Manejo DEL Estrés
Manejo DEL Estrés
Manejo DEL Estrés
DEL
ESTRÉS
DEFINICIÓN
ESTRÉS ES LA RESPUESTA
FÍSICA, EMOCIONAL Y COGNITIVA
DE UN ORGANISMO ANTE UNA
SITUACIÓN Y/O ESTÍMULO
TENSIONANTE QUE
PRODUCE DESEQUILIBRIO.
EL ESTRÉS
• De la magnitud.
• De la influencia sobre la persona.
• De experiencias pasadas.
• Del número simultáneo de agentes.
• De las soluciones disponibles.
• Condiciones personales y hereditarias.
ETAPAS
ESTÍMULO PENSAMIENTO
AMBIENTAL NEGATIVO
SITUACIONES (FILTRO)
EMOCIÓN
NEGATIVA ACTIVIDAD
REACCIÓN FISIOLÓGICA
FÍSICA RESPUESTA
EMOCIONAL FÍSICA
Y COGNITIVA
RESPUESTA GENERAL
DE ADAPTACIÓN
B
ETAPA DE RESISTENCIA
A
C
ETAPA DE ALARMA
ETAPA DE AGOTAMIENTO
VULNERABILIDAD
FRENTE AL ESTRÉS
PERSONALIDAD:
AUTONOMIA
FLEXIBILIDAD
EXTROVERSION/INTROVERSION
AUTOESTIMA
CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES
CRONICO: La situación de
tensión no se resuelve
inmediatamente y se mantiene
por más de seis meses.
EFECTOS Y MANIFESTACIONES
FRECUENTES
A nivel Individual
• Fisiológicas.
• Psicológicas.
• De comportamiento.
A nivel Social.
A nivel laboral.
EFECTOS Y MANIFESTACIONES
FRECUENTES
A NIVEL FISIOLÓGICO:
DOLORES MUSCULARES,
INSOMNIO, SOMNOLENCIA, AGUDIZACIÓN
ENFERMEDADES COMÚNES Y DEMÁS
TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS.
A NIVEL PERSONAL:
IRRITABILIDAD, DIFICULTADES EN
LA ATENCIÓN, CONCENTRACIÓN,
MEMORIZACIÓN, CANSANCIO,
TENDENCIA A LA DEPRESIÓN,
SENTIMIENTOS DE TRISTEZA, MIEDO Y
FRUSTRACIÓN.
EFECTOS Y MANIFESTACIONES
FRECUENTES
SOBRE EL COMPORTAMIENTO
• Disminución de las
habilidades sociales.
• Baja tolerancia.
• Aumento del índice de
alcoholismo, drogadicción
y violencia.
• Indiferencia social.
• Pérdida de valores.
CONSECUENCIAS EN EL
MEDIO LABORAL
AUSENTISMO.
• CLIMA ORGANIZACIONAL
NEGATIVO.
• ESCASA MOTIVACIÓN.
• INSATISFACCION.
• DIMISIÓN.
SALUD
RENDIMIENTO
ESTRES
ESTRES
CURVA DEL ESTRÉS
RENDIMIENTO
SALUD
FASE POSITIVA DEL FASE NEGATIVA DEL
ESTRÉS ESTRÉS
• Vitalidad.
• Entusiasmo.
• Optimismo.
• Resistencia a la
enfermedad.
• Fatiga física y mental.
• Agilidad mental.
• Irritabilidad.
• Alta productividad
• Pesimismo.
y creatividad.
• Falta de concentración.
• Mejores
• Depresión.
relaciones
• Enfermedades.
interpersonales.
• Accidentes.
• Mala comunicación.
• Baja productividad y
creatividad.
MEDIDAS DE CONTROL
A NIVEL PERSONAL:
IDENTIFICAR FACTORES
GENERADORES DE ESTRÉS.
PLANIFICAR POR PRIORIDADES
ACTIVIDADES A REALIZAR CON
TIEMPOS Y METAS.
ASISTIR A EXÁMEN MÉDICO
PERIÓDICO.
LLEVAR DIETA BALANCEADA.
DISFRUTAR DE TIEMPOS PARA
DESCANSO Y ESPARCIMIENTO.
MEDIDAS DE CONTROL
A NIVEL PERSONAL:
PRACTICAR CON REGULARIDAD
UNA ACTIVIDAD DEPORTIVA.
PRACTICAR ALGUNA TÉCNICA DE
RELAJACIÓN.
DISMINUIR CONSUMO DE
ALCOHOL, CIGARRILLO Y DEMÁS
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS QUE
PUEDAN ALTERAR SU SALUD
FÍSICA Y/O MENTAL.
MEDIDAS DE CONTROL
A NIVEL LABORAL:
PARTICIPAR EN PROG. DE
RECREACIÓN Y BIENESTAR
ORGANIZADOS POR LA EMPRESA O
INSTITUCIÓN.
ASISTIR A EXÁMEN MÉDICO
OCUPACIONAL PERIÓDICO.
PROMOVER Y PARTICIPAR EN UN
AGRADABLE CLIMA
ORGANIZACIONAL, FOMENTANDO LA
CALIDAD EN LA COMUNICACIÓN.
MEDIDAS DE CONTROL
A NIVEL LABORAL:
PLANEAR Y COLABORAR EN
ACTIVIDADES DE S. O., BUSCANDO
BENEFICIO COMÚN.
DISEÑAR Y PROMOVER PLANES
DE CAPACITACIÓN.
PLANEAR Y CONTROLAR EL
IMPACTO DE TODO PROCESO
DE CAMBIO AL INTERIOR DE LA
EMPRESA O INSTITUCIÓN.
EL ESTRÉS POR
ADAPTACIÓN
Cambios excesivos, ya sean
positivos o negativos.
Flexibilidad.
ESTRÉS POR SOBRECARGA
Requerimientos del medio
mayores que la capacidad
individual.
Factores :
- Falta de tiempo.
- Exceso de responsabilidades.
- Falta de apoyo.
- Expectativas muy grandes.
COMO MANEJAR EL ESTRÉS
POR SOBRECARGA
ADMINISTRAR EL
TIEMPO.
SABER DELEGAR.
ESTRÉS POR
FRUSTRACIÓN
Imposibilidad para alcanzar metas.
Reacción :
- Ira.
- Desesperación.
- Agresividad.
CÓMO MANEJAR EL ESTRÉS
POR FRUSTRACIÓN?
Reflexión.
Encontrar
soluciones de
cambio.
Metas alcanzables.
Sabiduría.
QUE HACER CONTRA LA
ANSIEDAD?
Fortalecer pensamientos positivos.
Reemplazar pensamientos.