Estrategias Familiares para La Inclusión Social
Estrategias Familiares para La Inclusión Social
Estrategias Familiares para La Inclusión Social
Integrantes:
ESTRATEGIAS
FAMILIARES PARA
LA INCLUSIÓN
SOCIAL
INTRODUCCIÓN:
Según los estudios Universidad de Pinar del Río "Hnos Saíz Montes de Oca". Departamento de Educación
Especial y Logopedia. Pinar del Río. Cuba
Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. Habana. Cuba
El estudio realizado abarca la repercusión de la participación familiar, desde la relación que se establece
entre la familia-escuela y comunidad como agentes y agencias socializadoras principales en función de la
inclusión socioeducativa de los educandos con necesidades educativas especiales. Su objetivo está dirigido
a contribuir a la concientización de los entornos educativos ante los retos actuales de la inclusión
socioeducativa, a partir del análisis de posiciones teóricas relacionadas con la participación familiar en un
contexto educativo inclusivo.
OBJETIVOS:
CLAVES DEL EXITO
Son un conjunto de elementos a los cuales pretenden lograr que la participación familiar tenga el resultado
esperado y que la inclusión socioeducativa de los niños con necesidad educativas especiales asociados a una
discapacidad sea lo más satisfactoria posible.
Las claves para el éxito apuntan hacia tres
dimensiones que tienen un carácter integrador y que
favorecen el proceso de inclusión socioeducativa, nos
referimos a la dimensión conocimiento, dimensión
actitudes y dimensión implicación, y que además
son elementos que están implícitos en la definición
de inclusión educativa abordada anteriormente.
está relacionada con la
información acerca de un
objeto o fenómeno del
DIMENSIÓN
actividades y tienen la propiedad de
reflejarse en el comportamiento del
individuo, orientarlo, regularlo y
La implicación depende
también de los centros Darle la oportunidad de
educativos, por lo que que la familia participe
desde las instituciones en la planificación de
educativas se tiene que las actividades de las
hacer partícipes a los Escuelas de Educación
padres, para que se Familiar y de Círculos
sientan parte del proceso Infantiles (cómo,
educativo, fomentado su cuándo y dónde).
participación activa.