2 Diapositivas Nic 1 g2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

NIC 1

TOMAR APUNTES
PARTICIPACION ACTIVA
ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS
• Los estados financieros de períodos intermedios se encuentran
catalogados dentro de los de propósito especial, los cuales están
definidos como : “... aquellos que se preparan para satisfacer
necesidades específicas de ciertos usuarios de la información
contable.
• Estados financieros separados son los presentados por una entidad
en los que dicha entidad puede optar, sujeta a los requerimientos de
esta Norma, por contabilizar sus inversiones en subsidiarias, negocios
conjuntos y asociadas, bien al costo, de acuerdo con la NIIF 9
Instrumentos Financieros, o utilizando el método de la participación
en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas en sus estados
financieros separados (Modificación NIC 27)
DEFINICIONES
• Los términos siguientes se usan, en esta Norma, con los significados
que a continuación se especifican:
• Los estados financieros con propósito general (denominados
“estados financieros”) son aquellos que pretenden cubrir las
necesidades de usuarios que no están en condiciones de exigir
informes a la medida de sus necesidades específicas de información.
• Impracticable La aplicación de un requisito será impracticable cuando
la entidad no pueda aplicarlo tras efectuar todos los esfuerzos
razonables para hacerlo.
DEFINICIONES
• Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son las
Normas e Interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas
Internacionales de Contabilidad (IASB). Esas Normas comprenden:
• (a) las Normas Internacionales de Información Financiera;
• (b) las Normas Internacionales de Contabilidad;
• (c) las Interpretaciones CINIIF; y
• (d) Interpretaciones SIC
DEFINICIONES
• Material o importancia relativa:
La información es material o tiene importancia relativa si su
omisión, expresión inadecuada podría esperarse
razonablemente que influya sobre las decisiones que los
usuarios principales de los estados financieros con propósito
general toman a partir de los estados financieros, que
proporcionan información financiera sobre una entidad que
informa específica.
DEFINICIONES
La materialidad o importancia relativa depende de la
naturaleza o magnitud de la información, o de ambas.
Una entidad evalúa si la información, individualmente o
en combinación con otra información, es material o con
importancia relativa en el contexto de sus estados
financieros tomados como un todo.
DEFINICIONES
• POR OTRO LADO
La evaluación de si la información podría razonablemente esperarse que
influya en las decisiones tomadas por los usuarios principales de los estados
financieros con propósito general de una entidad que informa requiere que
una entidad considere las características de los usuarios a la vez que
considera también las circunstancias propias de la entidad.
• Las notas contienen información añadida a la que se presenta en el estado
de situación financiera, estado (estados) del resultado del periodo y otro
resultado integral, estado de cambios en el patrimonio y estado de flujos de
efectivo. Las notas suministran descripciones narrativas o desagregaciones
de partidas presentadas en esos estados, e información sobre partidas que
no cumplen las condiciones para ser reconocidas en ellos.
ejemplos
• Los componentes de otro resultado integral incluyen:
• (a) cambios en el superávit de revaluación (véase la NIC 16
Propiedades, Planta y Equipo y la NIC 38 Activos Intangibles);
• (b) nuevas mediciones de los planes de beneficios definidos (véase la
NIC 19 Beneficios a los Empleados);
• (c) ganancias y pérdidas producidas por la conversión de los estados
financieros de un negocio en el extranjero (véase la NIC 21 Efectos de
la Variación en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera);
Finalidad de los estados financieros
• Los estados financieros constituyen una representación estructurada de
la situación financiera y del rendimiento financiero de una entidad. El
objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca
de la situación financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de
efectivo de una entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios
a la hora de tomar sus decisiones económicas.
• Los estados financieros también muestran los resultados de la gestión
realizada por los administradores con los recursos que les han sido
confiados. Para cumplir este objetivo, los estados financieros
suministrarán información acerca de los siguientes elementos de una
entidad:
Finalidad de los estados financieros
1.- ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (BALANCE GENERAL)
a) Activos;
(b) pasivos;
(c) patrimonio;
2.- ESTADO DE SITUACION ECONOMICA (E.DE RESULTADOS)
(d) ingresos y gastos, en los que se incluyen las ganancias y pérdidas;
3.- ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
(e) aportaciones de los propietarios (CAPITAL, RESERVAS, UTILIDAD O PERDIDA, UTILIDAD NO
DISTRIBUIDA O RETENIDAD)y distribuciones a los mismos en su condición de tales; y
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
(f) flujos de efectivo.
Esta información, junto con la contenida en las notas, ayuda a los usuarios a predecir los flujos de efectivo
futuros de la entidad y, en particular, su distribución temporal y su grado de certidumbre.
Conjunto completo de estados financieros
Un juego completo de estados financieros comprende:
(a) un estado de situación financiera al final del periodo;
(b) un estado del resultado y otro resultado integral del periodo;
(c) un estado de cambios en el patrimonio del periodo;
(d) un estado de flujos de efectivo del periodo;
(e) notas, que incluyan un resumen de las políticas contables significativas y otra
información explicativa;
(ea) información comparativa con respecto al periodo inmediato anterior como se
especifica en los párrafos 38 y 38A; y
(f) un estado de situación financiera al principio del primer periodo inmediato anterior,
cuando una entidad aplique una política contable de forma retroactiva o haga una
reexpresión retroactiva de partidas en sus estados financieros, o cuando reclasifique
partidas en sus estados financieros de acuerdo con los párrafos 40A a 40D.
EJEMPLO DE Pregunta 1

• ¿Cuál es el conjunto completo de los estados financieros que se deben


presentar a los entes de control?
• A) e.s.f, e.r,ecp, notas a los e.f
• B) e.s.f, e.r,ecp, e.f.e, notas a los e.f
• C) e.s.f, e.r,efe, notas a los e.f
• D) Ninguna de las anteriores (NO)
• E) todas las anteriores (NO)
• F) VERDADERO (NO)
• G) FALSO (NO)

También podría gustarte