Digitales y Micro Recuperacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

EXTENSION LA MANA
CARRERA:
ELECTROMECANICA
NOMBRE:
DIEGO AVALOS
DOCENTE:
ING.PACO VASQUEZ
ASIGNATURA:
DIGITALES Y MICROPROCESADORES
PERIODO ACADEMICO:
ABRIL 2021-AGOSTO 2021
PROCESADORES Y MICROPROCESADORES

INTRODUCCIÓN

Los microprocesadores y procesadores son dispositivos semiconductores que contienen una


unidad de procesamiento central (CPU) y otros circuitos de soporte. Se utilizan en
computadoras y productos similares donde se requiere de la computación (por ejemplo, un
teléfono móvil). Actualmente, se encuentran en una amplia variedad de productos, desde
hornos de microondas hasta satélites y en circuitos conocidos como placa digital, placa
principal, controlador o placa madre. Un microprocesador es un tipo especial de chip
orientado a la CPU que normalmente está destinada a aplicaciones integradas impulsadas
por el costo, el consumo de energía y el tamaño. Suelen tener una memoria integrada para
ejecutar su código de aplicación y periféricos integrados, como puertos seriales,
temporizadores y salidas digitales PWM. Muchos microcontroladores incorporan
almacenamiento no volátil (EEPROM y Flash) para almacenar su código incluso cuando no
tienen alimentación. Generalmente, tienen una capacidad de procesamiento menor,
velocidades de reloj del ciclo de instrucción de la CPU más bajas y conjuntos de
instrucciones de 8, 16 o 32 bits.
un procesador comúnmente se refiere a un microprocesador. este se distingue de un
microcontrolador en que se centra en el rendimiento en lugar de la aplicación. suelen
tener menos periféricos que un microcontrolador y una funcionalidad interna que
proporciona aceleración a los algoritmos de software que se podrían ejecutar en ese
tipo de microprocesador. esto puede incluir la caché de la memoria interna, bus de
instrucción y datos complejos, unidades de instrucciones internas complejas
(segmentaciones), unidades de instrucción aritméticas (alu) y circuitos del supervisor.
los microprocesadores modernos pueden contener aceleradores de hardware para
algoritmos específicos (por ejemplo, los códecs de vídeo h.264) o el procesamiento de
gráficos. incluso pueden manejar conjuntos e interfaces de instrucciones especiales
para arquitecturas de multiprocesador. los conjuntos de instrucciones pueden ser de 32
o 64 bit, o incluso conjuntos muy largos de instrucciones de cientos de bits de ancho.
CARACTERÍSTICAS DE UN MICROPROCESADOR
Gracias al avance tecnológico y científico, hoy en día un microprocesador es capaz de
recibir las instrucciones, decodificarlas, buscar los programas compatibles para
ejecutarlas, las ejecuta, analiza los datos y muestra los resultados de dicho proceso en
1 segundo o menos. Los microprocesadores utilizan la misma lógica que es usada por
la Unidad de Procesamiento Central (CPU) de una computadora digital, funcionan
ejecutando operaciones lógicas muy simples como sumar, restar, multiplicar y dividir.
El microprocesador de una computadora es su cerebro, ya que se encarga de procesar
y ejecutar las funciones necesarias para la ejecución de los programas que en ella se
encuentran.
La conexión de los miles o millones de transistores electrónicos no está hecha al azar,
ya que para que estas puedan ser instaladas necesitan una conexión particular ubicadas
en la placa o Tarjeta madre Es conocido como el Zócalo del procesador, ya que en sus
inicios se encontraba instalado a la placa y no podía ser cambiado.
EVOLUCIÓN DEL MICROPROCESADOR
En la actualidad, existen una gran variedad de microprocesadores. Los modelos y
marcas más conocidas son, por ejemplo, el Intel Pentium Pro de Intel, el PowerPC
620 de IBM, Motorola y Apple, el UltraSparc-II de Sun Microsystems y el Alpha
21164A de Digital Equipment Corporation. Todos ellos poseen muchos más
transistores de los que tenían en principio los primeros microprocesadores. Estos
gozan con 5,5; 7; 5,4; y 9,3 millones de transistores respectivamente.
En, 1971, Intel lanza el primer microprocesador comercial conocido como
Intel4004. Era la primera vez que se reunía en un chip miles y millones de
transistores electrónicos, siendo este primero de 4 bits, pudiendo realizar 60.000
operaciones por segundo.
¿QUÉ ES EL PROCESADOR?

Es un circuito integrado que contiene todos los elementos de la CPU. Es el cerebro del sistema,
encargado de interpretar las instrucciones y procesar todos los datos de los programas e
informaciones. A pesar de que es un dispositivo muy sofisticado no puede llegar a hacer nada por sí
solo.
TIPOS DE PROCESADORES
Procesadores de ordenadores y dispositivos programables– Multitarea. Procesamiento de datos y
cálculos numéricos.
Interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones
básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.
procesadores digitales de señales (dsp). - dedicada a una sola tarea. procesado de señales analógicas en
tiempo real, posee un conjunto de instrucciones, un hardware y un software optimizados para
aplicaciones que requieran operaciones numéricas a muy alta velocidad.

Procesadores gráficos (GPU). - Dedicadas a una sola tarea. Procesamiento de gráficos u


operaciones de coma flotante. Procesan imágenes (vértices y píxeles).
TIPOS DE PROCESADORES EN CUANTO A SUS CONEXIONES
Asegurar que tu procesador y tu placa base son compatibles es vital cuando escojas partes para construir tu propio sistema de computación. Si ambos son del mismo tipo de conexión es más probable que
funcionen juntos. Conexiones Cada marca tiene diferentes tipos de conexiones para acomodarse a varios tipos de procesadores. Tu placa base y tu procesador generalmente serán compatibles si sus tipos de
conexión coinciden. Mira las especificaciones de las partes si estás interesado en saber de que tipo de conexión para el procesador son.
1.AMD Los tipos de conexión AMD incluyen AM2, AM2+ y AM3. Los modelos más antiguos incluyen conexión A, conexión 754, conexión 939 y conexión 940.
2. Intel Los tipos de conexión Intel comunes incluyen LGA775, LGA1156 y LGA1366. Los modelos más antiguos incluyen PGA370, PGA423 y conexión 479.
3. El procesador 68000 (1) Señales de control: { AS* (Addres Strobe): indica que la dirección está preparada ó es válida.
4. El procesador 68000 (3) „ Señales de Control de Interrupciones: usadas para trabajar en modo asíncrono con dispositivos de E/S e indicar estados internos 68000.
¿PARTES DE UN PROCESADOR?

El procesador es un sistema de propósito general o específico debe ser capaz de hacer unas
operaciones aritméticas y lógicas básicas, a partir de las cuales se puedan resolver problemas más
complejos.

LA UNIDAD ARITMÉTICA Y LÓGICA (ALU)

Puede hacer un conjunto de operaciones. La ALU realiza una determinada operación según unas
señales de control de entrada o instrucciones. Cada operación se lleva a cabo sobre un conjunto de
datos y produce resultados. Dentro de la unidad lógica aritmética de la computadora se realizan sólo
dos tipos de operaciones: operaciones aritméticas y operaciones lógicas.
La Unidad de Control

Es capaz de interpretar las instrucciones para generar el conjunto de señales de control necesarias para
gobernar la ejecución de las instrucciones. La unidad de control es el centro lógico del procesador.
Esta unidad es la que se encarga de dirigir el flujo de datos.

LOS REGISTROS

Elementos de almacenamiento de información rápidos y de poca capacidad con los que sea capaz de
trabajar la ALU, de donde leerá los datos necesarios para ejecutar las operaciones y donde
almacenará los resultados de las operaciones hechas. La CPU contiene registros, los cuales son
pequeñas áreas que pueden conservar sólo unos cuantos bytes a la vez.
C I Ó N
T E N
SU A
OR
CI A SP
GR A

También podría gustarte