13 Anccap 13

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 23

SEMINARIO DE INESTRUCCIÓN

DE ANCIANOS
Basado en la “Guía de Procedimientos para Ancianos”

Asociación Ministerial de la Asociación General


www.ministerialassociation.com
El anciano y el
crecimiento de la iglesia
Capítulo 5
El anciano y el crecimiento de la
iglesia.
Evangelismo
• El evangelismo es la sangre vital de la iglesia.

• La iglesia mundial crece y esparce su influencia


alrededor del mundo a través del evangelismo.
• A través del evangelismo, la congregación local
invita a hombres y mujeres de su comunidad a
unirse al pueblo remanente de Cristo.
El anciano y el crecimiento de la
iglesia.
Crecimiento de la iglesia mundial

• La iglesia primitiva se dedicó a su misión de llevar


el evangelio más allá de Palestina.

• La naciente iglesia adventista comenzó como un


movimiento pequeño, surgido regionalmente en
Norteamérica. Pero en 1870, nueve años después
de la organización de la iglesia, se formó la
primera Sociedad de Misiones Extranjeras.
El anciano y el crecimiento de la
iglesia.
Crecimiento de la iglesia mundial.

• Hoy en día, los adventistas tienen una presencia en


más de 209 de los 231 países del mundo.

• Insista que la Escuela Sabática continúe dando énfasis


a las misiones.

• Promueva fuertemente las ofrendas para las misiones


mundiales.

• Anime a los miembros de la iglesia a darse


enteramente.
Crecimiento de la iglesia local

Hay que involucrar a toda la iglesia

• Siendo que todos los cristianos están llamados


a ser ministros de Dios, todos se constituyen en
evangelistas de una forma u otra.

• Los miembros deben estar involucrados en el


crecimiento de la congregación, no sólo por
causa de los perdidos, sino por ellos mismos.
Crecimiento de la iglesia local

Dos maneras de evangelizar

• Primero, proclamar públicamente el evangelio a


través de la predicación, radio y televisión, la
distribución de publicaciones, etc.

• Segundo, y con mayor impacto, el evangelio


alcanza a otros a través de las relaciones
personales que nuestros miembros desarrollan
con las personas de su comunidad.
Crecimiento de la iglesia local

Participación de los ancianos


• Releve a los pastores de algunos de sus deberes y
déjelos con tiempo libre para dedicarse exclusivamente
al evangelismo durante un período determinado.
• Reactive a los miembros inactivos. La asistencia en
muchas iglesias se duplicaría si se reactivara a los
miembros inactivos.
• Involúcrense en el seguimiento de la campaña
evangelística.
El anciano y el crecimiento de la
iglesia
Preparación de los candidatos al bautismo
• El baustismo es el símbolo de entrada en la familia de la
iglesia de Dios.

• El baustismo no se debería llevar a cabo hasta que el


candidato haya sido instruido adecuadamente, haya
sentido la experiencia de la conversión hacia Cristo y
refleje esa conversión a través de un cambio de vida.
El anciacno y el crecimiento de la
iglesia
Instrucción

• Tiempo utilizado en la preparación.

• Debería abarcar las grandes enseñanzas y las


creencias características de la iglesia.

• La instrucción prebaustismal debería


comprender: lectura y estudio personal,
estudios bíblicos, reuniones públicas, clases
bautismales, etc.
Deberían usarse todos los canales de instrucción.
El anciano y el crecimiento de la
iglesia.
La conversión.
• Aceptar a Jesucristo como su Salvador y
Señor.

• Experiencia: arrepentimiento, confesión y


perdón.

• Fortalecimiento de su fe en Dios.
El anciano y el crecimiento de la
iglesia
Aprobación de la iglesia.
• El examen final de los candidatos para el bautismo
puede hacerse ante la congregación o ante un grupo
representativo, como ancianos, una comisión, o la junta
de la iglesia.

• Ninguna persona o grupo fuera de la congregación tiene


la autoridad para añadir o quitar un nombre de el libro
de registros de la iglesia.

• El nuevo miembro deberá ser aceptado en la


congregación por medio de un voto colectivo.
El anciano y el crecimiento de la
iglesia
El bautismo de niños.
• Debe animarse a los niños a entregar su vida a
Cristo.
• Debería haber mucha madurez y preparación
antes del bautismo.
• Demuestre a los niños en el momento de su
bautismo, que son muy importantes para la iglesia.

“El bautismo no transforma en cristianos a los niños, ni


los convierte.”
Conducción del niño, pág.472
El anciano y el crecimiento de la
iglesia
Formación de nuevas iglesias.

• No tema formar nuevas iglesias.


• Involucrará a más miembros en la obra de la iglesia.
• Una nueva congregación se establecerá en una
nueva área.
• El método mejor para producir más frutos es plantar
más árboles.
• La nueva congregación revive a los miembros
inactivos más eficazmente que la iglesia antigua.
En busca de los miembros
perdidos.
Miembros perdidos.
• El pastor dejó a las 99 ovejas seguras en el redil y
fue en busca de la perdida.

• Usted también tiene ovejas que se han perdido


dentro de el redil de su iglesia y necesitan que
alguien les ayude a encontrar el regreso al hogar.
En busca de los miembros
perdidos
Miembros perdidos
• Es posible que nunca hayan sido desafiados a usar
sus dones.
• No desarrollaron una vida de devoción significativa.
• Han tenido problemas con otros miembros.
• Encuentran fría a la iglesia y no se sienten
aceptados.
En busca de los miembros
perdidos
Hay que hacer planes para recuperar a los
miembros ausentes.

Debería elegirse y capacitarse con mucho


cuidado y sabiduría a las personas que visitarán a
los miembros ausentes.
Al visitar a los miembros ausentes
Es importante aproximarse a ellos en forma
amistosa, abierta, sin espíritu de condenación.
Al visitar los miembros
ausentes
Siete sugerencias que lo orientarán en su
visita:
1. Haga preguntas con mucho tacto
2. Escuche atentamente
3. Anímelos a confiar en el amor de Dios
4. Respeto y confianza
5. Ore por ellos
6. Invítelos a volver a la iglesia
7. Ámelos
Cómo retener a los nuevos
miembros
Iglesias adventistas o barcos de pesca
• Una iglesia que no evangeliza se fosiliza.

Bebés espirituales
• Necesitan el apoyo y el amor de la familia de la
iglesia que debe proveer nutrientes especiales que
alimenten su desarrollo espiritual.
Cómo retener a los nuevos
miembros
Tiempo de grandes tensiones
• A menudo se someten a exigentes cambios sociales.
• A veces la decisión de seguir a Jesús les acarreará
el rechazo de sus familiares y amigos.

Un tiempo peligroso
• Sabido es que los primeros 18 a 24 meses pueden
ser un período muy peligroso para los nuevos
miembros.
• Son proclives al desaliento y la desilusión.
Cómo retener a los nuevos
miembros
Cuatro pasos básicos que usted puede dar:
1. Hágase amigo de ellos
• Presente al nuevo miembro ante los otros hermanos.
• Elija algunos guardianes espirituales.
2. Enséñeles
• Ayúdelos a descubrir qué dones del Espíritu Santo han
recibido.
• Ayúdeles a establecer el hábito de asistir a la Escuela
Sabática.
Cómo retener a los nuevos
miembros
3. Visítelos
• Los nuevos miembros deberían ser visitados
regularmente para animarles en su
crecimiento.

4. Involúcrelos

El anciano y el crecimento de la
iglesia

El efecto combinado de la influencia de los nuevos


miembros en los antiguos amigos y el atractivo
ejemplo de una vida transformada, son
poderosos instrumentos para la ganancia de
almas.

También podría gustarte