La clasificación de la neumonía se puede realizar según el sitio donde se adquiere (comunidad o hospital), el agente etiológico (virus, bacterias, hongos, radiación, gases), los síntomas clínicos (típicos o atípicos) y la presentación anatómico-radiológica (lobar, segmentaria, todo el pulmón, unilateral, bilateral, intersticial, necrotizante o absceso).
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas2 páginas
La clasificación de la neumonía se puede realizar según el sitio donde se adquiere (comunidad o hospital), el agente etiológico (virus, bacterias, hongos, radiación, gases), los síntomas clínicos (típicos o atípicos) y la presentación anatómico-radiológica (lobar, segmentaria, todo el pulmón, unilateral, bilateral, intersticial, necrotizante o absceso).
La clasificación de la neumonía se puede realizar según el sitio donde se adquiere (comunidad o hospital), el agente etiológico (virus, bacterias, hongos, radiación, gases), los síntomas clínicos (típicos o atípicos) y la presentación anatómico-radiológica (lobar, segmentaria, todo el pulmón, unilateral, bilateral, intersticial, necrotizante o absceso).
La clasificación de la neumonía se puede realizar según el sitio donde se adquiere (comunidad o hospital), el agente etiológico (virus, bacterias, hongos, radiación, gases), los síntomas clínicos (típicos o atípicos) y la presentación anatómico-radiológica (lobar, segmentaria, todo el pulmón, unilateral, bilateral, intersticial, necrotizante o absceso).