Hormona de Crecimiento
Hormona de Crecimiento
Hormona de Crecimiento
La GH no actúa de forma específica sobre un determinado órgano diana, sino que ejerce sus
acciones sobre todo el organismo, resultando clave para el mantenimiento de un crecimiento
corporal armónico y para la consecución de una talla adulta normal.
ESTRUCTURA, SÍNTESIS Y SECRECIÓN.
La GH está codificada por un único gen, localizado en el brazo largo del cromosoma 17,
perteneciente a una familia de cinco genes relacionados entre sí: cluster de genes GH. Se trata
del gen hGH-N (human growth hormone-normal) o gen hGH-1; el gen hCS-L (human chorionic
somatomammotropin-like) o gen hPL-1; el gen hCS-A (human chorionic somatomammotropin-
A) o gen hPL-4; el gen hGH-V (human growth hormone-variant) o gen hGH-2 y el gen hCS-B
(human chorionic somatomammotropin-B) o gen hPL-3. El gen hGH-N es el que codifica la GH
hipofisaria, leucocitaria y, probablemente, la sintetizada en la glándula mamaria; el resto de
miembros del cluster se expresa en las células del sincitiotrofoblasto, y codifica las
somatotropinas placentarias.
La estructura consta de 191 aminoácidos, dispuestos en una única cadena, con dos puentes
disulfuro intracatenarios que unen las cisteínas que ocupan las posiciones 53 y 182 con las
localizadas en las posiciones 165 y 189 respectivamente. Estos puentes disulfuro resultan
fundamentales para el mantenimiento de la conformación activa de la hormona.
Secreción de la GH.
Todas las variantes nativas de GH sintetizadas por la hipófisis son secretadas, por lo que
pueden ser identificadas en el plasma. La principal forma circulante es la variante de 22 kD,
que supone un 75% de toda la GH monomérica presente en el plasma.
Se aseguraría así un preciso control de la tasa de GH liberada, así como la secreción episódica,
para optimizar los efectos biológicos de la hormona. El IGF-1 actuaría también directamente en
la hipófisis inhibiendo la transcripción de los genes de GH y GHF-1.fetal, alcanzando su máxima
concentración en torno a las semanas 20-24.