Persona Humana Inicio
Persona Humana Inicio
Persona Humana Inicio
En la semana 6 de
embarazo el corazón del
embrión empieza a latir
regularmente, (80 x min)
aunque es probable que
aún no se detecte en la
ecografía.
Realiza movimientos
espontáneos, pero aún
quedan muchas
semanas para
empezar a notarlos,
pues a estas alturas
hablamos de un
pequeño embrión de
pocos milímetros:
mide alrededor de un
centímetro de largo.
A partir de la cuarta semana
de gestación (semana seis de
embarazo), el embrión
empieza a desarrollar los
vestigios de los futuros
órganos y aparatos, y en esta
etapa resulta muy sensible.
El cambio más importante
que se produce en esta
última fase del primer mes
de gestación es el
plegamiento del disco
embrionario.
Se producen simultáneamente dos clases de plegamientos en los
extremos cefálico y caudal del embrión, uno a lo largo de su eje
longitudinal y otro a lo largo de su eje transversal. El embrión cada vez
más toma forma de vertebrado.
En su interior se forman las cavidades y membranas que darán lugar a
órganos huecos como los pulmones. La parte media de los bordes queda
atravesada por el cordón umbilical, que fija el embrión al saco vitelino.
Semana 7
El embrión en la semana 9 de
embarazo sigue
desarrollándose, cambiando y
creciendo. Ya tiene el tamaño
de una uva, unos dos
centímetros y medio. Muy
chiquitín todavía para que lo
notemos pero para él, el
crecimiento es vertiginoso. La
cola al final de la espalda
desaparece: va pareciendo
cada vez más un ser humano.
El embrión ya puede
moverse aunque lo haga de
forma involuntaria. El
desarrollo de su sistema
nervioso aumenta y a veces,
el embrión no está ya
quieto, sino que se puede
detectar que tiembla. Su
cerebro no controla estos
movimientos, sino que son
espasmos que indican que
va formando conexiones
correctamente.
Semana 10
A las 14 semanas de
embarazo pesará unos 30 gramos y
medirá aproximadamente 10
centímetros. Parece un bebé en
miniatura.
Sus rasgos faciales van haciéndose
cada vez más evidentes y hasta
podríamos ver como hace gestos
con los músculos de su cara, se
chupa el dedo y la manita.
Bebe liquido amniótico y hace pis
dentro del vientre, agita sus brazos
y piernas y parece sentirse feliz en
su vida intrauterina.
Semana 15
A partir de esta semana, la piel,
que es prácticamente
transparente, empieza a cubrirse
del lanugo, una capa de vello muy
fino que podremos verle al nacer y
que, como habréis oído u os
habrán comentado, es normal y
luego se cae solo.
Los ojos van acercándose a la
posición que tendrán finalmente y,
aunque aún los tiene cerrados,
empieza a ser sensible a los
cambios de luz que le llegan a
través de la barriga. Las orejas
empiezan a tener algunos de sus
pliegues característicos.
Semana 16
En la semana 16 ya mide entre 10 y 11cm. Las piernas ya son más largas que
los brazos y empiezan a diferenciarse algunas articulaciones, como las rodillas,
los tobillos, los codos y las muñecas.
Empieza a abrir los deditos de las manos y empieza también a cerrarlas en lo
que parece ser el inicio del reflejo de prensión. Gracias a él empieza a cogerse
los pies, el cordón umbilical, o sus manos, una con la otra. Aparecen también
las uñas en manos y pies.
Semana 17
En la semana 17 de embarazo,
momento en que el bebé lleva
15 semanas formándose,
mide unos 11-13 cm y pesa
cerca de 100 gramos.
Sigue creciendo y sobre todo sus piernas, ya que la cabeza ahora crece
menos. Bajo su piel empieza a formarse la capa de tejido graso que
luego servirá para protegerle del frío. Su oído está más desarrollado y
puede llegar a moverse bruscamente si en el exterior hay sonidos
fuertes.
Semana 18
En la semana 18 de embarazo mide
unos 13-15 cm y pesa cerca de 150
gramos. Su fémur mide ahora unos
2,7 cm y que la circunferencia de su
cabecita mide unos 15,4 cm.
El corazón va madurando, estando
dividido por las dos aurículas y los
dos ventrículos. Las aurículas están
aún comunicadas entre sí, pasando
sangre de la derecha a la izquierda
por el llamado foramen oval, como
medida para prevenir el paso de
sangre a los pulmones. En el
momento en que el bebé nace,
cuando tiene que empezar a
utilizarlos y empieza a respirar ese
agujero se cierra.
Semana 19
Su cabeza, brazos y piernas ya tienen un tamaño proporcionado con el resto del
cuerpo y ha comenzado a crecerle pelo en la cabecita. Las orejas y los ojos ya
casi se ubican en su posición final.
Es algo asombroso, pero si estás esperando un niña, sus pequeños ovarios que
no tendrán más tamaño que el de un botón ya contienen huevos primitivos que
darán origen a los óvulos.
Semana 20
En la semana 20 de embarazo el bebé mide
16 centímetros y alrededor de 350 gramos.
Sus pulmones comienzan a practicar el
ejercicio de la respiración y su sistema
digestivo hace lo propio tragando líquido
amniótico. Su cerebro se desarrolla
rápidamente las áreas destinadas a los
sentidos, y ya cuenta con 30.000 millones
de neuronas.
Alrededor de la semana 20 de embarazo se
realiza una ecografía de alta resolución
llamada ecografía morfológica, de gran
importancia en el control prenatal. El
médico especialista en realizarla analiza a
fondo los órganos del bebé para detectar
posibles malformaciones, aunque no con un
100% de fiabilidad.
Semana 21
Ya se mueve con vigor dentro del vientre haciéndotelo notar con pataditas,
estiramientos y giros que hace dentro del útero, donde todavía tiene espacio para
moverse con comodidad.
Se mueve alrededor de 50 veces por hora, pero en el momento que más notas
sus movimientos es cuando te recuestas a descansar, especialmente si has
comido antes, el bebé se activa. Durante el día, al estar tú también en
movimiento no puedes sentirlos tanto.
Semana 22
En la semana 22 de embarazo (20
semanas desde la concepción) el
bebé mide 27 centímetros y pesa
casi 500 gramos.
Se pueden percibir sus párpados,
uñas y cejas, aunque estas últimas
todavía no tienen color, son unas
pelusillas blancas que se ven
encima de los ojos.
Al mirarlo, tiene prácticamente el
aspecto del de un bebé a término,
pero todavía necesita ganar peso.
Su grasa corporal representa el 1%
de su cuerpo, pero de ahora en más
irá ganando capas de grasa, la cual
le ayudará a regular su temperatura
corporal.
Semana 23
Se puede notar que su piel es una fina capa que recubre su cuerpo, pero ya no es
traslúcida, sino que empieza a verse rojiza y arrugada. Las capas de grasa irán
depositándose debajo de la piel.
Sus ojos están completando su desarrollo, aunque su color todavía no es el color
con el que nacerá pues su iris no está pigmentado. Ni siquiera será el color
definitivo, pues hasta aproximadamente los seis meses e incluso hasta el primer
año de vida puede no definirse.
Semana 24