Sistema Mecanico
Sistema Mecanico
Sistema Mecánico:
Mecanismo
Dispositivo permite convertir y transmitir fuerzas y
movimientos, transforman al movimiento de una forma a
otra y reducen esfuerzos.
Sistema Mecánico
Tipos de Movimientos
Para un objeto que se mueve se pueden distinguir al menos tres
tipos de movimientos diferentes: traslación, rotación y vibración.
Movimiento de traslación: Un cuerpo esta en traslación si todos
los puntos que lo componen describen la misma trayectoria que
puede ser rectilínea o curvilínea.
Cada punto del cuerpo rígido en traslación tiene la misma
velocidad y aceleración. En el movimiento de traslación en una
dimensión hablamos de posición lineal, velocidad lineal y
aceleración lineal.
Sistema Mecánico
Cadena Cinemática
Cada una de las partes de un mecanismo que se
mueve en relación con otras se denomina
articulación. Esta no tiene que ser necesariamente
un cuerpo rígido, basta que se un cuerpo resistente
capaz de transmitir la fuerza requerida sufriendo
una deformación despreciable. Por este motivo, en
general se lo representa como un cuerpo rígido
con dos o mas puntos de unión con otras
articulaciones y a los cuales se denomina nodos.
Una articulación puede desplazarse en relación
con las articulaciones vecinas. Al conjunto de
eslabonamiento y articulaciones se denomina
cadena cinemática.
Sistema Mecánico
Levas y Excéntricas
Levas
Una leva es un elemento mecánico con un eje y que tiene un
contorno especial. Al girar el eje, un dispositivo llamado seguidor
recorre el contorno de la leva, moviéndose linealmente. Un ejemplo
de levas son las del árbol de levas de un motor de explosión.
Diseño cinematico de la leva.
La leva y el seguidor realizan un movimiento cíclico (360 grados).
Durante un ciclo de movimiento el seguidor se encuentra en una de
tres fases:
Subida (Rise). Durante esta fase el seguidor asciende.
Reposo (Dwell). Durante esta fase el seguidor se mantiene a una
misma altura.
Regreso (Return). Durante esta fase el seguidor desciende a su
posición inicial.
Sistema Mecánico
Tren de engranes
Los trenes de engranes son mecanismos muy utilizados para
trasferir y transformar el movimiento rotacional. Se emplea
cuando es necesario obtener un cambio de velocidad o el par de
rotación de dispositivo que este girando. Por ejemplo la caja de
velocidades de un automóvil permite al conductor igualar
velocidad o par de rotación para determinada superficie con la
potencia del motor disponible. Los engranajes trasmiten el
movimiento rotacional entre ejes paralelos y entre ejes
inclinados. Para conectar ejes paralelos se usan engranajes con
dientes rectos (engrane recto) o engranajes con dientes
helicoidales (engrane helicoidal) esto ofrece un engrane gradual,
transmisión suave y mayor vida útil.
Sistema Mecánico
Engranajes
Sistema Mecánico
B A
Sistema Mecánico
Sistema Mecánico
Sistema Mecánico
Sistema Mecánico
Rueda dentada y
Sistema Mecánico
Sistema Mecánico
Sistema Mecánico
Sistema Mecánico
Sistema Mecánico
Sistema Mecánico
Sistema Mecánico
Sistema Mecánico