Termodinamica Clase Terminada
Termodinamica Clase Terminada
Termodinamica Clase Terminada
Introducción
El objeto de la
Termodinámica
es el estudio de la energía
y sus transformaciones,
entendida esta como la
capacidad de un sistema
para realizar un trabajo o
para suministrar calor
CONCEPTOS BÁSICOS
UNIVERSO
SISTEMA
ENTORNO
En su relación o interacción con su entorno
se pueden considerar los siguientes casos:
a) Diremos que el sistema está aislado cuando no
tiene interacción alguna con su entorno. Una
superficie, pared o envoltura que impida toda
interacción con el entorno, excepto un
desplazamiento o deformación, se denominará
"adiabática".
b) Diremos que el sistema es cerrado
cuando no intercambia materia con su
entorno. Una pared o envoltura de este
tipo se denomina diatérmana o
diatérmica.
c) Diremos que el sistema es abierto
cuando puede intercambiar materia con
su entorno. Una pared o envoltura que
lo permite se denomina permeable.
Sistemas químicos
Sistemas químicos
Trayectoria = Camino que sigue el sistema cuando su estado , las
funciones de estado, cambia con el tiempo
PROCESO termodinámico
• Isotérmico (T = cte)
• Isobárico (P = cte)
• Isocórico (V = cte)
• Adiabático (Δq = 0)
• Cíclico (estado final = estado inicial)
Tipos de Reversible
procesos (sistema siempre infinitesimalmente próximo al
equilibrio;
un cambio infinitesimal en las condiciones puede
invertir el proceso)
Irreversible
(un cambio infinitesimal en las condiciones no
produce un cambio de sentido en la
transformación).
P ISOBÁRICO
P ISOCÓRICO
TIPOS DE
PROCESOS V
P ISOTÉRMICO
P ADIABÁTICO
Δq=0
V
El calor es la transferencia de
parte de dicha energía interna
(energía térmica) de un sistema a
otro, con la condición de que
estén a diferente temperatura.
•Julio (J):
– SI es la unidad de energía básica para el calor.
1 cal = 4,184 J
Capacidad calorífica:
La cantidad de calor necesaria para modificar un grado la
temperatura de un sistema.
forma de calor
qsistema + qalrededores = 0
qsistema = -qalrededores
TRABAJO
Energía = Capacidad para realizar un trabajo
Distancia
W=F x que se
desplaza el
objeto
Fuerza aplicada
Trabajo
realizado por el
hombre
Criterio de signos
W>0 W<0
SISTEMA
Q>0 Q<0
•Trabajo de presión-volumen.
Δ
KClO3(s) → KCl(s) + O2(g)
U = q - w Q
W
Aplicación del primer principio de la Termodinámica
H = U + PV
S
univ
equilibrio
proceso
tiempo
S S
Disolución
S
La mayoría de los procesos naturales son
irreversibles…
Cuando se transforma calor entre dos objetos de distinta temperaturas, puede hacerse
que el calor vuelva al sistema de mayor temperatura, pero esto requiere TRABAJO por
parte del medio externo…
Es decir el medio externo se tiene que modificar para poder devolverle el estado inicial
al sistema.
Definiendo entropía…
ΔS(total) > ó = 0
Segunda ley:
ES IMPOSIBLE INCLUSO EMPATAR
W>0 SISTEMA W<0
Q>0 Q<0
EJERCICIOS:
ΔS = q/T ; q= mxc