Tema 1. Anatomía y Fisiología
Tema 1. Anatomía y Fisiología
Tema 1. Anatomía y Fisiología
organización: químico,
celular, hístico,
orgánico y sistémico
Presenta: Dra. Ma. Del Carmen Méndez Hernández
https://campusdigital.ugto.mx/course/view.php?id=1393
https://nodo.ugto.mx/
Curso de inducción al sistema multimodal
Materiales digitales para mejorar tu aprendizaje
Anatomía (ana-, de aná = a través; -tomía, de tomée = corte) es la ciencia de
las estructuras corporales y las relaciones entre ellas.
la fisiología (fisio-, de physis = naturaleza; -logía, de logos = estudio) es la
ciencia que estudia las funciones corporales, es decir, cómo funcionan las
distintas partes del cuerpo.
Nivel químico
Está formado por órganos relacionados entre sí con una función común. Un
ejemplo de este nivel, llamado también nivel de órganos-sistemas, es el
aparato digestivo, que degrada y absorbe los alimentos. Está compuesto por
la boca, las glándulas salivales, la faringe (garganta), el esófago, el estómago,
el intestino delgado, el intestino grueso, el hígado, la vesícula biliar y el
páncreas. A veces, un mismo órgano forma parte de más de un sistema. Por
ejemplo, el páncreas forma parte tanto del aparato digestivo como del
sistema endocrino, encargado de producir hormonas.
Organismo
Todas las partes del cuerpo humano que funcionan en conjunto constituyen el
organismo.
Procesos vitales…
Procesos vitales