Untitled

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

Un PROBLEMA es algo que necesita ser solucionado,

resuelto, ya que constituye un obstáculo al logro de los


OBJETIVOS de marketing de la empresa.
Gran parte de su planificación de marketing estará dirigida a solucionar PROBLEMAS y a
explotar OPORTUNIDADES

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
Reiteramos que un Problema es un obstáculo que se interpone
en el camino hacia el logro de sus objetivos de mercado.  En
consecuencia, cuanto mayor sea la cantidad de Problemas que
usted pueda identificar y resolver, mayores serán las
posibilidades de alcanzar los propósitos de su actividad de
marketing.
Existen dos formas básicas para identificar Problemas:

•Analizar las desviaciones respecto a los resultados esperados.

•Detectar obstáculos al desenvolvimiento ideal de las actividades de marketing .


Análisis de las desviaciones respecto a los resultados esperados

•Disminución en la participación de mercado.


•Descenso en el índice de crecimiento.
•Índice de crecimiento de la marca menor que el del mercado.
•Reducción progresiva de la base de clientes.
•Reducción del número de pedidos.
•Desfavorable mezcla de stock o  inventario en el punto de venta (POP: Point of purchase).
•Mercado en declive.
•Deficiente distribución en relación a la dimensión del mercado.
•Mensaje publicitario poco comprensible.
•Baja participación publicitaria (share of voice).
•Deterioro de la imagen de la empresa y/o de sus productos.
•Baja participación en las exhibiciones al público de los negocios minoristas o detallistas (facing).
•Pérdida de cliente importantes.
•Ventas en descenso.
•Rentabilidad muy baja.
Obstáculos al desenvolvimiento ideal de las actividades de marketing

•Deficiente suministro de materias primas, materiales intermedios y similares.


•Baja calidad del producto.
•Limitaciones en la capacidad de producción de la empresa.
•Imposibilidad de penetrar en mercados o canales de distribución dominados por la competencia.
•Incidencia del precio.
•Incapacidad organizativa para la toma de decisiones.
•Insatisfacción notoria de los clientes.
•Producto incapaz de  ofrecer verdaderos beneficios y ventajas a los consumidores.
•Cambios determinantes en las actitudes o hábitos de los consumidores.
•Incapacidad tecnológica de la empresa para adaptarse a los cambios del mercado.
Sub Tema 3.3
El diseño de prototipos de baja y alta fidelidad te ayuda a no dar pasos en falso y
controlar la experiencia de usuario/cliente desde el primer momento
3.4 Evaluación del Producto
El prototipo deberá ser evaluado mediante pruebas físicas. De
esta manera podrán detectarse fallas de operación y se podrá
realizar cambios o mejoras necesarias en el diseño, con el
objeto de que el producto que se llegue a ofrecer en el
mercado reúna los niveles de calidad y desempeño deseados.
El cumplimiento de estándares, características de calidad y
funcionalidad, suelen ser evaluados mediante pruebas de
laboratorio, paneles de consumidores o usuarios y prueba
comercial piloto del producto.
Etapas para evaluar un prototipo
• Confirmación del prototipo
El prototipo es acorde con la definición previamente dada.
Se determina cuáles son las partes del prototipo que se desea evaluar.
Se establece la clase de prototipo frente a la que nos encontramos
Genera cambios culturales
Si es un prototipo desechable, evolutivo o incremental.

• Generación de preguntas

• Diseño del método de evaluación


En esta etapa se deben tener en cuenta principios tales como el de relevancia credibilidad, de
oportunidad y calidad.
Etapas para evaluar un prototipo
• Implementación y adaptación
Es importante tener en consideración que en esta etapa se pueden realizar
ajustes sobre el método de evaluación.

Toma de decisiones:
Descartar el prototipo.
Evolucionar y adaptar el prototipo.
Pasar a una fase piloto.
Realizar el escalamiento.
Continuar en las pruebas.
ESCALADO DEL PROTOTIPO
El escalado es el proceso mediante el cual se logra la exitosa puesta en
marcha y la operación económica de una unidad a escala comercial
basándose, al menos en parte, en resultados de investigaciones
realizada a una escala más pequeña.

El escalado incluye actividades de :


Diseño y producción de prototipos
Diseño y construcción y puesta en marchade plantas pilotos
Investigación de mercados de productos
Diseño de comercialización
Diseño, Construcción y puesta en marcha de plantas y fabricas
Herramientas de especificación de un proyecto

Especificaciones Técnicas
Diagrama de Producción

La atención se enfoca
entonces a la terminación de
las especificaciones de
diseño para que se pueda
proceder con la producción.

También podría gustarte