Clase 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

PENSAR SOCIOLOGICAMENTE,

PENSAR GLOBALMENTE.
SOCIOLOGIA EN LA GLOBALIZACION
 LA PERPECTIVA SOCIOLOGICA NOS RECUERDA QUE LAS DIFERENCIAS QUE EXISTEN
EN EL MUNDO SON MUCHAS, LAS OPORTUNIDADES QUE NOS OFRE LA VIDA Y
NUESTRAS PROPIAS EXPERIENCIAS VITALES SON RADICALMENTE DISTINTAS
DEPENDIENDO DEL TIPO DE SOCIEDAD EN QUE HAYAN NACIDO. LA VIDA DE LAS
PERSONAS MP SOGUEN UN CAMINO CASUAL, Y TAMPOCO DEPENDEN UNICAMENTE
DE LO QUE LOS FILOSOFOS LLAMAN LIBRE ALBEDRIO PARA TOMAR DECISIONES O
HACER ESTO O LO OTRO.
 LA SOCIOLOGIA NOS ENSEÑA QUE EL ÁMBITO SOCIAL GUÍA Y LIMITA NUESTRAS
ACCIONES Y OPCIONES DE VIDA EXACTAMENT COMO LAS ESTACIONES DEL AÑO
INFLUYEN EN LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS Y EN LA ROPA QUE NOS
PONEMOS. ES EL M ARCO EN EL QUE TOMAMOS LAS DECISIONES DE NUESTRA VIDA .
TEMAS CLAVE
 LO S M O D O S C LÁ S IC O S D E RE FLE X IO N A R AC E RC A D
E LA SOC IE D A D .
 ● L A S Ú LTIM A S P E RS P E C TIV A S E N S O C IO LO G ÍA .
 ● U N A P E RS P E C TIV A G LO B A L E N S O C IO LO G ÍA .
 ● GLOBALIZACIÓN
ALGUNAS DEFINICIONES
 LA GLOBALIZACIÓN TIENE ALGO QUE VER CON QUE TODOS VIVIMOS EN EL MISMO
PLANETA……
 LA GLOBALIZACIÓN ES LA AMPLIACIÓN, INTENSIFICACIÓN Y ACELERACIÓN DE LA
INTERCONECTIVIDAD DEL PLANETA EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA
CONTEMPORÁNEA, DESDE LA CULTURAL HASTA LA CRIMINAL, DESDE LA
FINANCIERA HASTA LA ESPIRITUAL.
 LA GLOBALIZACIÓN REPRESENTA LOS PROCESOS A TRAVÉS DE LOS CUALES EL
PODER DE LOS ESTADOS NACIONALES ES SOCAVADO POR ACTORES
TRASNACIONALES CON DIVERSOS OBJETIVOS POLÍTICOS, ORIENTACIONES,
IDENTIDADES Y OBJETIVOS.
 LA GLOBALIZACIÓN ES UN PROCESO QUE CONSISTE EN AUMENTAR LA
INTERCONECTIVIDAD ENTRE LAS SOCIEDADES DE MODO QUE LOS SUCESOS QUE
OCURREN EN UNA PARTE DEL MUNDO TIENE MAYORES CONSECUENCIAS SOBRE
PERSONAS Y SOCIEDADES QUE SE ENCUENTRAN MUY ALEJADAS.
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS QUE
DEFINEN A LA GLOBALIZACION
 1. DESPLAZANDO LAS FRONTERAS DE LAS TRANSACCIONES
ECONÓMICAS
 2. EXTENDIDO LAS COMUNICACIONES EN REDES GLOBALES
 3. FOMENTANDO UNA NUEVA Y EXTENDIDA CULTURA GLOBAL
 4. DESARROLLANDO UNA NUEVA FORMA DE GOBIERNO INTERNACIONAL
 5. CREANDO UNA CONCIENCIA DE PROBLEMAS COMUNES AL MUNDO
COMPARTIDO
 6. FOMENTANDO UN SENSACIÓN CRECIENTE DE RIESGO
 7. CONDUCIDO AL SURGIMIENTO DE ACTORES GLOBALES
TRANSNACIONALES QUE TRABAJAN EN RED
PERSPECTIVA SOCIOLOGICA
 LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA NOS RECUERDA QUE LAS
DIFERENCIAS QUE EXISTEN EN EL MUNDO SON MUCHAS. LAS
OPORTUNIDADES QUE NOS OFRECE LA VIDA Y NUESTRAS
PROPIAS EXPERIECIAS VITALES SON RADICALMENTE DISTINTAS
DEPENDIENDO DEL TIPO DE SOCIEDAD EN QUE HAYAMOS
NACIDO. LAS VIDAS DE LAS PERSONAS NO SIGUEN UN CAMINO
CASUAL, Y TAMPOCO DEPENDEN UNICAMENTE DE LO QUE LOS
FILÓSOFOS LLAMAN « LIBRE ALBEDRÍO» PARA TOMAR
DECISIONES Y HACER ESTO O LO OTRO. POR EL CONTRARIO,
AUNQUE LOS INDIVIDUOS TOMAMOS DECISIONES IMPORTANTES
CADA DÍA, LO HACEMOS EN UN ESCENARIO MUY AMPLIO QUE
LLAMAMOS « S O C IE D A D » (UNA FAMILIA, UNA UNIVERSIDAD,
UN PAÍS, EL MUNDO ENTERO ).
¿ CUÁL ES LA TRADICIÓN CLÁSICA DE LA
SOCIOLOGÍA? UN PEQUEÑO RECORRIDO POR
LA TEORÍA SOCIOLÓGICA?
LA TAREA DE INTERRELACIONAR UN CONJUNTO DE OBSERVACIONES
AISLADAS PARA LLEGAR A COMPRENDERLAS GLOBALMENTE NOS CONDUCE
A OTRA DIMENSIÓN DE LA SOCIOLOGÍA: LA TEORÍA SOCIOLÓGICA .
UNA TEORÍA ES UNA EXPOSICIÓN DE CÓMO Y POR QUÉ SE RELACIONAN
CIERTOS HECHOS ESPECÍFICOS
PARA EVALUAR UNA TEORÍA, COMO EXPLICAREMOS EN EL SIGUIENTE
CAPÍTULO, LOS SOCIÓLOGOS UTILIZAN EN PENSAMIENTO LÓGICO Y CRÍTICO
JUNTO CON UN CONJUNTO DE HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN PARA
REUNIR EVIDENCIAS. LOS «H E C H O S», COMO VEREMOS, SON SIEMPRE UM
ASUNTO COMPLICADO
PODEMOS CONSIDERAR QUE UN PARADIGMA TEÓRICO ES UNA IMAGEN
BÁSICA QUE GUÍA EL PENSAMIENTO Y LA INVESTIGACIÓN.
PARADIGMA FUNCIONALISTA
ES UN MARCO PARA UNA CONSTRUCCIÓN DE UNA TEORÍA QUE IMAGINA LA
SOCIEDAD COMO UN SISTEMA COMPLEJO CUYAS PARTES TRABAJAN JUNTAS
PARA FOMENTAR LA SOLIDARIDAD Y LA ESTABILIDAD. ESTE PARADIGMA
COMIENZA POR RECONOCER QUE NUESTRAS VIDAS ESTAS GUIADAS POR LA
ESTRUCTURA SOCIAL, QUE IMPLICA UNAS PAUTAS O REGULARIDADES
RELATIMANETE ESTABLES DE COMPORTAMIENTO SOCIAL- LA ESTRUCTURA
SOCIAL ES LA QUE DA FORMA A LA FAMILIA, LA QUE MOTIVA A LAS PERSONAS
PARA QUE SE SALUDEN POR LA CALLE O LA QUE PAUTA EL RITUAL DE UNA
CLASE UNIVERSITARIA.
EN SEGUNDO LUGAR, ESTE PARADIGMA NOS CONDUCE A COMPRENDER LA
ESTRUCTURA SOCIAL EN TÉRMINOS DE SUS FUNCIONES SOCIALES O
CONSECUENCIAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD
EL FUNCIONALISMO
EL FUNCIONALISMO LE DEBE MUCHO A LAS IDEAS DE AUGUSTE COMTE,
BUSCABA PROMOVER LA INTEGRACIÓN SOCIAL EN UNA ÉPOCA DE
CAMBIOS TUMULTOSOS.
EXISTEN VARIOS REFERENTES DE ESTA CORRIENTE: COMTE,
DURKHEIM, , SPENCER Y TALCOTT PARSONS.
HASTA 1960 EL PARADIGMA FUNCIONALISTA DOMINO LA SOCIOLOGÍA.
ESTE ENFOQUE EN LA ESTABILIDAD A EXPENSAS DEL CONFLICTO Y EL
CAMBIO PUEDE DAR AL PARADIGMA FUNCIONALISTA UN CARÁCTER
CONSERVADOR.
EN GENERAL, PODEMOS AFIRMAR QUE EN LA ACTUALIDAD EL
PARADIGMA FUNCIONALISTA A CAIDO EN DESUSO.
EL PARADIGMA DEL CONFLICTO
ES EL MARCO TEÓRICO SEGÚN EL CUAL LO QUE DOMINA A LA SOCIEDAD NO ES
EL EQUILIBRIO, SINO EL CONFLICTO DE INTERESES ENTRE SUS MIEMBROS,
SUSTENTADO Y ALIMENTADO POR LAS DIFERENCIAS Y DESIGUALDADES DE
TODO TIPO.
GUIADOS POR ESTE PARADIGMA, LOS SOCIOLOGOS INVESTIGAN DE QUE
MANERA FACTORES TALES COMO LA CLASE SOCIAL, LA RAZA, LA ETNICIDAD,
EL SEXO Y LA EDAD, ESTÁN RELACIONADOS CON UNA DISTRIBUCIÓN DESIGUAL
DE RENTA, PODER, EDUCACIÓN Y PRESTIGIO SOCIAL.
UN ANALISIS DE CONFLICTO HACE NOTAR QUE, MAS QUE FOMENTAR EL
FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD COMO UN TODO, LA ESTRUCTURA SOCIAL
POR LO GENERAL BENEFICIA A UNAS PERSONAS Y PERJUCA A OTRAS
EL OBJETIVO DE KARL MARX, EL PENSADOR SOCIAL SOBRE CUYAS IDEAS SE
APOYA EL PARADIGMA DEL CONFLICTO, NO BUSCABA ENTENDER SIMPLEMENTE
COMO FUNCIONABA LA SOCIEDAD SINO DE PODER CAMBIARLO,

También podría gustarte