banco 8.500.000 Letras por 4.000.000
Mercaderías 8.000.000 pagar (+) Ptamo. 3.000.000
4.000.000 Bancario 7.000.000
Muebles 15.000.000 Ptamo Bancario LP

Bienes raíces

17.000.000

Total Pasivo

PATRIMONIO  
Capital 19.000.000

36.000.000

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle


36.000.000
Variaciones: expansiones

ACTIVO   PASIVO
Caja (+) 7.500.000 Proveedores 3.000.000
Banco 8.500.000 Letras por pagar 4.000.000
Mercaderías(-) 3.000.000 Ptamo Bancario 3.000.000
4.000.000 7.000.000
Muebles 15.000.000 Ptamo Bancario LP

Bienes raíces
17.000.000

Total Pasivo

PATRIMONIO  
Capital 19.000.000
2.000.000
Ut. del ejercicio (+)

38.000.000

Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle


38.000.000
Variaciones: contracciones

ACTIVO   PASIVO
Caja 7.500.000 Proveedores 3.000.000
Banco (-) 8.200.000 Letras por pagar 4.000.000
Mercaderías 3.000.000 Ptamo Bancario 3.000.000
4.000.000 7.000.000
Muebles 15.000.000 Ptamo Bancario LP

Bienes raíces
17.000.000

Total Pasivo

PATRIMONIO  
Capital 19.000.000
1.700.000
Ut. del ejercicio (-)

37.700.000
37.700.000
Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle
Total Pasivo

También podría gustarte