Fructuaciones Económicas - Fondo Claro

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

MACROECONOMIA

INTERMEDIA
CAPITULO IX. INTRODUCCIÓN A LAS
FLUCTUACIONES ECONÓMICAS
INTRODUCCIÓN
 Fluctuaciones económicas:
▫Auge
▫Recesión
▫Depresión

 Este fenómeno es llamado ciclos económicos

 Temporalidad de los ciclos económicos: intentos para predecirlos

 PIB real como variable fundamental de análisis


Los Hechos sobre el Ciclo
Económico
EL PIB Y SUS COMPONENTES- CRECIMIENTO
DEL PIB (% ANUAL)

Fuente: Banco Mundial., recuperado de:


https://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?contextual=default&end=2016&locations=CO&sta
rt=1996&view=chart&year_high_desc=false
EVOLUCIÓN DE LOS COMPONENTES DEL PIB
EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2017

Fuente: DANE., recuperado de:


https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bol_PIB_IIItrim17_oferta_demanda.pdf
EL DESEMPLEO Y LA LEY DE OKUN

Desempleo

PIB
EL DESEMPLEO Y LA LEY DE OKUN
Serie1
Lineal (Serie1)
8,0

6,0
Crecimiento del PIB real

4,0

2,0

0,0
-30,0 -20,0 -10,0 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0
-2,0

-4,0

-6,0
Variación de la tasa de desempleo
LOS INDICADORES ECONÓMICOS DE LA
COYUNTURA
Muchos economistas trabajan en la predicción económica para
el mundo empresarial y para el gobierno por dos razones:
porque esto afecta al gobierno (recaudos, gastos, etc.) y porque
el gobierno puede emplear sus mecanismos de política para
evitar los ciclos económicos. Las predicciones son un
mecanismo fundamental para la planeación de la política
económica.
LOS INDICADORES ECONÓMICOS DE LA
COYUNTURA
 Uno de los mecanismos utilizados son los Indicadores Lideres.
Estas son variables que tienden a fluctuar antes que la economía en
general.

 En Colombia los principales indicadores líderes son el consumo de


energía eléctrica, la aprobación de licencias de construcción, las
encuestas de ventas entre los empresarios, entre otras.
Horizontes Temporales en
Macroeconomía
DIFERENCIA ENTRE EL CORTO Y EL LARGO
PLAZO
 Conducta de los precios: en el LP son flexibles, en el CP
son rígidos

 Por efecto de los precios la política económica tiene


diferentes efectos según su temporalidad
▫ Por ejemplo: el efecto de la política monetaria no es igual en el corto que en
el largo plazo
DIFERENCIA ENTRE EL CORTO Y EL LARGO
PLAZO
 Los precios no reaccionan inmediatamente ante cambios
en la política monetaria

 Los modelos que tratan de explicar las fluctuaciones


deben tener en cuenta ésta rigidez

 En el horizonte temporal en el que los precios son rígidos,


ya no se cumple la dicotomía clásica
EL MODELO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
AGREGADAS

 La teoría clásica vista hasta ahora (supuestos y función de


los precios)

 Ahora, la producción depende de la demanda de bienes,


en este caso la variable dada son los precios y la
producción se ajusta de acuerdo a ellos
La Demanda Agregada
LA ECUACIÓN CUANTITATIVA COMO
DEMANDA AGREGADA

Ésta ecuación se deducía de la demanda por dinero:

Esta ecuación establece una relación negativa entre precios y cantidades, dado que si la
velocidad se mantiene constante y la oferta monetaria también, si aumenta el nivel de
precios la cantidad de transacciones Y debe disminuir. Por el lado de la oferta si M
permanece constante, y el nivel de precios sube, la oferta de saldos monetarios reales
disminuye
LA ECUACIÓN CUANTITATIVA COMO
DEMANDA AGREGADA
P

DA

Y
DESPLAZAMIENTOS DE LA CURVA
La demanda agregada explica relaciones entre P y para un nivel dado de M.
Cuando M aumenta la curva se desplaza hacia fuera, una reducción la desplaza
hacia adentro
P

DA

Y
LA OFERTA AGREGADA
 Las empresas compran insumos por lo que tienen precios flexibles en
el largo plazo y rígidos en el corto plazo

 Así mismo sus productos tienen precios rígidos en el corto y flexibles


en el largo plazo

 OACP: oferta agregada de corto plazo

 OALP: oferta agregada de largo plazo


LARGO PLAZO: CURVA VERTICAL

 Mismo caso del capítulo 3

 Y en el potencial

 Producto asociado al pleno empleo de los factores


CORTO PLAZO: CURVA HORIZONTAL

 Los precios son rígidos y se encuentran en un nivel determinado

 Por lo tanto, no se ajustan con variaciones en la demanda

 En este caso, las variaciones en la demanda afectan el nivel de


producción
DEL CORTO AL LARGO PLAZO
P OALP

B A
OACP

C DA

Y
LA POLÍTICA DE ESTABILIZACIÓN
 Perturbaciones son los movimientos generados exógenamente
sobre las curvas de OA y DA

 Perturbación de demanda y perturbación de oferta

 Las políticas de estabilización son aquellas que pretenden


disminuir los efectos de las perturbaciones sobre el bienestar
económico
LAS PERTURBACIONES DE LA DEMANDA
AGREGADA
La introducción y difusión de las tarjetas de crédito: aumenta la
velocidad del dinero, generando que el gasto nominal aumente. Por
lo anterior, la demanda se desplaza hacia fuera.

En el Corto Plazo: aumenta producción y empleo; transición: se


presiona un alza en salarios y precios, mientras que en el Largo
Plazo: aumentan precios y se llega nuevamente al nivel de tasa
natural o producto potencial.

Medida del gobierno: reducir la oferta monetaria para contrarrestar el


aumento en la velocidad
LAS PERTURBACIONES EN LA OFERTA
AGREGADA
P OALP
 Destrucción de cultivos
 Legislación ambiental
 Sindicatos y uniones
 Monopolios

Generan presiones al alza de los precios en OACP


el corto plazo y por ende, una disminución
en la producción en el corto plazo. DA

Y
LAS PERTURBACIONES EN LA OFERTA
AGREGADA
▫ Si la DA permanece constante, se da una disminución en
producción con una subida en precios, caso llamado estanflación
 El banco central tiene dos opciones: mantener la DA constante con
unas consecuencias sobre la producción y el empleo; o aumentar la
DA por medio de un aumento en M, para llegar mas rápido a la
tasa natural de producción, si ambos movimientos son
sincronizados, se internaliza la externalidad y la consecuencia son
unos mayores precios, pero un menor ciclo de recesión.

También podría gustarte