Difusion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

Difusión y

transporte
pasivo
01
Introducción
En muchos sentidos, la seguridad en los
aeropuertos es muy similar a la membrana
plasmática de una célula.

Las membranas celulares son selectivamente


permeables, regulan qué sustancias pueden pasar
y la cantidad de cada sustancia que puede entrar
o salir en un momento dado.

La permeabilidad selectiva es esencial para que


la célula pueda obtener nutrientes, eliminar
desechos y mantener un ambiente interno estable
diferente del de su entorno
02
Permeabilidad
Selectiva
Los fosfolípidos de las membranas plasmáticas son
anfipáticos: tienen regiones hidrofílicas e
hidrofóbicas.

El núcleo hidrofóbico de la membrana plasmática


ayuda a que algunos materiales la atraviesen,
mientras que bloquea el paso de otros.
Las moléculas polares pueden interactuar con facilidad
con la parte externa de la membrana, donde se

02
encuentran los grupos de cabezas con carga negativa,
pero tienen dificultades para atravesar el núcleo
hidrofóbico.

Las moléculas de agua no pueden cruzar rápidamente la


membrana, aunque los iones pequeños tienen el tamaño
justo para colarse por la membrana, su carga se los
impide.
03
Difusión
Proceso de Difusión
Importancia
-Intercambio de gases
-Absorción de nutrientes
-Eliminación de desechos
-Comunicación celular
-Equilibrio osmótico
-Transporte de moléculas
pequeñas
Proceso de Difusión
Mecanismos y Factores de Difusión
Mecanismos y Factores de Difusión

Temperatura
Gradiente de
concentración

Tamaño de los poros o


Tamaño de las moléculas
barreras
04
Difusión facilitada
En la difusión facilitada las proteínas cruzan la membrana con ayuda de proteínas como
canales o transportadoras. Aunque algunas moléculas pueden cruzar por sí mismas, otras, por
motivos de su carga o polaridad, necesitan ayuda para ello.
Las proteínas de transporte facilitado dan una ruta segura a través del núcleo hidrofóbico de
la membrana y permiten que las moléculas se trasladen hacia las regiones de menor
concentración, aprovechando la gradiente de concentración.
Este proceso resulta esencial para el transporte de sustancias en la célula.
05
Canales
Los canales de proteína forman túneles en la
membrana que permiten el paso selectivo de
moléculas polares y cargadas, evitando el núcleo
hidrofóbico de la membrana. Algunos canales,
como las acuaporinas, facilitan el rápido paso del
agua. Estos canales pueden estar abiertos
constantemente o tener una compuerta que se abre
o cierra en respuesta a señales eléctricas o
moléculas. En las células nerviosas y musculares,
los canales con compuertas desempeñan un papel
crucial en la transmisión de señales eléctricas y la
contracción muscular.
Las acuaporinas

Las acuaporinas son canales de proteínas que se encuentran en la membrana


celular y facilitan el transporte de agua a través de ella. Estas proteínas
permiten que el agua atraviese la membrana de manera rápida y selectiva, lo
que es crucial en diferentes procesos biológicos.

Las acuaporinas desempeñan un papel importante en las células vegetales,


donde ayudan en la absorción y transporte de agua, así como en la regulación
del equilibrio hídrico de la planta. También se encuentran en los glóbulos
rojos, donde facilitan el intercambio de agua durante la circulación sanguínea.
En ciertas partes del riñón, las acuaporinas son especialmente relevantes, ya
que permiten que el agua sea reabsorbida de los fluidos filtrados, reduciendo
así la cantidad de agua perdida a través de la orina. Esto contribuye a mantener
el equilibrio hídrico y a conservar el agua en el organismo.
Proteínas 06
transportadoras
Proteínas transmembranales implicadas en el transporte facilitado.

Las proteínas transportadoras son selectivas, a menudo, cambian de forma en respuesta a la unión con su
molécula blanco y dicho cambio es el que mueve las moléculas al lado opuesto de la membrana.

Al participar en la difusión facilitada simplemente permiten que las moléculas hidrofílicas se muevan
por un gradiente de concentración existente.
Las proteínas de canal y transportadoras mueven materiales a diferentes velocidades. Las proteínas de
canal transportan moléculas mucho más rápido que las proteínas transportadoras, ya que; las proteínas de
canal son túneles
simples y a diferencia de las proteínas transportadoras,
no necesitan cambiar de forma y “reiniciarse” cada vez que
mueven una molécula.

Una proteína de canal típica puede facilitar la difusión a un ritmo de


decenas de millones de moléculas por segundo, mientras que una proteína
transportadora podría trabajar a una velocidad de aproximadamente mil
moléculas por segundo.
07
Video
08
Preguntas
1.¿Cuál es la estructura de los
fosfolípidos en las membranas
plasmáticas?
2.¿Qué tipo de moléculas pueden atravesar
directamente la parte lipídica de la
membrana?
3.Mencione 3 importancias
acerca del proceso de difusión
4.¿Qué determina la velocidad y
dirección de la difusión en un sistema
biológico?
5.¿Cuál es el papel de las acuaporinas
en las células?
6.¿Qué función tienen las
compuertas en los canales de
proteína?
7. ¿Cuál es la principal diferencia
entre las proteínas de canal y las
proteínas transportadoras?

También podría gustarte