Nif B-13
Nif B-13
Nif B-13
13 Hechos
Posteriores A La Fecha
De Los Estados
Financieros
Hernández Nieves Blanca Estela
4.3
Contabilidad Abanzada
OBJETIVO
Establecer el tratamiento contable a que deben sujetarse los hechos
posteriores a la fecha de los estados financieros, indicando cuándo esos
hechos deben reconocerse en dichos estados y cuando sólo deben
revelarse.
DEFINICIÓN DE LOS
TERMINOS
Los términos que se enlistan a continuación se utilizan en esta NIF, con los
significados que se especifican:
Periodo Posterior:
B) Es el lapso comprendido entre la fecha de los estados financieros
y la fecha en que son autorizados para su emisión a terceros.
Hechos posteriores a la fecha de los estados financieros:
c) son aquellas operaciones favorables y desfavorables, que ocurren en el
periodo posterior.
1) Debe ajustar sus estados financieros por hechos que ocurren en el periodo posterior
cuando tales hechos proporcionen nueva o mayor evidencia de condiciones que ya
existían a la fecha de cierre;
Por ejemplo:
Si los hechos posteriores a la fecha de los estados financieros que solo requieren
revelación, es decir, que no requieren ajuste, son importantes, el no revelarlos
puede influir en las decisiones que tomen los usuarios generales con base a dichos
estados.
Por lo tanto, por cada uno de estos hechos una entidad debe revelar: