Diabetes Mellitus

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Diabetes Mellitus

Daniela Rincones Mercado


¿qué es?
Es un desorden metabólico caracterizado por
hiperglucemia crónica con disturbios en el metabolismo de
los carbohidratos, grasas y proteínas y que resulta de
defectos en la secreción y/o en la acción de la insulina.
463 millones
Personas que, en el 2019, vivían con diabetes en el mundo entero.
Se espera que esta cifra aumente a 578 millones para el año 2030.
3 De cada 100
colombianos
Tiene Diabetes Mellitus, pero se dice que
la cifra es mayor, podemos hablar de que
1 de cada diez colombianos sufre de la
misma sin saberlo.
Fisiopatología de la diabetes
Existen dos tipos de diabetes:
1. Diabetes mellitus TIPO 1!
● Ausencia de producción de insulina en el páncreas debido a la destrucción autoinmune de las células beta.
● Avanza sin síntomas hasta que la masa de células beta disminuye hasta un punto en el cual las concentraciones de insulina no son
adecuadas para controlar la glucemia.
● Aparece durante la infancia o la adolescencia. El tipo 1 es responsable de < 10% de los casos de diabetes mellitus.
● Varios virus (como rubéola y retrovirus) se relacionaron con el inicio de la diabetes mellitus tipo 1.

1. Diabetes mellitus TIPO 2!


● La secreción de insulina es inadecuada porque los pacientes han desarrollado resistencia a la insulina.
● Inhibe la supresión de la producción de glucosa hepática, y la resistencia periférica a la insulina afecta la absorción periférica de
glucosa → hiperglucemia en ayunas y posprandial.
● Los niveles de insulina a menudo son muy altos, especialmente al principio de la enfermedad. Más tarde en el transcurso de la
enfermedad, la producción de insulina puede caer, lo que exacerba la hiperglucemia.
● En general, la enfermedad aparece en adultos y es más frecuente a medida que avanza la edad.

OTRAS CAUSAS DE DIABETES:


1. Condiciones que afectan el páncreas (p. ej., fibrosis quística, pancreatitis, hemocromatosis, pancreatectomía)
2. Endocrinopatías (p. ej., síndrome de Cushing, acromegalia)
3. Toxinas (p. ej., el rodenticida piriminilo)
4. Fármacos, sobre todo glucocorticoides, beta-bloqueantes, inhibidores de la proteasa, antipsicóticos atípicos y dosis terapéuticas de
niacina
5. El embarazo causa cierto grado de resistencia a la insulina en todas las mujeres, pero sólo unas pocas desarrollan diabetes gestacional.
Factores de riesgo
● IMC en sobrepeso u obesidad.
● Mayor de 45 años de edad.
● Inactividad física habitual.
● Historia familiar de primer grado de DM.
● Miembro de población de alto riesgo étnico.
● Hipertensión arterial e historia de enfermedades
cardiovasculares.
● Signos de resistencia a la insulina (severa obesidad,
acantosis nigricans y síndrome de ovarios poliquísticos)
● Glicemia en ayunas (GAA) y tolerancia a la glucosa alterada
(TGA).
● Infecciones mucocutáneas a repetición.
Factores de riesgo en:
Diabetes gestacional

● Familiares diabéticos de 1er. grado.


● Edad materna mayor de 30 años.
● Sobrepeso corporal u obesidad.,
● Antecedentes obstétricos desfavorables
(macrosomía fetal, diabetes gestacional
previa, etc)
● Glucosuria en ayunas.
● Polihidramnios.
Signos y síntomas
Polaquiuria, poliuria y
polidipsia con progresión a
Debilidad, cansancio, hipotensión y
visión borrosa y deshidratación. Aumento del
alteraciones del estado apetito (Polifagia)
mental.
Entumecimiento u
hormigueo en las
manos o los pies y
Pérdida de peso, predisposición al
náuseas y vómito. desarrollo de
infecciones
bacterianas o
micóticas.
Complicaciones crónicas
Enfermedades cardio-
Retinopatías
vasculares

Enfermedad renal
crónica

Disfunción sexual
Neuropatías (esp.
periféricas)
¿Cómo diagnosticar
diabetes mellitus?
¿a quiénes tener más en cuenta para un diagnóstico?

Personas con un
índice de masa
Mayores de 45
corporal superior a
años
25

Cualquier persona Mujeres que han Niños con sobrepeso u


que haya sido tenido diabetes obesidad, y que tienen
diagnosticada con antecedentes familiares
gestacional.
pre-diabetes. de diabetes.
Criterios de diagnóstico
01 02
Síntomas de diabetes más Glucemia en ayuno (8 horas
una glucemia basal igual o o más) igual o mayor a 126
mayor a 200 mg/dL. mg/dL.

03 04
Glucemia igual o mayor a 200 Una A1c mayor o igual a 6.5% al
mg/dL dos horas después de una estándar NGSP (National
carga de 75 g de glucosa durante Glycohemoglobin Standardization
una prueba de tolerancia oral a Program).
la glucosa (PTOG).
Tratamiento
Control y medición de
concentración sanguínea Mejor dieta y ejercicio
de glucosa

DM2: hipoglucemiantes,
insulina, adyuvantes como:
DM1: INSULINA aspirina, estatinas,
bloqueantes de receptores de
angiotensina ii
Educar al
paciente
● Causas de diabetes
● Dieta
● Ejercicio
● Fármacos
● Autocontrol con prueba de
punción digital
● Síntomas y signos de
hipoglucemia,
hiperglucemia y
complicaciones diabéticas
SItuaciones especiales

insulinizado Anciano frágil nefropatía


Valorar estado nutricional FG <30 ml/min =
Horario de comidas + Ca, proteínas, Vit D y proteínas 0.8 g/día
regular, suplementos de B12. Ejercicios de fuerza, FG >15 ml/min = reducir
hidrato de carbono. flexibilidad y equilibrio. K, Na, P. + Vit D y Ca.

neuropatía retinopatía Vegetariano o vegano


NO ejercicios traumáticos Evitar que se produzcan Garantizar el aporte de
para los pies + calzado movimientos bruscos de proteínas B12, omega-3 y
adecuado → Natación, cabeza durante el ejercicio. beta alanina.
ciclismo o de fuerza
Acciones de prevención
primaria

Evita el inicio de la diabetes con acciones que se toman


antes de que se presenten las manifestaciones clínicas.

● 150 minutos de actividad física aeróbica


moderada a la semana.
● Incluir a diario en su alimentación alimentos
naturales y frescos sin adición de azúcar.
● No consumir azúcares refinados, gaseosas o
bebidas azucaradas y reducir el consumo de
productos de paquete y comidas rápidas.
● Evitar el consumo de alcohol y tabaco.
● Mantener un peso saludable y adecuado.
Acciones de prevención secundaria

Dirigida a los pacientes diabéticos ya diagnosticados → Seguimiento trimestral.

Acciones sobre el estilo Acciones educativas


Acciones médicas
de vida
Revisión bucal y de Abordaje de barreras contra El paciente reconoce
pies, de resultados de apego, adecuar alimentación objetivos y acciones
lab., de tratamientos, y act. física, menos terapéuticas, y
suspensión de sedentarismo, mejorar salud prevenciones
tabaquismo. mental. terapéuticas.
Metas para los Meta de peso corporal:
pacientes con IMC entre 18.5 y 25. En caso de
obesidad, debe disminuir 10% de
dm2 su peso en el primer año.
Meta de perímetro de cintura:
Hombres: 94cm
Mujeres: 90 cm
Meta de control glucémico:
A1c <7.0%
Si tiene menos de 60 años: A1c =
6.5%
Si es adulto mayor con deterioro
funcional importante: A1c <8.0%
Acciones de prevención terciaria
Para aquellos pacientes diabéticos con complicaciones crónicas → detener o retardar su
progresión.
● Control metabólico óptimo.
● Evitar las discapacidades mediante la rehabilitación física, psicológica y social.
● Impedir la mortalidad temprana.
¡gracias!
Bibliografía
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Tres-de-cada-100-colombianos-tienen-diabetes.aspx
Arnold Rodríguez, Mónica, Arnold Domínguez, Yuri, Alfonso Hernández, Yanira, Villar Guerra, Clara, &
González Calero, Teresa Margarita. (2012). Pesquisaje y prevención de la diabetes mellitus tipo 2 en
población de riesgo. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 50(3), 380-391. Recuperado en 10 de
noviembre de 2022, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032012000300012&lng=es&tlng=es
Diabetes mellitus y trastornos del metabolismo de hidratos de carbono:
https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-endocrinol%C3%B3gicos-y-metab%C3%B3lico
s/diabetes-mellitus-y-trastornos-del-metabolismo-de-los-hidratos-de-carbono
Guías ALAD sobre el Diagnóstico, Control y Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 con Medicina
Basada en Evidencia Edición 2019
Algoritmo Estilos de Vida DM2 - Fundación redGDPS

CREDITS: This presentation template was


created by Slidesgo, including icons by Flaticon
and infographics & images by Freepik

También podría gustarte