Techo Propio
Techo Propio
Techo Propio
PROPIO INTEGRANTES:
- DIANA HUAMAN
GIRON
- JAIRO HUAMAN
- MARIA MALCA
- NICOLAS REYNAG
A
¿QUE ES TECHO PROPIO ?
Es un programa dirigido
exclusivamente a familias de
bajos recursos económicos
para que puedan comprar
su vivienda, la misma que
contará con servicios
básicos.
¿QUE BENEFICIOS NOS
OFRECE?
Liquidez para la ejecución del
proyecto
Proyectos con economía de escala
Proyectos con riesgo comercial
mínimo.
¿CUÁLES SON LAS
MODALIDADES DE
TECHO PROPIO?
Adquisición de Vivienda
Nueva.
Construcción en Sitio
Propio.
Mejoramiento de Vivienda.
REQUISITOS
Conformar un Grupo
Familiar, conformado por
un Jefe de Familia que
declara a los dependientes.
Los dependientes deben ser
menores de 25 años, o
mayores con discapacidad.
Dirigido a familias de bajos
ingresos (ingresos menores
a S/ 3,715).
Para construir o mejorar
una vivienda (ingresos
menores a S/ 2,706).
No haber recibido con
anterioridad apoyo
habitacional del Estado.
REGISTROS
Inscribir al Grupo
Familiar en cualquiera de
las oficinas o centros
autorizados a nivel
nacional.
Presentar su DNI y el del
conyugue o conviviente.
De acuerdo a las
convocatorias, de febrero
a marzo.
INTRODUCCIÓN
Fondo MiVivienda
Empresa estatal de la
Corporación FONAFE, fundada
en el año 1998.
Cuenta con los programas:
• Programa de Techo Propio
• Nuevo Crédito Mi vivienda
• Mi Construcción
• Mis Materiales
OBJETIVOS
• Mejorar el crecimiento
institucional y el
aprendizaje empresarial.
• Mantener la organización
sostenible y crear valor a
través de una gestión
financiera eficaz.
• Promover y contribuir con
el desarrollo del mercado
inmobiliario e hipotecario.
ENTIDADES TÉCNICAS
PARTICIPANTES EN EL
PROGRAMA TECHO PROPIO
Funciones:
Promover, desarrollar, construir o supervisar
proyectos habitacionales para los Grupos
Familiares Beneficiarios en las modalidades de
Construcción en Sitio Propio (CSP) y Mejoramiento
de Vivienda (MV).