Ponemos en Practica Lo Aprendido 2° A
Ponemos en Practica Lo Aprendido 2° A
Ponemos en Practica Lo Aprendido 2° A
AL
AULA
VIRTUAL
DEL ÀREA
DE
COMUNICA
CIÒN
3
PONEMOS EN PRÁCTICA LO
APRENDIDO
Propósito:
Los estudiantes de 2° A, leen y
analizan textos para dar respuesta a
las interrogantes planteadas.
Los criterios de evaluación, que se tomarán en cuenta en esta sesión
La yubarta, ballena jorobada, megáptera, gabarte o xibarte (Megaptera novaeangliae) es una especie
de cetáceo misticeto de la familia Balaenopteridae. Es uno de los misticetos más ampliamente
distribuidos del mundo. Habita en zonas costeras, realizando migraciones en primavera desde los
trópicos hasta las regiones ártica y antártica.
Son una especie protegida desde 1967, hoy en día existen menos de 10 000 ejemplares. Además de
sus acrobacias acuáticas, las yubartas son conocidas por sus largos y complejos cantos. Emiten,
durante horas y hasta días, patrones de notas graves que varían de amplitud y frecuencia, repitiendo
secuencias coherentes y encajadas.
Las yubartas aparecen en los cuentos de marineros desde siempre. El espectáculo de estas criaturas
gigantes saltando sobre el agua explica gran parte de esa atracción.
La yubarta, probablemente, sea el origen de los mitos de los monstruos marinos y de los cantos de las
sirenas. Incluso en nuestros días, los buceadores que se encuentran en la proximidad de las yubartas
cantando dicen que se sienten desorientados, posiblemente por la fuerza de las notas resonando en el
tórax.
Ahora respondemos a las interrogantes
1. ¿Cuántos párrafos tiene el texto?
_________________________________________________________________________________________________________________
_
2. ¿Identifica la idea principal del texto leído?
_________________________________________________________________________________________________________________
_
3. ¿Identifica las ideas secundarias del texto?
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________
__________________________________________________________________
4. ¿Qué idea no tiene relación con el texto? Marca la respuesta correcta.
a) La yubarta brinda un magnífico espectáculo con saltos sobre el agua.
b) Es una especie protegida desde 1964.
c) Muchos buceadores tienen problemas de desorientación a causa del canto de las yubartas.
d) Las yubartas habitan zonas costeras.
e) El canto de las yubartas posee notas graves que varían de amplitud.
Identifica información importante, el tema,
las ideas principal y secundarias del texto
leído.
Deduce información sobreentendida en el
texto leído.
Reflexiona y opina sobre el contenido del
texto y la pertinencia de los recursos
utilizados.